1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine



FEMME 2006


6 Mayo 2006 Madrid Círculo de Bellas Artes 
Lou Rhodes + Vive la Fete + Hanne Hukkelberg + Sex in Dallas feat Biladoll + XLover + Femme Fatale + ADA. + Killing d time + Djs.

Fotos y crónica Marina Sanz Domínguez y Javier Alonso Juliá - IndyRock



Vive la Fête


Hanne Hukkelberg


Femme Fatale


Lou Rhodes


Sex in Dallas



Killing d time
Con la llegada de la primavera, varios son los festivales musicales que florecen en la multicultural ciudad de Madrid.
Uno de ellos es el FEMME 06, que se desarrolló durante la tarde-noche del sábado 6 de Mayo, hasta altas horas de la madrugada. 
Emplazado en un solemne edificio, dedicado en cuerpo y alma a la cultura, el Círculo de Bellas Artes fue el espacio perfecto para la celebración de este evento. Las actuaciones se llevaron a cabo entre dos escenarios, el Salón de Baile y el Salón de Columnas.
Este festival es una manifestación artística con un protagonista de excepción: La Mujer. En este caso, todas las artistas que actuaron son actualmente un referente en la música electrónica de vanguardia.

Con algo de retraso sobre el horario oficial, en el Salón de Baile, Hanne Hukkelberg, intérprete Noruega, con una música mezcla de jazz y folk, con tintes electrónicos y una voz cercana a Stina Nordenstam o Björk, nos presentó los temas de su álbum de debut "Little Things". Acompañada por cuatro músicos, nos sedujo con sus frágiles y evocadoras canciones, en las que una  multitud de instrumentos tuvieron cabida. Desde el banjo, la batería, el xilófono, los teclados, el saxo y hasta una rueda de bicicleta que Hanne hacía rodar y rodar para golpear con una varita sobre los radios, gustó al poco pero respetuoso público que mostró interés, ya que el resto se dedicó a platicar durante varios de los conciertos más intimistas. Sonaron temas como "Searching", "Hoist Anchor", "Little Girl", "Displaced" e incluso una versión de Pixies, "Break My Body", mostraron las dotes de esta prematura artista que ya con 3 años de edad cantaba y tocaba instrumentos como la guitarra, batería y piano.

Ya en el Salón de Columnas, "Killing D Time", dúo formado por Sergio Pellón, director del FEMME, y Mª Ángeles Muñoz, presentaron su álbum de debut autoproducido, "Alexitimia". Canciones en un estilo personal de pop electrónico de estructuras minimalistas, donde la voz se apoya e integra perfectamente con los sonidos del sintetizador, melódica, percusión, caja de ritmos y guitarra. Hay cierta melancolía y oscuridad en su música. Todo esto junto con una performance brillante en la que la cantante y una artista invitada, vestidas de negro y blanco respectivamente, aderezaron la actuación dándole un toque dramático y a la vez conmovedor.

En paralelo a la anterior actuación, Lou Rhodes, ex Lamb, aparecía sobre el escenario del Salón de Baile.
Tras haber sido uno de los referentes del sonido electrónico de Manchester en los noventa, se sumerge en esta nueva andadura para adentrarse en un sonido más íntimo. 

Se trata de puro folk en el que las texturas y los ritmos electrónicos que caracterizaban a Lamb han sido sustituidos por guitarras acústicas, violines, contrabajos, percusión étnica e instrumentación, mientras las letras son sinceras y emotivas, de las que tocan por dentro.
Los temas de su nuevo álbum "Beloved One", fueron cayendo sobre el público, como las hojas de un árbol en otoño.  Estuvo acompañada por un guitarrista, un violinista, un contrabajista y un percusionista. "Tremble" nos mostró la peculiar y extraordinaria voz que caracteriza a Lou. En "Treat Her Gently", "No Rerun" y "Fortress", Lou intentó en repetidas ocasiones que el público situado en el fondo de la sala permaneciese en silencio. No hubo manera de hacerles callar, e incluso el público que quería disfrutar de la actuación, mostró su indignación ante el resto. Todo lo anterior no empañó el concierto, que siguió con temas como "Save Me", dedicado a Julio Ruiz (Radio3). El sonido del violín y el contrabajo envolvieron la voz en una total armonía. "Each Moment New" y "Why" nos condujeron a uno de los momentos más especiales de la noche. Uno de los temas más laureados de Lamb, "Gabriel", desató pasiones entre los asistentes. Como un halo de vida, en su formato acústico y el espacio arquitectónico en el que se estaba desarrollando, consiguió crear una atmósfera inolvidable. El tema "Beloved One", que da título al álbum, convirtió la sala en un auténtico concierto de folk. Con una enorme sonrisa Lou Rodhes y los suyos se despidieron del público entre una gran ovación.

De vuelta al Salón de Columnas, nos encontramos en el escenario con el grupo madrileño, Femme Fatale. Compuesto por Flo, una fotógrafa con inquietudes artísticas varias, y Dave Zorton, un loco de las máquinas y cualquier cosa que haga música, acompañados por un batería y un bajista, nos hicieron disfrutar de una actuación trepidante. Una estética cuidada, una apuesta musical ceñida a las tendencias y una buena producción musical, unidos a un electro rock combinado con electrónica oscura y sexy, cercana a grupos como Goldfrapp, Fisherspooner. son los ingredientes perfectos para el éxito con este su homónimo y segundo larga duración. Durante la actuación Flo se desplazó por el escenario como un torbellino mientras cantaba. En temas como "New Life", "Movin On", "Human Soul" y "Wanna Dance", el grupo descargó toda su energía enganchando a todos los presentes, que no daban crédito de lo que sucedía en el escenario. 

Tras la sensibilidad de Lou Rhodes, llegó la agitación del electro-rock de la formación belga Vive La Fetê. Esta banda formada por el ex bajista del grupo belga dEUS, y ahora guitarrista, Danny Mommens, y su novia Els Pynoo, consiguieron llenar el Salón de Baile. Él, de cuero negro, y ella, con un tutu de plumas negras y amarillas desplegaron todo su potencial, acompañados del resto de la banda. Los toques de pop ochetentero, electro-wave y erotismo a lo Gainsbourg-Birkin marcaron la actuación del quinteto. Temas de sus dos últimos lps tuvieron cabida en una de las actuaciones más esperadas del festival. Comenzaron con "Nuit Blanche" y "Mon Dieu" para dar paso a los temas de su nuevo álbum "Grand Prix", entre ellos "Hot Shot", "Sabrina", Petit Putain", "Machine Sublime" y la esperada "Liberté". "Maquillage", "Noir Desire" y "2005" hicieron enloquecer a sus fans. Algunas elegidas entre el publico tuvieron la suerte de ser invitadas por Danny a subir al escenario, a bailar y a cantar. Una delicia disfrutar de la electrizante actuación, que consiguió hacer moverse hasta a las estatuas que adornan las salas del Círculo.

Mientras, en el Salón de Columnas, el nuevo fichaje ingles de "Gigolo Records", "X-Lover", llegaba al FEMME para presentar los temas de su álbum de debut "Pleasure & Romance", un disco lleno de electro-pop al más estilo germano. Teclados, guitarras y bases ochetenteras son sus armas sobre el escenario.

"Sex In Dallas" fue el último grupo de la noche en saltar al escenario del Salón de Baile, antes de dar paso a las djs. Este grupo de electro comenzó en París como una unidad creativa abierta, que incluía vocalistas, productores y djs. Actualmente está formado por Adrien Walter, Mohini Gesiweller y Justen Faileux, y han fijado su residencia en Berlín. Durante la actuación su cantante intentó animar al público mientras sus dos compañeros desplegaban su arsenal de sonidos eléctricos. Combinan composiciones electrónicas asentadas con sonidos de techno y house, con grabaciones de sonidos cotidianos. Interpretaron los temas de su álbum "Around The World" dejando claro que no solo se vive de Daft Punk, Ludovic Navarre y Air en Francia.

Finalizadas las actuaciones en directo, las djs convirtieron el Círculo de Bellas Artes en una pista de baile hasta altas horas de la madrugada. Ada, Andrea Parker, Chloe, Sylvie Marks y Maral Salmassi dejaron claro que en los últimos años las mujeres están copando las cabinas de todo el mundo, sin tener nada que envidiarles a sus homónimos masculinos.

Así llegaba el FEMME 06 a su desenlace. Esperamos que este festival vuelva a celebrarse el próximo año, ya que puede ser un referente para muchos otros y es un gran modo de conocer a ciertas artistas de las que posiblemente no tendríamos la ocasión de disfrutar, si no fuera por este tipo de eventos.



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK