1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Estévez






Cabaña presenta su primera referencia de 2016: 'Vienen a por mí', segundo L.P. de los granadinos Estévez, producido por Daniel Díaz con la colaboración de Raúl Bernal, José López-Montes y David Sutil.

Ilusionismo pop al detalle
Estévez, banda liderada por Daniel Díaz 'Gominsky' y Mati Balboa, acaban de lanzar al mundo el mejor trabajo que han hecho en sus vidas hasta la fecha: ‘Vienen a por mí’ es una completa colección de temas de pop armonizado, repleto de detalles, giros inesperados y versos encantadores. Editado en vinilo a través del sello Cabaña, se ha grabado entre julio y septiembre de 2015 en distintas sesiones en hasta seis estudios distintos, con todo lujo de detalles y una larga lista de colaboradores e instrumentos. Larga es también la lista de referencias, con ingredientes de pop, rock, psicodelia, indie y sus distintas variedades. Como álbum, 'Vienen a por mí' es una reivindicación de la música por la música, libre de complejos y acometida con ilusión y amistad, respetando el detalle y la canción. 
Luis Arronte 

Estévez son al pop lo que Stravinsky fue a la música clásica. El grupo más extraño con el que he tocado y a la vez, posiblemente, el más decidido y kamikaze. Sin prejucios, amando la música y los sonidos por encima de todo. Dani es un genio y Mati tiene una explosión de ingenio que hace estremecer a cualquier abanderado del riesgo. 
Raúl Bernal 

"Vienen a por mí" es una aventura melódica sin etiquetas, un proyecto homogéneo elaborado con precisión, y con el inteligente descaro que hace de "Estévez", una de las bandas de mayor originalidad creativa del panorama musical granadino. 
Bernardo Espejo 

“Vienen a por mí”, de Estévez, o cómo trascender los géneros y obviar deliberadamente las tendencias sin intención de epatar, cómo alcanzar la expresión naif de una concepción compleja de la creación musical.
Pongo letra aquí a “Que sea contigo”, una canción que, como el resto del disco, hace que cada recodo del tantas veces transitado camino de la música pop me parezca nuevo, distinto y mejor. 
Manu Ferrón 

   
"El suelo muy atrás" - Estévez
Con este nombre tan etéreo, bautizamos a nuestro primer disco, y es que dentro de él, lo que hay es precisamente ganas de alejarse de la realidad más brutal, tratando de llevar la imaginación lo más arriba posible, de volar cuanto más alto, mejor.
Por Estévez (Dani)

En las letras hay una constante, un mundo de que trata de salir de dentro, de relacionarse, para disfrutar, ya sea con la pequeña ayuda de la amistad, en Fuera de lugar, reafirmándose en uno mismo a pesar del que dirán,  en Mis errores o mirando al pasado más luminoso en Rebobinar? Algunas canciones hablan directamente de la diversión nocturna, con distintos enfoques, la locura de querer ser feliz en Las mismas moscas, el ajuste de cuentas en Hoy marco yo el compás, las ganas de cambiar el mundo desde una barra que acaban en nada, bueno, con una gran resaca, en Revolución o convirtiéndonos directamente en ciber-terroristas en Monster.  El suelo muy atrás tiene también reflexiones íntimas, siempre con cierto aire fantástico, sobre lo bien que hubieran estado algunas cosas que no hicimos o lo mal han estado otras que sí nos atrevimos a terminar. Unas más personales como Hacia donde voy, o desde puntos de vista más extremos, como el de alguien que sabe que va a morir en A ver que tal me va o rabiosas como El fuego ya estaba aquí.  En Subida o No espero más hay directamente un viaje o mejor llamarlo una expedición, ¿hacia donde? bueno, que cada uno elija el medio y el destino que prefiera.

   El sonido del disco trata de ser extraño, así como la textura y la estructura de las canciones. La armonía está tensada en muchas ocasiones, hasta la disonancia cuando ha sido posible. Tiene algo como de pop que no quiere ser pop, y muchas ganas de poner buena cara a pesar del tiempo que nos toca vivir y sobre el que hablaremos y nos posicionaremos un poco más adelante en estas mismas páginas, trataremos de que todos los que han participado en el proyecto y que ya presentaremos, pasen por aquí con asiduidad y que hagan de este un sitio vivo, particular e interesante.?Gracias por llegar hasta aquí, por aguantar a alguien hablando de sí mismo y por perder un ratillo con este disco hecho desde casa, con no muchas pretensiones, si acaso la de pasarlo bien.?

Por qué Creative Commons
Queremos creer que es posible ganarse la vida de una manera más sencilla y honesta, con menos eslabones en la cadena, sin tener que hacerlo de una forma que una industria obsoleta, viene imponiendo, desde ya hace una eternidad, para potenciar el enriquecimiento de unas poquísimas grandes empresas.

Nos negamos a ser parte de todo esto y por supuesto de mercadear con nuestra música con la SGAE, una entidad siniestra, que ha llevado a extremos grotescos y de extorsión el concepto de recaudación y gestión de derechos, para que al final gane más quién más tiene y sin ningún apoyo a la iniciativa independiente de verdad.

Creemos que la conexión real que une ahora a todo el planeta es un incentivo más que suficiente para intentar buscar nuevas maneras de difundir una obra. No por supuesto las redes sociales establecidas que son más de lo mismo, sino nuevas vías que intentamos explorar
Queremos posibilitar el acceso a nuestro trabajo al mayor número de personas posible, de manera libre, por que pensamos que el arte y el conocimiento ha de ser compartido y universal, para avanzar como personas y creadores, en lugar de pensar como recaudadores.

Nuestra forma de ver las cosas, no puede convivir con impuestos revolucionarios en forma de cesión de derechos, a emisoras de radio o T.V., o a pago bajo cuerda en revistas en forma de publicidad, no queremos creer que sin unos cuantos miles de euros no haya NINGUNA posibilidad, ni oportunidad, de acceder a un puñado de personas que quizás disfrutarían nuestras canciones.?Ánimo a todos los grupos y artistas que nos han abierto los ojos como Lisabö, Pony Bravo o en Granada, La Barca de Sua, Zutaten, etc. y esperamos que esta lista aumente más cada vez.

El disco Mati Balboa, voz
Pablo Peláez, batería y percusión
Dr. Montañés, teclados, violonchelo, flauta de émbolo, xilófono y voces
José López-Montes, piano, monocordo, órgano, fender rhodes, teclados, electroacústica
Dani Gominsky, bajo, guitarra eléctrica, percusión, sintetizadores, programación y voces
Francisco Molina “Duane”, guitarra eléctrica, guitarra acústica, mandolina y voces

Vamos a romper todos los cristales
Por Fernando Navarro

Estévez hacen pop. Y eso, para empezar, está muy bien. ¿Qué otra opción hay? El pop se está convirtiendo en una herramienta de descontento, en una piedra que se lanza contra el cristal, que vemos hecho añicos en el suelo, orgullosos de la fuerza con la que la arrojamos?
'El Suelo Muy Atrás' (curioso título), el disco de debut de Estévez es pop, vale, pero es algo más. Es un disco que usa el ritmo y la melodía como un discurso. Un disco que quiere ser amable y contiene amargura. Que en la sonrisa esconde una mueca, a veces una mueca amarga incluso.
Orgulloso de su origen granadino (tierra dura, ingrata, de buenos músicos y malos políticos), el grupo ha grabado doce canciones de pop luminoso y contundente.?Con una poderosa base rítmica, este disco breve y entretenidísimo gira en torno a la idea de la identidad (“tengo que firmar con el pulgar / ya lo entenderás” cantan en 'Hoy Marco Yo El Compás') y el desconcierto, usando la melodía y el ritmo para hablar de sí mismos y de su (a veces complicado) entorno: la ciudad en estos tiempos duros. Es un disco sobre reivindicarse, autoafirmarse, sobre dejar atrás las cosas y seguir para adelante, sobre tener un sitio y perderlo y tener que volvérselo a ganar.?
Las canciones de Estévez (siempre directas, sin especular) surgen del encuentro de la veteranía del bajista Dani Gominsky (un clásico de la escena granadina, que ha estado en Sugarfish o en Elastic Band) con la contundente voz de la debutante Mati Balboa (ni por asomo parece que sea la primera vez que se pone delante de un micrófono), del encuentro entre el humor y la nostalgia ('Rebobinar'), de aceptar el romanticismo en todas sus acepciones ('Mis Errores'); son canciones sinceras, honestas y divertidas ('Fuera de Lugar', 'Hoy Marco yo el Compás' o 'Hacia Donde Voy' tienen credibilidad y humor a partes iguales), llenas de pequeños hallazgos de arreglos o producción (el piano que se cuela en 'Mis Errores', esa especie de country de 'A ver que tal me va', los desarrollos intrumentales a mitad de 'Revolución'). Un pequeño disco que propone la más importante, quizá la única forma de revolución: la personal?
Vamos a romper con ellos todos los cristales.



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK