1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

D-7



Si no se trabaja duro, no se obtienen grandes recompensas
Entrevista  por Cristina Consuegra
 



La escena musical andaluza pasa por uno de sus mejores momentos. Superados los clichés de los noventa, desde diversas provincias de la comunidad surgen grupos y artistas que no sólo marcan un estilo y una forma de entender la música, sino que, en algunos casos, perfilan el horizonte por el que se deberá transitar a medio plazo. Pony Bravo, Maga, Tom Cary, Guadalupe Plata, por citar algunos, son grupos que llevan años haciendo un sonido muy personal, apostando fuertemente por una no tendencia musical, es decir, aquella que surge por imperativo propio.
En el caso de la ciudad de Málaga, diversas bandas y artistas comienzan a trabajar, con gran esfuerzo y perseverancia, en la creación de una escena malagueña totalmente renovada; Gastmans, Thalia B, Severine, The Filetones, Santos de Goma, L'Avalanche, son algunos de los grupos que llevan tiempo dando guerra, nombres que hay que tener en cuenta si se quiere entender buena parte de lo que acontece a nivel cultural en la ciudad. A esta enumeración, hay que sumar a un grupo que ha sabido adaptar, contextualizar, como pocos, el sonido de los noventa, D-7, adueñarse de él y de su esencia.
D-7 ha vivido un mes de abril seguro que inolvidable e intuyo que frenético. El viernes 15 de abril compartieron escenario con uno de los grupos del momento, Supersubmarina, en la Sala Vivero, dentro del Wild Weekend Festival. Nada más terminar este concierto, tuvieron que irse a tocar al Costa Pop Express. 
Entre ensayo y ensayo, cierre de próximas fechas y nuevas canciones que, seguro, formarán parte de un futuro trabajo, hemos charlado con los chicos de D-7 sobre todo aquello que tiene que ver con la música y sus circunstancias. Atentos a esta banda porque dará mucho que hablar. 


Parece que la escena musical malagueña se ha vuelto sólida y creíble. Como parte de la misma, ¿crees que es un buen momento para los grupos o que sólo es una cortina de humo?
Pensamos que desde hace mucho tiempo hay grandes bandas en Málaga. Actualmente, somos muchos los grupos que luchamos para que todo siga muy vivo y para que se reconozca nuestro trabajo. Sin ir más lejos, una de las bandas que más nos ha influido es malagueña, fueron los grandísimos “Fila India”. Clave del éxito proviene de la piña que hemos hecho algunas formaciones de estilos muy diferentes, pero que nos respetamos y ayudamos entre nosotros, como podrían ser “Tarifa plana”, “Aldebarán”, “Warehouse Music” o “Contrato Temporal”. 

¿Y qué es lo más duro de dedicarse a la música en un momento como el actual?
El trabajo y esfuerzo que invertimos en ensayos, composiciones, montajes, desmontajes, grabaciones y un largo etcétera que tenemos que costearnos con nuestro propio dinero. No nos quejamos en absoluto; si no se trabaja duro, no se obtienen grandes recompensas. 

Vuestra segunda maqueta se titula Tocado y hundido, ¿cómo ha sido el proceso de composición y grabación de la misma?
La composición de los cuatro temas que componen la maqueta es cosa de todos los componentes. En D-7 todos aportamos. El trabajo fue grabado y producido por Sergio Muela, en el estudio Ática. Estamos muy contentos con su trabajo y nos ha ayudado mucho a la hora de corregir errores, dar ideas y buscarle un sonido característico al grupo.

¿Y cómo habéis evolucionado, personal y profesionalmente, respecto a vuestro primer EP, Cómo está el patio?
Los nuevos temas son más completos, con más detalles y mucho más cercanos al tipo de música que buscábamos. Estamos muy orgullosos de nuestro primer trabajo, pero tenemos que aceptar que la experiencia nos ha hecho componer de otra manera. Profesionalmente avanzamos con cada concierto que pasa. El rodaje en el escenario es esencial en la banda. Hemos tocado delante de 3000 personas y también lo hemos hecho delante de 2. Todo esto ayuda a seguir aprendiendo de todo, estamos consiguiendo actuar en todo tipo de escenarios.

… Y tras dos Epes, ¿para cuándo vuestro primer larga duración?
Tenemos que encontrar el momento adecuado y las canciones adecuadas. Hasta ahora hemos alternado las composiciones con actuaciones y no hemos tenido el tiempo suficiente para poder encerrarnos a componer y elegir los temas que darán forma a nuestro primer disco. 

Desde mi punto de vista, la escena Indie española pasa por uno de sus mejores momentos. Existen multitud de festivales, grupos, sellos… ¿Qué puede aportar D-7 a este entramado? 
D-7 se caracteriza por la energía que derrocha en el escenario, por una puesta en escena directa y contundente. Esto podría ser una gran aportación a la escena Indie actual.

¿Qué grupos os han influido especialmente?
Desde pequeños hemos estado escuchando a grupos como Nirvana, Pearl Jam, Foo Fighters, Silverchair, Green Day… En lo que se refiere a bandas españolas nos aportan mucho: Los Planetas, Lori Meyers, Iván Ferreiro, Ragdog y por supuesto… Supersubmarina.
Abril 2011


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK