1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine




EXTREME


Extreme + Voodoo Six
31/10/08. Sala La Riviera. Madrid
Fotos y crónica Javier Alonso Juliá y Marina Sanz Domínguez -IndyRock


 



Tras la resaca del anterior fin de semana, de nuevo teníamos la oportunidad de ver sobre el escenario a otra banda que parece haber resurgido de sus cenizas. La banda en cuestión es Extreme, banda de funky metal que logró sus cotas de popularidad más altas a finales de los 80 y principios de los 90.
La mayoría de sus componentes originales forman aún la banda. Gary Cherone (voz), Nuno Bettencourt (guitarras y coros) y Pat Badger (bajista y coros). El nuevo componente es el batería, Kevin Figueiredo, que ciertamente dejó muy alto el pabellón en el concierto celebrado en la Riviera.




La noche empezaba con el grupo londinense Voodoo Six, que en una hora desplegó todo su potencial sobre un escenario, que pareció quedárseles pequeños a sus componentes. Nos presentaron los temas de su nuevo álbum "First Hit For Free" en donde pudimos captar la esencia de este grupo con influencias claras a Black Sabbath o Alice In Chains. La potente voz de Henry Rundell, acompañada por los riffs de los dos guitarras fue digno de ver.

Pasadas las 21.30 de la noche, con un recinto que presentaba una media entrada, y bajo el clamor de un público expectante, salió al escenario bajo la penumbra Nuno Bettencourt acompañado del resto de la formación. Gary Cherone subido en la tarima del batería comenzó el show de espaldas y bailando, para luego comenzar a moverse de manera electrizante.
El primer tema de la noche fue "Comfortably Dumb", con la que el público comenzó su particular fiesta.
Le siguieron "Decadence Dance", "Rest in Peace" y "It's a Monster", en las que Gary, nos demostró que todavía sigue en buena forma, menuda exhibición de saltos, estiramientos y demás posturas que nos dejaron pasmados. A su vez Nuno empezó a hacer de las suyas recorriendo los trastes con sus manos, que parecían una araña a la velocidad de la luz.
Tras un "Buenas Noches Madrid!", Gary nos presentó "Star" uno de los nuevos temas de su álbum "Saudades de Rock", con toque muy cercano a Queen, muy marcado por los coros de toda la banda.
Continuaron con "Tell Me Something I don't know" y un popurrí de "Kid Ego", "Little Girls", y "Teacher's pet", también tuvo cabida "Play With Me". Así llegaríamos a uno de los momentos más esperados de la noche. En primer lugar tuvimos el privilegio de disfrutar de Nuno sentado frente al público para llevarnos a lcielo con su guitarra y disfrutar de "Midnight Express". Acabada, se unió Gary, que también se sentaba a su lado. Todo el público sabía que era el momento del tema que les ha llevado a entrar en los anales de la historia de la música. Los acordes de "Stairway To Heaven" de Led Zeppelin surgieron de la guitarra de Nuno, como broma para el respetable. Con un "Are You Ready?" comenzó "More Than Words". Todo el público en tensión, con los nervios a flor de piel, acompañó desde el inicio a la pareja Gary-Nuno que dejaron de cantar para escuchar a un público que les emocionó. Impresionante escuchar a cientos de voces cantar este tema que poca gente debe por lo menos haber escuchado alguna vez en su vida.

Tras la sobredosis de emociones, Nuno se sentó al piano para interpretar "Ghost", también de su nuevo álbum. El fin de la actuación parecía que pronto llegaría, aunque los allí presentes no querían ni pensarlo. "Cupid's Dead" y "Take Us Alive" nos dejaron con el gran solo de "Flight Of The Wounded Bumblebee", para terminar con "Get the Funk Out" de su aclamado álbum "Pornograffitti".
La ovación del público no se hizo esperar y Nuno y los suyos volvieron a salir para regalarnos dos temas más, "Am I Ever Gonna Change" y "Hole Hearted". Emocionante final en que los cuatro se juntaron frente al público y dieron las gracias a un público que se volcó con estos desde el principio.

El retorno de las bandas de los 80 y 90 está a la orden del día, aunque hay que destacar que algunas si que han sabido adaptarse a lo nuevos tiempos y volver a conectar con el público tras años de espera. Extreme han sabido como unir estos dos puntos y volver a unir distintas generaciones de público.

