Drive By Truckers
17 de Mayo 2011 Button Factory Dublin
Por
Raúl Vegas - IndyRock
Fotos
Mark Earley

El concierto al que pudimos asistir la semana pasada en la sala
Button Factory de Dublín, podríamos catalogarlo como el mejor
concierto de Rock de lo que llevamos de año.
La sala conocida anteriormente como Temple Bar Music Centre,
acogió a la que posiblemente sea, la banda más fina y más en
forma de Country Rock sureño americano.
Si la memoria no me falla, esta última gira de su undécimo
trabajo, “Go- Go Boots” se ha llegado a juntar con la gira de su
anterior trabajo “The Big To- Do”. Y haciendo la cuenta de la
vieja con estos dos últimos tours, llevan de gira por toda
Europa y el resto del Mundo casi más de 6 meses. Lo que les ha
llegado a pasar factura. Tuvieron que cancelar algunos de
los conciertos de su anterior gira, debido a los problemas de
salud de uno de los componentes de la banda.
Para la tralla que llevan encima y por de lo que fuimos
testigos, afortunadamente me atrevo a vaticinar que tenemos
Drivers para rato.
Los de Georgia nos brindaron un conciertazo de unas 2 horas y
media, y podían haberlo estirado más, si no fuera por los
horarios de las salas…….Shit!
El concierto no comenzó según lo esperado. Tuvieron problemas de
sonido que no fueron capaces de solventar hasta la tercera
canción. El sonido de las guitarras se sobreponía a las voces
los cantantes. Al ingeniero de sonido le costó unas tres
canciones ecualizar la mesa para alcanzar el nivel justo para la
sala. Algo que, para lo que lleva de rodaje la banda, debería
estar casi milimetrado desde el principio.
Pero ciñámonos a lo acontecido, que fue para destacar.
Desde la partida inesperada de Isbell de la banda, y desde la
última vez que puede disfrutar de los Truckers, me preguntaba si
su marcha afectaría al sonido la banda. Afortunadamente no ha
sido así, y han sabido encontrar el nivel y la complicidad entre
esas guitarras rasgadas y las melodías de las principales voces
de la banda. Canciones como “One of These Days” del “Pizza
Deliverance” y “Play it All Night Long” lo certificaron.
Había momentos de la actuación que parecían que nos
trasladaban a dos actos diferentes, por un lado o lo que sería
el primer acto, los temas interpretados por Patterson Hood.
Temas más íntimos y llenos de sentimientos, como “I Do Belive”
de su último trabajo y con el que abrieron el concierto,” Mercy
Buckets” o “Used to Be a Cop” con bases funky (un
registro nuevo que la banda incluye en Go-Go Boots ).
Y como un segundo acto, los temas Mike Cooley, algo
más duros y directos. Todo caracterizado por el estilo de voz
tan peculiar, que en algunos momentos puede llegar a recordarte
a una mezcla entre Neil Young y a un Tom Waits. Una Voz profunda
y rasgada que pudimos apreciar en temas como “Get Downtown”
y “Sounds Better in the Song”.
Canciones como “Hell No I Ain’t Happy”, “Nine Bullets”, “Drag
the Lake”, “Let There Be Rock”, hicieron llegar el éxtasis
y el jubilo a la sala, y crear una adicción mas fuerte hacia
esta banda por todos los allí presentes.
Se nota la influencia de sus admirados Neil Young y los Lynyrd
Skynyrd, y aunque el producto no es algo nuevo ni fresco, sin
embargo, el resultado final les convierte en una grandísima
banda de Country rock. Podrían ser una banda de masas, pero eso
particularmente no me agradaría, porque no me permitiría
disfrutar de recitales como del que fui testigo esa noche. En
una sala pequeña y a un combate directo con sus seguidores, que
son bastantes.
Riffs de guitarras rasgadas y afiladas como cuchillas,
peligrosas pero adictivas, con una puesta en escena muy
seria. Parecía que el excéntrico Neil Young y los mejores Lynyrd
Skynyrd se habían dado la mano para brindarnos un orgasmo
musical a base de un Southern Rock ejecutado a la perfección.
Y como final apoteósico otro regalito, “Those Who Died”.
Solo me queda decir -- Gracias DBT.

23 de noviembre de 2010 Sala Razzmatazz 2, Barcelona
Organiza Last Tour International
por
Pedro Ayuso -IndyRock
Fotos Quim Cabeza - IndyRock

Nadie discute que Drive by Truckers son una de las referencias
actuales del rock sureño norteamericano. Antes de terminar de
perfilar lo que hoy es DBT, Patterson Hood y Mike Cooley
crecieron en un párvulo combo llamado Adam´s House Cat con el
cual grabaron tres discos. A mediados de los noventa, el
proyecto gatuno pasa a mejor vida para comenzar a trazar la
tesitura de lo que son los actuales DBT con la edición de
“Ganstabilly” en 1998 y “Pizza Deliverance” un año más
tarde. Buen material de apoyo para adentrarse en la geografía
americana en 2000, realizar una extensa gira y la posterior
edición del primer directo del grupo, “Alabama Ass-Whuppin'”.
Después de tres años de carretera, los georgianos entraron en
estudio para editar “Southern Rock Opera” en 2001. Un disco más
complejo y ambicioso que los anteriores, con todo el profuso
engranaje sureño en activo y una excusa perfecta como conducto
argumental a la doble entrega: un homenaje íntegro a los
legendarios Lynyrd Skynyrd donde mezclar el peso de sus tres
guitarras y la trágica historia del grupo de Jacksonville. Nadie
ocultó las delicias de este disco y “Southern Rock Opera”
representó el impulso necesario y la confirmación de unos dignos
herederos a bandas como The Allman Brothers o los citados
Skynyrd. “Decoration Day” (2003) fue el siguiente pulso del
grupo y un incendiario reflejo creativo donde abordar su cara
más oscura. En 2004, “The Dirty South” volvió a mostrar su
esencia sureña mientras “Blessing and a Curse” (2006) reflejaba
su bipolaridad con un disco que se alejaba de esa etiqueta con
un rock estandarizado. “Brighter Than Creation's Dark” en 2008 y
un directo en Austin (Texas) en 2009 fueron sus siguientes
trabajos antes de editar su reciente “The Big To Do”. Los de
Athens aterrizaron en la mediana de Razzmatazz para
reencontrarse con sus seguidores en una contienda que dirimió en
su totalidad este último trabajo y mucho material pretérito.
Rodados y cosidos, su directo refleja la actitud de un grupo
hecho a base de carretera. Los ingredientes no son ningún
secreto: country por tradición, rock sureño por vena y
alternatividad por edad.
El cocktail debe agitarse con una dosis exacta de sello
distintivo y los influjos centrífugos de sus tres guitarristas.
Para rematar su presentación, la guinda viene representada por
una excelente línea vocal y un “sustain” rítmico sublime para
esos “medios tiempos” tan exigentes propagados en todo su
repertorio. Aunque su relicario no destila “pelotazos” para
convertir a DBT en “mainstream”, hay que reconocer que el grupo
tiene temas para considerar al combo georgiano todo un referente
en su género. En crescendo y con una sala por llenar, los
norteamericanos se dejaron la piel y consiguieron convencer,
sobretodo en la segunda parte de la contienda… cuando empezaron
a gotear sus clásicos. Innegable oficio.
Mención valorativa para The Whybirds, que siguiendo la estela
estilística de DBT, no aportaron gran cosa al encuentro en
su telonear.
Formación
Patterson Hood (guitarra y voz)
Mike Cooley (guitarra y voz)
John Neff (guitarra y pedal steel)
Shonna Tucker (bajo)
Brad Morgan (batería)
Procedencia
Athens (Georgia) USA
Estilo Rock sureño
Biografía
Drive-By Truckers es un quinteto estadounidense procedente de
Athens (Georgia), amantes de los sonidos más profundos de su
tierra y predicadores del rock sureño más contemporáneo. Su
country alternativo con tintes de psychobilly se caracteriza por
el uso de tres guitarras acompañadas de bajo y batería. Sus
canciones giran en torno a historias de bandidos, gente que vaga
de lugar en lugar y de como se las arreglan en situaciones
adversas.
Amigos desde el instituto, Patterson Hood y Mike Cooley fundaron
Drive-By Truckers en 1996. Antes de formar su actual banda,
estos dos viejos amigos ya habían tocado juntos en otras
agrupaciones, entre las que destaca la banda Adam's House Cat.
Después de sus dos álbumes de estudio "Gangstabilly"(1998) y
'Pizza Deliverance' (1999), y de su grabación en directo
"Alabama Ass Whuppin" (1999), Drive-By Truckers comenzó a
trabajar en su obra maestra "Southern Rock Opera"; este doble CD
publicado en 2001, está basado y narra en sus canciones la
historia de Lynyrd Skynyrd.
Este álbum supuso una revolución en la escena underground
estodounidense y llevó a la banda a firmar con el sello New West
Records. A principios de 2008, Drive-By Truckers lanzaron su
octavo álbum titulado "Brigher Than Creation's Dark". El año
pasado, 2009, editaron un directo grabado en Austin, Texas, y un
disco de rarezas y el pasado mes de marzo publicaron su octavo
trabajo de estudio, 'The Big To-Do'.
Discografía
Gangstabilly (1998, re-released in 2005)
Pizza Deliverance (1999, re-released in 2005)
Alabama Ass Whuppin' (live album, 2000)
Southern Rock Opera (2001, re-released in 2002)
Decoration Day (2003)
The Dirty South (2004)
A Blessing and a Curse (2006)
Brighter Than Creation's Dark (2008)
Live From Austin, TX (2009)
The Fine Print: A Collection of Oddities and Rarities (2009)
The Big To Do (2010)
Go-Go boots (2011)
English Oceans (2014)
Its Great to Be Alive (2015)
American Band (2016)
The Unraveling (2020)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock