1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

CARLOS SILES


.

 
.
Carlos Siles Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo Flor y Nata Records2009
por Diego Soto- IndyRock
El último trabajo de Carlos Siles se compone de una relajada composición. Pop melódico, tranquilo y bien hecho gracias a la inclusión acertada del violonchelo y el piano. El comienzo deja a entrever que este disco es una apuesta por mostrar la intimidad ya que en su mayoría, son tracks compuestos desde la óptica de la reflexión, se intuye personal. ‘Tobogán’ es la carta de presentación. Tema acústico con un componente de viento ascendente que da paso a ‘Baila Nena’, en el que la voz femenina de Irene Tremblay y el buen hacer del piano de Javier Fernández, conforman un tema interesante. Toques de Iván Ferreiro, voces que parecen languidecer y que de pronto suben el tono. Música sencilla pero con mucho sentimiento, y en ocasiones, esto es suficiente. El track que da nombre al disco, ‘Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo’, tiene un dúo vocal muy bien llevado e interpretado, dejando a entrever que detrás de este trabajo, hay mucha cabeza. Otra de las pieza,, ‘Cuadroredondo’, es presentado como el arquetípico tema que se sale un poco del guión con texturas quizá más próximas al Jazz y del que se puede intuir un buen gusto musical del artista. Las venideras interpretaciones, ‘Tango’, ‘Canción nº 0’, ‘Canción nº 1’, se llevan al margen de lo acontecido hasta el momento si la escucha radica en el orden natural de los temas. Son mucho más profundas, de letras dedicadas, se presupone, y con un componente que puede ser  más interesante dejar al lector que sea el mismo el que las valore. Enhorabuena Carlos, buen trabajo
.
“Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo” - CD Flor y Nata Records 
.
11 canciones, todas ellas compuestas por CARLOS SILES (Granada, 25 Octubre 1984), un joven que en los últimos tiempos se ha hecho con un nombre en el circuito de salas de la capital. Que sea él mismo quién nos introduzca en sus canciones... "Entiendo las canciones como colores. Creo que a cada canción le corresponde un color. En realidad creo que a casi  todo le corresponde un color", "a veces parece que le hayamos puesto voz a una banda sonora de una película, y uno se da cuenta de que aún así, es pegadiza y la gente reacciona como reacciona ante una banda sonora, produciendo estados de ánimo". CARLOS SILES ha puesto ya música a dos cortos y un documental.
Ha de quedar claro que no estamos ante un cantautor al uso, la temática de las canciones, el ambiente, la sonoridad, la puesta en escena, incluso el acompañamiento elegido de teclado - piano y violoncello, le sitúan más cerca del lado más intimista y elegante de la escena indie.

Cello y piano
Tanto en directo como en el disco, se acompaña de: Javier "Coque" Fernández (teclado, piano y vibráfono) y de Elena Pérez (violoncello) "Es única improvisando y amoldándose a cualquier tema de la manera más original posible".
"En el disco hay xilófonos, órganos, glisandos de cello, guitarras con cejilla... todo muy aparentemente infantil, pero con evoluciones más oscuras. Hay reminiscencias a música de los Beatles de la época más lisérgica, o a Elliot Smith en el tratamiento de las casi invisibles dobles voces de muchas de las canciones, pero manteniendo casi  siempre un sonido contundente y a veces cercanos Neil Diamond o cosas por el estilo". "La producción es arriesgada, cierto, y vamos en principio a por un público reducido, no porque queramos, sino porque así está dictada toda la música”.
Si le preguntas por quién ha podido influirle, te dirá: Elliott Smith, Jorge Drexler, Rufus Wainwright, Christina Rosenvinge o Radiohead, sin olvidar a The Beatles, "A los 11 años quería hacer canciones como las que hacían los Beatles", "Me encantan las pinceladas clásicas en la música moderna, decidí incluir un violoncello por la canción Eleanor Rigby". 
Por su parte la crítica, aporta nuevos puntos de vista: "con claras influencias que van desde The Beatles a Los Piratas, Carlos Siles consigue junto a su banda un estilo a veces más cercano al pop británico de los 60 que a los clásicos de la canción de autor española" (Revista Man).

“Tobogán” (1er single)
Resulta difícil enamorarse solo de una canción... "Tobogán" (primer single), "Cenicienta", "Baila Nena", o el juego de palabras de "Cuadradorredondo", todas tienen algo que atrapa y que te roza la piel.... "las letras y las canciones tienen inevitablemente reminiscencias infantiles, caídas, vuelos, saltos... y la atmósfera suele comenzar como algo inocente o infantil tornándose a algo oscuro”. 
En este disco, Carlos ha podido contar con colaboradores y a la vez amigos de lujo:
Zahara: Acaba de firmar con Universal y está grabando con Carlos Jean. Aunque ahora vive en Barcelona y ha creado una banda con el teclista de Love of Lesbian y más gente conocida, en Madrid y Granada es una institución del indie más comercial
Luis Ramiro: Tras un 1er disco en Sony (Cometa Records), ha grabado el 2º con Pancho Varona. Aroah: La prensa y el mundo del folk en España la tienen en gran consideración desde su primer disco. 
Ginés Martínez: Batería de Cooper y Paul Collins.
El disco está producido por Antonio Astray que atesora una gran experiencia grabando directos a muchos grupos indies de España y ha producido entre otros a Félix Arias (la mitad de Lovely Luna junto a Xoel López) a Paul Collins…


Biografía
Ya hemos dicho que es natural de Granada, a los 14 años empezó a componer canciones, pero no fue hasta que salió a estudiar hacia Madrid, cuando empezó a mostrarlas al público en los escenarios de las más importantes salas de Madrid y alguna escapada por el resto de España, todo ello dio como resultado una primera maqueta en 2005.
En directo, además de ofrecer sus propias canciones, se le han podido escuchar versiones muy personales de canciones de Jorge Drexler, The Turtles o de The Temptations
"Porque ahora es imposible echarse para atrás. Es una necesidad. Un vicio".



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK