FOTOGALERÍA: SALA PLANTA BAJA, 31-03-2008 * FOTOS: MERCHE S. CALLE * INDYROCK
(...)
En vuestro trabajo se aprecia una tendencia al pop rock de los setenta, ¿Vivimos una
regresión o es abrir la mente a todo tipo de sonidos y propuestas. Aprovechar lo bueno que
tiene cada forma de expresión?
Ray: Tenemos una gran catálogo de infleuncias en las que todos coincidimos, y supongo
que la mayoría de ellas van desde finales de los 60 y los primeros 70: Bowie, Patti Smith,
Velvet Underground, Love, Fleetwood Mac, etc. Pero en los últimos tiempos nos dirigimos a
donde las canciones parecen conducirnos.
Renée: Yo siempre he estado abierto a todo tipos de sonidos y músicas. Creamos música
que nos llene de placer en el momento, y luego avanzamos y hacemos más música. Mi meta,
escribiendo canciones, es poner siempre mi sello original en cada una. Tiene que haber algo
"LoBue" en cada pieza.
Algunos críticos han dicho que hay demasiados contrastes sonoros en la música de Elk City.
Personalmente me agrada la contradicción . ¿Son las contradicciones el secreto del éxito de
Elk City?
Ray: No me gusta cuando los artistas se limitan a unos pocos estilos. Nosotros tratamos
cada canción como una muestra única de arte, y esperamos que el que la oiga se deje
transportar por ella.
Renée: En realidad creo que los contrastes sonoros son de lo que va Elk City.
Somos una banda de contradicciones musicales, una banda de estilos ilimitados, no pensamos
pedir perdón por ello.
¿Es cierto que en ocasiones tenéis una cierta tendencia a la psicodelia?
Ray: Nuestros primeros trabajos eran psicodélicos, y ciertamente tenemos esas
influencias, pero con New Believers fuimos más allá, hacia atrás en el tiempo, explorando a
Phil Spector, Dusty Springfield, Patsy Cline, Las Shangri-Las, etc. Queríamos un disco de pop
divertido e inteligente, que destacara la voz de Renée. Ahora, con Sean en la banda estiramos
algunas de las canciones en vivo, y recuperamos algunos pasajes psicodélicos en nuestros
shows.
Renée: Siempre hay un poco de psicodelia en todo lo que hacemos, por la simple
naturaleza de algunas bandas que amo, como Jefferson Airplane, Love, y Os Mutantes. Y, en
realidad, por mi manera de vestir, muestro mi lado psicodélico (risas).
Iniciaréis una pequeña gira por España. ¿Será la toma de contacto para volver con los
festivales del verano?
Ray: Sí. Queremos volver para tocar en festivales. Sería una experiencia maravillosa.
Gracias por las preguntas.
Renée: Eso esperamos, tocar en los mejores festivales españoles sería enorme. ¡Gracias
por vuestras preguntas tan meditadas!
(Febrero 2008)
NEW BELIEVERS
No muchos recuerdan a Renee LoBue y a Ray Ketchem cuando en 1990 militaban en Melting
Hopefuls; sin embargo su nueva banda, Elk City, estaba destinada a ser recordada. Su álbum New
Believers les hace merecedores de tanto éxito como culto despertaron sus primeros dos discos.
Además de esto, los nuevos enrolados en el proyecto a partir de esta última grabación
les acredita definitivamente como una banda muy a tener en cuenta, pues se trata nada menos
que de Sean Eden (ex-Luna) y la bajista Barbara Endes (ex-Lovelies).
El trabajo como frontwoman de LoBue y el batería/productor Ketchem no se limitan a lo
esencial, sino que redundan en los adornos más preciosistas de la voz e incorporan sonidos
sorprendentes, que contrapesan la formación instrumental básica. Ellos dos contribuyen
decisivamente a que los mejores momentos de Elk City contengan a la par lánguidas cadencias
Folk-pop y pasajes amurallados por la guitarra, con un almibarado sonido shoegazer.
New Believers alcanza una riqueza sonora nunca lograda en sus discos anteriores y un efecto
casi insuperable, como en el caso de Silver Lawyers, donde se adivina en las guitarras la
sombra de Televisión, opuesta completamente a You Got Me, con la su reminiscencia del piano
que sonaría en cualquier saloon del Far West; destacan también los desvíos inesperados de
Bitter Tea, que a su vez contrasta con el órgano oscuro y la débil caja de ritmos de My Type
of Criminal, que por su parte podría compararse con los momentos más calmados de Cowboy
Junkies o Yo La Tengo.
Los textos no se quedan atrás en lirismo y variedad, pasando de los confines deprimentes de un
asilo en White Walls ("White walls won't tell me I'm no good / White walls, they never talk
back to me."), a un ambiente totalmente opuesto en Totally Free, un momento lisérgico del
disco que podrían firmar con orgullo los popes de la psycodelia, donde por cierto están los
mejores coros del disco y un texto seductoramente confuso.
Al menos a primera vista, la voz de Reneé LoBue es la atracción estelar de Elk City. Ella hace
que su voz pueda sonar templada, pero pasa sin rubor al puro grito cuando sabe que va a
provocar el máximo efecto y, haga lo que haga, destila confianza en cada estrofa; su forma de
utilizar la voz puede considerarse un remanente del alt-rock de la pasada década, pensando en
voces femeninas de bandas como Belly o Magnapop. Pero en un conjunto sustancialmente
distinto de esos ejemplos, pues a pesar de que Elk City busca siempre una presencia efectista
de la guitarra, a la vez nunca deja que la voz pierda el mando y resuelva cada situación, sea
dentro de la mayor de las tormentas sonoras o, por contra, en medio de la especulación más
ambientalista y cercana al dream-pop.
Las "contradicciones" acaban siendo el secreto de Elk City, que consiguen un sonido inusual,
absolutamente particular, que atrapa sin remedio a todo aquel que los escucha con suficiente
atención. Siendo como son gente baqueteada en esto de la música, su energía y la ambición con
que afrontan todo lo que hacen nos hace entender por qué a su álbum le cuadra tan bien el
título de "Nuevos creyentes". Convirtámonos todos y hagámoslo ya.
www.myspace.com/elkcity
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock