1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Bueyes perdidos / Caravana


CARAVANA Presenta su  disco "Ciencia Ficción"
De donde vienen:
CARAVANA es una banda hispano argentina afincada en Madrid, que nace de la "mutación" de Los Bueyes Perdidos, banda que estuvo activa de1999 a 2012 girando por España y Latinoamérica, creada por Guille Silveti  y con más de diez años de recorrido y tres discos publicados. En 2002 editan su primer disco independiente "Bueyes Perdidos", en 2005 el segundo  "Bueyes Perdidos II" (Several Records)  con la colaboración de Ariel Rot, en 2011 publican el tercero  "Rocanrolismo" (Rockola FM) y producido por  Jose María Rosillo (productor de  Amaral, Fito y Fitipaldis, Sunday Drivers, etc.) y con la colaboración de músicos amigos como , Sergio Makaroff, Jose Maria Guzman, Alex Olmedo (La Naranja China, actualmente guitarrista de Lichis). 

En 2008 realizaron una gira por países latinoamericanos, dando conciertos en Argentina, México y El Salvador.
"Todas Las Flores” es el quinto disco ya bajo el nombre de CARAVANA,  fue co-producido por Mauro Mietta (teclista de Ariel Rot, Coque Malla, Xoel Lopez, y actual único integrante de VURRO),  grabado en los estudios Subsonic de Madrid y dirigido a los controles por Chapo González (Mclan). Con numerosas colaboraciones de amigos músicos como Ariel Rot, Claudio Gabis, Laura Gómez Palma (bajista de Coque Malla, Loquillo, etc.) Mauro Mietta,  Mac Hernandez (bajista en Late Motive el programa de Buenafuente) entre otros. La re- edición y re-masterización de “Todas Las Flores” 2016 , contiene un bonus track: “Peces” (tema de el disco “Debajo del puente”, de 1984, de Ariel Rot) versionada por Caravana junto con Ariel Rot en  la guitarra.
 A donde van: 
CARAVANA publica este 2017 “Ciencia Ficción”, un disco con cierto aire de melancolía  y nostalgia en el mensaje de las letras, es decir, casi no hay temas de medios tiempos , ni si quiera hay una balada, es un repertorio de Rock pero siempre sobrevolado por el Pop más británico,  donde se ven claramente las referencias de Caravana, The Beatles, Jeff Lynne (ELO), Elvis Costello, Badfinger, etc.
Es un disco a todo ritmo, donde vamos a  encontrar un pantallazo de realidad en “Ciencia Ficción”,  tema que da título al disco, una crítica social absoluta  “Quiero verte andar, pasar por encima de la esfera social”, en “Ya mudó la piel  el sol”,  la temática continúa  desde otro punto de vista, el cambio de la piel, la inocencia perdida ”Ya vi detrás del telón, y el pájaro escapó”,  “Arder”, un Rock en toda regla, un mensaje lleno de pasión y rebeldía ”Vamos a quemar las naves, vamos arder como los amantes”, ”Los años”, es el single promocional, es una canción inspirada en un tango llamado “Tu pálida voz”, habla de una ruptura y hace referencia al pasado como arma poética, ”Han pasado los días de rojo carmín y soles dorados”, el disco cierra con un tema instrumental “La perfección de lo que no está”, en esta canción la ausencia de letra hace que el mensaje sea perfecto ya que el oyente no está siendo influido por las palabras, solo música.
El  cantante de CARAVANA, Guille Silveti, también toca en el metro de Madrid desde el 2000, trabaja como músico en los vagones del metro para vivir y para producir y editar los discos, vamos, un SUGAR MAN del metro de Madrid. Silveti  también es el actual guitarrista y corista de MAYOR TOM y también trabaja como productor de discos de otros artistas. Fecha de salida: 3 / 04 / 2017 (HEIKE RECORDS)



Formación: 
Guillermo Silveti (voz principal y guitarra)
Javier Polo: (voz y bajo)
Coke Belda: (voz y guitarra)
Cristian Koncha: ( voz y bateria)

Procedencia: Madrid

Biografía: 
El proyecto da inicio a finales de 1999 aunque la banda se presenta de forma oficial el 28 de abril del 2000 en "el café de la palma" (Madrid) bajo el nombre de "Los Victoriosos Perdedores". Luego rebautizados como BUEYES PERDIDOS realizan conciertos todos los meses en Madrid. El verano de junio, julio y agosto del mismo año Guillermo Silveti (voz principal de la banda nacido en La Plata, Argentina, de ahí su acento y su clara influencia del estilo de rock de aquellos Aires, ha tocado durante 10 años allí antes de llegar a Madrid) se instala en Málaga por 3 meses. Continuan las actuaciones entre Málaga y Benalmadena. Las letras de las canciones son de bastante importancia, ...-"yo creo que no se deberia subir a un escenario sin tener la idea, de haber dicho algo que nos haga cuestionar ciertos valores humanos". Mientras LOS BUEYES siguen presentándose en Madrid y alrrededores, Guillermo se encarga de difundir la propuesta tocando en "los vagones" del metro de Madrid (desde el año 2000 al 2004), .Así los conciertos fueron "promocionados" de este modo "directo al consumidor" , repartiendo flyers de los conciertos,...-"de ese modo uno recoje situaciones y anécdotas tan extrañas como interesantes". También se realizan actuaciones desde los medios de prensa posibles : RTV3, LOCALIA T.V., TELEMADRID RADIO, POPULAR T.V, espacios de Internet ,periódicos y revistas entendidas, etc.A estas alturas ya se han recorrido parte de la geografia española. Podemos nombrar algunas salas como : El Sol, Moby Dick, Siroco, Gruta 77, Honky Tonk, Chestrfield Café, La boca del lobo, Hebe (Vallecas), La botellita (Majadahonda), zz pub (Malaga), El rincon (Benalmadena),La frontera (Villlalba), La Fabrica de chocolate (Vigo),etc. En el año 2003 salen premiados en en el "Villa rock de Madrid" tocando para 8000 personas y compartiendo escenario con: Mikel Erentxun, La Cabra Mecánica, Seguridad Social. El primer disco sale en octubre del 2006 (Several Records), en el que cuentan con la colaboración de Ariel Rot, y en donde también versionan una canción de Joaquin Sabina.

*Discografía: 
En el 2002 se publica una maqueta con 10 canciones, bajo el nombre de la banda. 
Comentario: El estilo musical y conceptual de la banda siempre se ha fijado en artistas como The Beatles, Rolling Stones, Dylan, The band, Byrds,etc.Pero por otra parte su cantante es Argentino y es indudable su influencias de artistas de alli como Charly Garcia, Moris, Spinetta, Calamaro,etc

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK