LA CITA DE CALELLA
CALELLA ROCKFEST, DE LA ELEGANCIA DE LAURENCE JONES AL MITO SOUTHSIDE JOHNNY
El festival celebra su séptima edición con excelentes propuestas de auténtico rock
Fàbrica Llobet (Calella de Mar, Barcelona) 11 y 12 DE OCTUBRE DE 2019
FOTOS Y CRÓNICA POR: QUIM CABEZA * INDYROCK
El fin de semana del 11 y 12 de octubre se celebró en Calella de Mar (Barcelona) la septima edición del clásico festival del Maresme. Sin duda, una cita imprescindible para los amantes del rock con nombres tan importantes en su cartel como Southside Johnny And The Asbury Jukes, los suecos Diamond Dogs, la explosividad de Liza Colby, el elegante blues de Laurence Jones, así como bandas tan interesantes como Schizophrenic Spacers, The Grassland Sinners o los gerundenses Silverflame.
Viernes, 11 de octubre de 2019
Buena apertura de festival con The Grassland Sinners. Una formación barcelonesa surgida hace cuatro años que con un rock de manual han conseguido meterse en una extensa gira nacional y publicar el que serà su segundo trabajo de estudio.
Tras ellos, la elegancia de Laurence Jones; un tipo que con tan solo 27 años ha sido reconocido durante tres años consecutivos por los British Blues Awards como “Young Artist of The Year”, así como “Best European Guitarist” en los “European Blues Awards”. Con un estilo clásico en las seis cuerdas y un repertorio de blues aparentemente sencillo y coherente, el concierto del guitarrista inglés mantuvo una linea interpretativa de gran nivel sobre un repertorio que basculó sobre el blues aunque transitando con sutileza del rock al pop entre baladas y medios tiempos. Excelente su paso por Calella.
Cabeza de cartel del viernes y visita muy esperada por todos los seguidores de Bruce Springsteen la del gran Southside Johnny. Y es que con más de cuarenta años de trayectoria profesional, el rockero de New jersey no había pisado la Península Ibérica, sólo exceptuando una invitación del propio Springsteen en el Vicente Calderón de Madrid en 2012. Southside Johnny y sus Asbury Jukes ha sido una de los proyectos determinantes si valoramos el sonido de New Jersey. Y es que la trayectoria de Southside Johnny
es la clásica carrera del rockero de fondo en Estados Unidos: un tipo incansable que, con quince álbumes de estudio a sus espaldas y donde encontrar himnos del rock americano de club como aquel ‘Trapped again’, ‘This time it’s for real’ o ‘I Don’t Want To Go Home’, sigue impartiendo cátedra en el negocio. Durante el primer tramo de concierto al artista se le notó agarrotado, dubitativo y con la voz apelmazada, dando a entender que el resto sería un auténtico castigo. Pero no fue así, los grandes tienen estas cosas y es que cuando parecía que “aquello” no podia mejorar, Southside Johnny encontró su “velocidad de crucero vocal” para cerrar un magnífico concierto donde aparecieron canciones tan importantes como aquel ‘Angel eyes’, ‘Forever’, ‘Talk to me’, ‘The fever’, o incluso un ‘Havin’ a party’ de Sam Cooke que definitivamente determinó su enorme valía.
SOUTHSIDE JOHNNY AND THE ASBURY JUKES
Como cierre al día, la musculosa y fresca propuesta de Schizophrenic Spacers, unos tipos de Barcelona que después de 20 años picando piedra bien merecen un respeto. Y es que dos décadas de rock’n’roll no se escriben de cualquier forma; así que con su reciente ‘It Better Be Good’, la excusa estaba servida como homenaje a un grupo con un directo demoledor.
Sábado, 12 de octubre de 2019
Magnífica apertura la del sábado con Silverflame; un proyecto de un quinteto de rock clásico capaz de transitar con solidez por paisajes psicodélicos para comprometerse eternamente con el rock americano. Bien enmarcados por la voz de su cantante, los temas de su primer trabajo ‘First Flight’ traducen perfectamente la futura dirección del grupo y su interesante puesta en escena.
Energía desbordante por parte de la neoyorquina Liza Colby que sobre un proyecto genéricamente triangular de rock-soul-punk, le permitió seducir al personal con una puesta en escena provocadora, seductora e impactante. De todos modos su fórmula musical devino repetitiva sobre un poco sorpresivo patrón para un concierto que terminó exactamente como empezó.
La actual formación liderada por José Carlos Molina -la de los madrileños Ñu-, està muy lejos de aquel proyecto de mediados de los setenta (1974-1978), cuando el propio cantante junto a Rosendo Mercado (guitarra) -más tarde formaría Leño en 1978 -, Juan Almarza (bajo) y Pedro Cruz (batería) estructuraban una de las formaciones más interesantes del rock de este país. Y es que Ñu fueron unos de los grupos de referencia en aquel Camping Rock de Calella de 1977: un concierto que fue grabado en directo y que la banda publicó en 2018. Pero la actualidad de la banda nada tiene que ver con aquel proyecto de hace décadas, tan sólo el recuerdo de aquellas canciones para una parroquia de nostalgicos seguidores que se acercaron al recinto de la Fábrica Llobet.
Después de unos años de inactividad, Diamonds Dogs volvieron a poner en marcha su apisonadora de rock’n’roll para pisar los escenarios con su desbordante energía. Liderados por Sulo Karlsson y ‘Duke Of Honky’ en los teclados, su reciente ‘Recall Rock n 'Roll & Very Soul’ es la excusa perfecta para derretir el escenario del Calella RockFest. Sin fisuras y como cierre a la edición de 2019, Diamods Dogs ofrecieron un auténtico concierto de rock’n’roll, eso es, sólo rock’nroll que, al final, es lo que nos gusta.
http://calellarockfest.com/
ÑU
CALELLA EN INDYROCK
EDICIÓN 2018
ROCK'N ROLL PARA ABRIR TEMPORADA
El festival se consolida como imprescindible para el final del verano y dar la bienvenida a un nuevo curso de conciertos.

Sexta edición del Calella Rock Festival, sin duda una de las propuestas más interesantes de rock clásico de la comarca del Maresme (Barcelona). Un año más el festival apostó mayoritariamente por nombres históricos del rock
(Ir a página con crónica y FOTOGALERÍA)
EDICIONES ANTERIORES
IndyRock ha seguido la evolución del festival de Callella de Mar (Barcelona) en sus ediciones desde 2013.