Formación
Gary Cherone - Voz
Nuno Bettencourt - Guitarra
Pat Badger - Bajo
Kevin Figueiredo - Batería

Biografía
Todo comenzó cuando cuatro chicos de Boston se unieron a finales de los 80 para formar Extreme. Con un nuevo sonido muy original y discos rompedores, el cuarteto fue inmediatamente reconocido como innovadores en el mundo del rock & roll. La banda describió su música en los inicios como " Funky Metal", pero evolucionó mucho más allá en los años 90, mezclando influencias de rock clásico con el post- grunge y el rock alternativo.

La popularidad de la banda se vio impulsada por el virtuoso estilo del guitarrista Nuno Bettencourt, las voces de Gary Cherone y sus letras sobre temas sociales, el sólido bajo de Pat Badger y el contundente Kevin Figueiredo a la batería. Su inquebrantable calidad en las composiciones y sus diversos enfoques musicales les hicieron ganar varios discos de platino colocándose en lo más alto de las listas de venta y colgar el cartel de entradas agotadas en todo el mundo.

El disco titulado “Extreme” fue el primer álbum de estudio de la banda y fue editado en 1989. Este álbum tuvo cuatro singles : "Little Girls", "Kid Ego", "Mutha (Don't Wanna Go To School Today)" y "Play With Me", con la que años más tarde conseguiría atraer toda una nueva generación de fans gracias a su inclusión en el popular videojuego Guitar Hero. Este álbum ya presagió la extraordinaria destreza técnica del guitarrista portugués Nuno Bettencourt .

La banda consiguió su mayor éxito en 1990 con su álbum “Pornograffitti”, alcanzando el puesto 10 en las lista de éxito Billboard 200 y consiguiendo varios discos de platino. Musicalmente, "Pornograffitti" está dominado por multitud de riffs de guitarra, a veces algo funky, con tiempos abreviados y con rápidos solos de rock/metal. Este álbum le proporcionó a Nuno Bettencourt un gran reconocimiento y admiración por parte de grandes guitarristas de rock. Pero fue el single de la balada acústica "More Than Words" la que alcanzó el número 1 de la lista de éxitos Billboard 100 en Estados Unidos, convirtiéndolo así en el primer número 1 de Extreme. Su siguiente single acústico,"Hole Hearted", también fue un éxito, llegando al número 4 en la misma lista. “Decadence Dance" y "Get the Funk Out" también se editaton como singles, entrando en la lista de éxitos de Billboard y convirtiéndose en los favoritos de los fans.

La banda comenzó a grabar su tercer álbum en 1992. Su aparición en el Concierto Tributo a Freddie Mercury en abril de 1992 hizo que Extreme ganase una considerable cantidad de aficionados más allá de la fraternidad heavy metal.

“III Sides to Every Story” fue editado en 1992 y es considerado como uno de los mejores trabajos de Extreme no solo por la banda, sino también por sus propios fans y la crítica musical. El álbum está dividido en tres partes llamadas "sides", una obra que sigue la idea de "diferentes partes de una misma historia". Las partes se titulan "Yours", "Mine" and "The Truth", y cada una presenta un estilo musical distinto y gran simbolismo en las letras. "Yours" está hecha de canciones hard rock, tales como el single “Rest in Peace” y "Cupid's Dead". "Mine", en total contraste, trata de temas introspectivos con canciones como los 2 singles "Stop the World” y "Tragic Comic". Finalmente, "The Truth" consiste en una composición de tres partes, titulada "Everything Under The Sun", siendo ésta el final de las tres partes y ejecutada junto a una orquesta de 70 instrumentos. 

"Waiting for the Punchline" fue editado en 1995 e incluye los singles "Hip Today", "Unconditionally" y "Cynical". Extreme se disolvió amistosamente tras la gira de 1996, estando separados durante algo más de una década. Bettencourt y Cherone mantuvieron el contacto durante todos esos años, y en 2004, una serie de conciertos de reencuentro plantaron la semilla de lo que se convirtió en la reagrupación oficial en 2008.

A partir del entusiasmo de los aficionados al rock y los fans de hard rock que han seguido a la banda desde su álbum debut, la gira mundial de Extreme en 2008/2009 "Take Us Alive" fue un gran éxito. Presentando los temas de su majestuoso nuevo álbum y clásicos de sus anteriores trabajos, los componentes de Extreme estaban emocionados por volver de nuevo a la carretera.

Discografía
Extreme (1989)
Extreme II: Pornograffitti (1990)
III Sides to Every Story (1992)
Waiting for the Punchline (1995)
Saudades de Rock (2008)


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK