Los neoyorquinos Fischerspooner llegaron a Madrid para presentarnos los temas de su nuevo álbum “Entertainment”, que hizo vibrar al público que llenó la sala Joy Eslava y que se rindió a sus pies.
Antes del plato fuerte, pudimos disfrutar con el dj Adrián Le Freak que hizo más amena la espera.
Sobre las 21.45 apareció sobre un escenario totalmente diáfano, sin instrumentos, Casey Spooner, acompañado por cuatro bailarinas y una persona encargada de las programaciones, que también se sumo a ciertas partes de las coreografías. Pudimos disfrutar de los nuevos temas y de los que les han hecho llegar hasta el lugar que les ha otorgado el paso del tiempo.
Una pantalla en el fondo les acompañó durante todo el show y en esta se fueron proyectando desde los video-clips de la banda hasta las sesiones de elección de bailarines para el grupo. Casey nos deslumbró con todo tipo de indumentarias, que iba cogiendo de dos percheros colocados en el escenario. Desde un sombrero oriental iluminado, con el que aparece en la portada del nuevo disco, pasando por una chaquetilla de torero o un incluso un kimono.
Pudimos disfrutar de un show lleno de coreografías y en el que todos los integrantes del grupo no desfallecieron en ningún momento, contando con que cada uno de los temas suponía un esfuerzo más digno de un musical de Broadway que de un concierto. En el FIB de 2007 ya pudimos ver este tipo de actuación, que nos sorprendió a todos los fibers.
En el setlist de la noche pudimos disfrutar en directo de cinco temas de su nuevo trabajo, destacar entre ellos “Money Can’t Dance”, “Suply & Demmand”, “The Best Revenge” o “We are Electric”, en los que existen influencias que van desde Depeche Mode, David Bowie, el trip-hop, Duran Duran o el mismísimo Gary Newman.
Pero claro está que no podían faltar los temas de sus anteriores álbums “#1” y “Odyssey”. Los más coreados fueron “Emerge”, “Cloud”, “Fucker” o “Never Win”.
El final de la actuación fue una total comunión entre público y grupo. Las bailarinas se dejaron caer sobre el público, y fueron llevadas por la marea humana de una punta a otra de la sala, para acabar volviendo al escenario. Pero claro está que Casey también quiso disfrutar con su público y se lanzó a ellos.
Tras dar las gracias a todo el público por acudir a la cita, el grupo nos regaló uno de sus mejores temas “We Need a War”, que el público no paró de corear.
Así acababa una actuación realmente frenética y llena de bailes, luz y colorido, que dejaron a más de uno con la boca abierta. Puede que muchos no lo consideren como un auténtico concierto, pero este toque de distinción parece que les está dando muy buenos resultados y así lo pudimos constatar todos los allí presentes.
![]()
Biografía
Fischerspooner es el nombre de un dúo musical de electroclash formado en 1998 en la ciudad de Nueva York. El nombre viene directamente de los apellidos de los fundadores, Warren Fischer y Casey Spooner. Combinando extremas tendencias del electropop (Kraftwerk, Depeche Mode en sus inicios, Gary Numan, entre otros) con un moderno acercamiento a la programación, Fischerspooner produce un estilo de música dance con características robóticas y bizarras. Sus álbumes se pueden considerar como el soundtrack para sus actos en el escenario, en lugar de como simples grabaciones para ser interpretadas en vivo.
En mayo de 2009 Lo Recordings edita "Entertainment", el tercer álbum del grupo. Grabado a lo largo de dos años con Jeff Saltzman como productor (The Killers The Sounds, Black Keys) - la música marca una maduración en el sonido de la banda. Escrito y grabado en Brooklyn, cuenta con las colaboraxiones de Ian Pai, Ben Bromley, Sam Kearney, la artista y actriz Ann Magnuson (Bogwater), el músico inglés Gabriel Olegavich (Lady Sovereign, Spektrum) y Steven Stein (Double Dee & Steinski).
Cuatro años después de Odyssey (2005), el imminente álbum continúa en la senda que tomó después del debut con #1: más synth pop que fiesta nocturna - una mezcla de ideas y sonidos frescos, y un directo eléctrico fusionando los mundos del arte y el pop.
Con una sofisticada estética inspirada en la cultura oriental y toques de la era espacial, "Entertainment" incluye dos singles que ya fueron editados por Kitsuné: The Best Revenge EP y Danse En France, junto a ocho nuevos temas. (Info remitida por Mercury Wheels)
En 2019, el dúo anunció su separación a través de un post en Instagram
Discografía
Bootleg (1998)
Fischerspooner (2000) - lanzamiento "For Those Who Know"
#1, originalmente titulado Best Album Ever (El Mejor Álbum de Todos), "International DJ Gigolos" lanzamiento en 2001, Ministry of Sound lanzamiento en 2002, Capitol Records re-lanzamiento con DVD en 2003.
Odyssey (2005] US #1724
Entertainment (2009)
SIR (2018)
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga