1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

COMBO DINAMO


Combo Dinamo + The Zombie Valentines 
La Pequeña Bety, Madrid (28-11-2009)
Texto: Javier F. Pollán
Fotos: Luis Díaz



 

El último sábado de noviembre se reunían en La Pequeña Bety dos grupos de rock, algunos de cuyos integrantes comparten un pasado musical en los circuitos mod. De entrada los Zombie Valentines, un cuarteto madrileño forzosamente reconvertido en trío para la ocasión por la ausencia de su bajista. Aunque cojos de una pata, la banda supo mantener el equilibrio sin problemas, adaptándose sabiamente al nuevo formato con dos vocalistas-guitarras y un batería perfectamente acomodados en el restringido escenario del local. La coyuntura no les impidió entregar con intensidad su galería de temas con ecos de los clásicos del garaje anglosajón y un parentesco claro con la facción más rockera del pop español de la época, con Los Salvajes a la cabeza. Zombie Valentines demostraron soltura escénica, no en vano son años de conciertos en las filas de otras formaciones (Los Imposibles, etc.) En general, resultaron convincentes, mas su festivo repertorio,  hábilmente salpicado de versiones como “It’s all over now baby blue” de Dylan, difícilmente cala entre los no iniciados, que huérfanos de un disco todavía inexistente del grupo pueden encontrar su música en el infinito myspace. 
A continuación se presentaron ante el público Combo Dinamo, gallegos en el penúltimo asalto de la gira de “Decencia y buen gusto”, su primer trabajo. Ya consolidados como quinteto, tras iniciarse como trío, los Dinamo desplegaron su sonido entre afilado y contundente, tal como demostraron con la hipnótica “Canción de amor digital terrestre” (no sólo un gran título), publicada en formato sencillo. Tras la obertura, fueron interpretando los temas de su disco: “Luz brillando”, “Julia” o “Planetas”, además de las selectas versiones grabadas en castellano, como “La aguja en el ojo del camello” (original de Brian Eno), en la que intercalaron pasajes de “Waiting for my man” (Velvet Underground). Dos años después de la publicación de su cd largo y varios sencillos, Combo Dinamo ha crecido como banda, afianzando un estilo característico concierto tras concierto, sin prisas ni pausas y amparados en un cancionero de altura. En La Pequeña Bety brillaron, pero no con su mayor intensidad. No hay que olvidar la pequeña paliza que supone un viaje desde la lejana Coruña a la capital del reino para tocar la misma noche. Acaso surge también la sensación del fin de una etapa y se adivinan nuevos pasos, nuevas canciones en definitiva que aguardan con ganas no sólo sus seguidores, sino también sus responsables. 


Su luz brillando
Entrevista por Javier F Pollán
 


La dinamo transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Igual proceso sigue este grupo coruñés, producto de la aguda metamorfosis de los Mistakens. Combo Dinamo nace con un disco bajo el brazo y una gira por toda España que acaba de dar comienzo. La historia empieza cuando Edgar No (voz y guitarra) y Pablo Fidalgo (bajo y voces), núcleo duro del grupo anterior, reclutan al aguerrido baterista Pablo Silva y se consolidan tras varias idas y venidas en un poderoso trío de nueva identidad. Luego entran a grabar Decencia y buen gusto (Wonderland Records), que sale publicado a finales del pasado año. Este cd y vinilo es más que una carta de presentación; reinventa a unos músicos y catapulta a la formación a otra dimensión con un cancionero sin fisuras y nuevos bríos. Edgar No certifica su aptitud como autor de rock, si atendemos a la calidad de los temas (la mayoría suyos). "Tu luz brillando",  "Rex", "A ese lado" o "Más de lo mismo", que abre el disco, suman puntos suficientes para nota. Decencia y buen gusto transcurre por la senda del rock acelerado, del sonido clásico que suena moderno con estribillos construidos sobre filosas guitarras y bases rítmicas bien asentadas. Avanza rápido y apenas toma aliento en "Algo es mejor", el único remanso de paz del trabajo. Aunque las voces no son el plato fuerte y surge una falsa impresión de excesiva homogeneidad sonora tras la primera escucha, esto no menoscaba el valor de un disco notable, y menos el de sus autores, que saben como producir electricidad: con decencia y mucho gusto. 


-¿Qué es Combo Dinamo? ¿Una reencarnación del grupo antes conocido como Mistakens? ¿Un punto y aparte?
Una mutación en toda regla, después de que una fuerte luz guayabera apareciese en el cielo y brillase sobre nosotros. Lo entendimos como una señal y aquí estamos.

-Decencia y buen gusto es vuestro primer disco. ¿Es el título una declaración de principios? 
No, simplemente es lo que no sabemos si tenemos o no, estamos intentando averiguarlo.

-Combo Dinamo empieza con fuerza: cd, vinilo de edición limitada, single y próximo vídeoclip. Publicáis con Wonderland/Junk y contáis con Dezdedez en management, pero ¿se puede decir que os movéis en el ámbito de la autoproducción? 
En el sentido de que decidimos sobre todo lo que hacemos, sí, pero hay un sello, una distribuidora, y una agencia que trabajan de forma independiente. Algunos tienen algo que ver con nosotros y otros nada.

-¿Cómo veis el panorama actual, con pocas ventas pero infinidad de bandas y un acceso a la música cada vez más fácil? ¿Es el directo la mejor baza de los grupos? 
Sí, hay muchos grupos y pocas ventas mientras la industria no se adapte a los nuevos formatos, pero hay más festivales que nunca y un circuito de salas que más o menos se mantiene.

-Además de nombre y disco estrenáis formación, ahora trío, con la llegada de Pablo Silva a la batería y la marcha de Dani Bembibre. ¿Cumple esto vuestras expectativas? ¿Qué hay de la aportación puntual de otros miembros "flotantes"?
Totalmente. Estamos muy contentos así y nos permite incorporar de forma, por ahora puntual, otra guitarra y teclados o lo que convenga en cada momento.

-¿Cómo fue el proceso de grabación? De nuevo habéis grabado con José Martínez "Bonham" en A Coruña. 
Largo, duro, y difícil por diversos motivos, a veces surrealistas. En los ya casi míticos estudios Bonham, donde estamos como en casa y tenemos la complicidad adecuada y la necesaria exigencia a partes iguales.

-El disco contiene doce temas propios y una versión de Devo. ¿Por qué esta canción? 
Nos gusta, es garaje pasado por el filtro de locura de Devo, con letra alucinada hablando de perros y huesos en Roma para ilustrar la libertad de elección. Nuestra letra en castellano es la traducción de la original.

-Una de las primeras impresiones tras escuchar el disco es que funciona como conjunto, tiene coherencia interna. ¿Es que teníais claro lo que queríais o habéis encontrado la fórmula?
Creo que tenemos más claro lo que queremos, no buscamos fórmula alguna. Por otra parte, si la encontramos, nos agarraremos a ella como clavo ardiendo.

-Es inevitable hacer comparaciones con vuestros discos anteriores. Decencia y buen gusto parece la confirmación de lo que ya apuntabais en Kung Fu Rock: en canciones como "No mires atrás". Incluso habéis regrabado una canción de ese cd.
Personalmente veo diferencias, sobre todo en la producción, menos cruda y directa y en otros aspectos, que creo que se acentuarán en las próximas grabaciones. Posiblemente los temas del Kung fu Rock son más clásicos o rockeros y estos algo más actuales o pop. Se regrabaron aquellos con los que no estábamos demasiado satisfechos.

-Nadie puede decir que sonáis claramente como determinado grupo; un signo positivo. No obstante, hay puntos en común con bandas como The Clash, The Jam, Undertones. Y en la actualidad The Hives o Franz Ferdinand, como se intuye en "Mundo Moderno". Incluso la voz de Edgar recuerda por momentos a Santiago Auserón de la primera época ¿Qué opináis? ¿Qué referentes sónicos tiene el sonido de Combo Dinamo, aparte de Devo? 
Todas las bandas que citas nos gustan, entre muchas otras. Radio Futura son una de las referencias a tener en cuenta en cuanto a letras en castellano y por otras cosas. Supongo que como a todos, de todo lo que escuchas queda algo, y en nuestro caso este abanico es cada vez más amplio, de los 50 a ahora, todo lo interesante del rock.

-Acerca de vuestras letras, ¿de qué hablan? Parecen sencillas pero efectivas, como "Más de lo mismo" o "Tu luz brillando". En cuanto a "G y el ritmo" ¿Es una ironía sobre el yugo de la rutina diaria?
En realidad, no consideramos la rutina diaria como un yugo. Es una canción de amor a la rutina diaria. Sabemos que es buena y nos libra de muchos problemas, nos tranquiliza.

-"Algo es mejor" es un oasis en un desierto de tormentas eléctricas. ¿Utilizáis esta canción para tomar aire en los conciertos?
No nos importa no tomar aire en los conciertos, lo tomamos a través del agua de las tormentas y nuestras branquias. "Algo es mejor" es un tipo de canción que siempre aparece en nuestro repertorio aunque ahora sea más difícil encajarla. También somos sensibles, ¿eh?

-¿Cómo ha sido la acogida mediática y de público del disco hasta ahora?
Por ahora muy buena. Esperamos que siga así.

-¿Qué repertorio habéis confeccionado para directo? ¿Versiones, temas nuevos?
Además de las canciones del disco, alguna anterior, más versiones, y temas nuevos que incorporaremos poco a poco.

-¿Cuándo comienza la gira de Combo Dinamo? ¿Qué planes tenéis?
Ha comenzado en febrero, coincidiendo con la presentación del videoclip de "Más de lo mismo".La intención es tocar en toda España para presentar el disco y abrir el mercado chino del rock en castellano, donde prometemos ser pioneros. 
Marzo 2008

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK