Formación:
Pancho: guitarra/voz
Diego: bajo
Martín: batería
Estilo: grunge-drogón
Procedencia Montevideo - Solymar, Uruguay
Biografía:
Trío nacido en el invierno montevideano de principios de milenio, seduce los oídos de sus escuchas con una cuidada mezcla de distorsiones y delays.
De lo que fue en un momento una fusión de músicos uruguayo-suecos, surge el primer EP con siete temas que revelan un rock tan ruidoso como fresco.
Pasó el tiempo y ya con el formato de trío actual, editaron un split con una banda bahiana llamada Soma, edición que les permitió girar por Brasil en enero de 2004, tocando en ciudades como Porto Alegre, Sao Leopoldo, Florianópolis, Sao Paulo, Vitoria da Conquista y Salvador de Bahia.
Al momento, la banda se encuentra terminando de masterizar lo que será su nuevo album, Happy Easter, cuya grabación y mezcla estuvo a cargo de Marcelo Fernández y Gustavo Antuña (Buenos Muchachos).
dANTEINFERNO recoge asimismo influencias de diferentes disciplinas artísticas. Su música guarda, por ejemplo, una estética particular que recuerda la de los pintores de la Edad Media. Podría pensárseles como la banda sonora de la película que el Bosco nunca llegó a filmar.
*Discografía:
- danteinferno, demo. Montevideo, Uruguay, 2003
- Danteinferno - Soma. Split. Salvador de Bahia, Brasil.
- Happy Easter. En proceso de pasterización.
Comentario:
Seis Motivos, Seis Intenciones Aqui están, estos son, los fundamentos por los cuales danteinferno hace la música que hace.
1."El sentido del oido era en mi el más penetrante de todos. Yo oía todos los sonidos del cielo y de la tierra. Oía, asimismo, muchos sones del infierno." (Edgar Allan Poe "El corazón delator").
2."A raíz de nuestras egoístas solicitaciones, nuestros ojos no ven, nuestros oidos no oyen y nuestras mentes no sienten ni comprenden." (Ralph Waldo Emerson).
3."Mientras ejecuté los pases magnéticos entre gritos de ¡muerto! ¡muerto! que explotaban de la lengua y no de los labios de Waldemar, todo su cuerpo se encogió - en el término de un minuto o aún menos - se desmenuzó y se pudrió debajo de mis manos. Sobre la cama, frente a todos nosotros, quedó una masa casi líquida de abominable putrefacción" (E. A. Poe "El caso de monsieur Waldemar").
4. "- Odio el dinero, me cuesta mucho ganarlo: subir a un escenario y después cobrar por cantar es un oficio amargo. Por eso lo agarro y lo reviento, no tiene otra explicación. - Sin embargo sos el cantor mas caro de Uruguay y de Argentina. - Por eso mismo, porque a mi no me gusta cantar" (Alfredo Zitarrosa y Enrique Estrázulas)
5."Los sonidos y sus enlaces pueden ser calculados, tienen valores que pueden ser medidos y representados de una manera inequivoca. La buena música puede ser entendida - y los buenos músicos pueden también entenderse mutuamente - sin necesidad de auxiliares, de signos dinámicos de fraseo, de movimiento, expresión o agógica. (Scherchen "el arte de dirigir la orquesta")
6."Las reglas de la armonía no son dogmas infalibles. En una materia así no hay dogmas. El número de licencias es infinito y las excepciones que confirman las reglas son tan numerosas que llega uno a preguntarse si realmente, tales reglas existen." (Joaquin de Zamacois "tratado de armonía")
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga