FLORENCE AND THE MACHINE
24 agosto 2010 IbizaRocks, Ibiza
Fotos
Isabel Flores - La Skimal - IndyRock


Estilo Indie rock,
soul
Procedencia London, UK
Formación
Florence Welch, cantante.
Robert Ackroyd, guitarra.
Christopher Lloyd Hayden, batería.
Isabella Summers, teclados.
Mark Saunders, bajo.
Tom Monger, arpa.
Florence and the
Machine (estilizado como Florence + The Machine1) es el nombre
de la banda británica de indie rock liderada por la cantante
Florence Welch.
“
HOW BIG, HOW BLUE, HOW BEAUTIFUL” Junio,
2015.
Tras el éxito de sus primeros dos discos, Lungs (2009 – Álbum
del Año, Brit Awards 2010) y Ceremonials (2011) Florence Welch
junto a la formación Florence + the Machine presenta su nuevo
álbum: “How Big, How Blue, How Beautiful” que se publica el 1 de
junio.
How Big, How Blue, How Beautiful es una colección de canciones
compuestas y grabadas durante 2014. Producidas por Markus Dravs
(Björk, Arcade Fire, Coldplay) con contribuciones de Paul
Epworth, Kid Harpoon y John Hill. El tercer álbum de Florence +
The Machine suena a directo, es rico en melodías, trastornado en
los sitios debidos y poderoso en el mejor sentido. En cuanto a
su voz y su actitud, la perspectiva no puede ser mejor para
Florence.
“Markus ha hecho algunos discos de Arcade Fire ,” nos cuenta
Florence, “y el disco de Björk Homogenic, que es un disco
enorme. Creo que tiene el equilibrio entre lo orgánico y lo
electrónico, una capacidad para manejarse en esos dos mundos. Es
muy bueno con sonidos grandes y eso es lo que a mí me
gusta”.
“Con Markus” continúa Florence aclarando “quería hacer algo
grande y a la vez suave. Que tuviese calidez y raíces. Por eso
hemos regresado a los instrumentos, a algo que está liderado por
una banda en directo en su gran mayoría.”
What Kind Of Man es el primer single de este nuevo disco.
Compuesto junto al autor y productor londinense Kid Harpoon, es
un himno, un desafío lleno de inspiración.
Tres álbumes Lungs (2009 - elegido Álbum del Año en los Brits
Awards de 2010) y Ceremonials (2011 - nominado a los Grammy) y
el último, How Big, How Blue, How Beautiful, editado el pasado
mes de mayo, han supuesto 7 intensos años para ella, con
idas y venidas al estudio mientras promocionaba los discos y
salía de gira. Tras ellos, Florence tuvo que re-engancharse en
la vida real, volviendo a vivir en casa de su madre en
Camberwell y saliendo como una chica normal, enamorándose,
desenamorándose y tratando de aprender a cuidar de ella misma
fuera de la burbuja que supone estar metida en la vida en la
carretera.
"Ceremonials fue un disco con una fijación en la muerte y en el
agua y la idea de escapar y transcender a través de la muerte,
pero en el nuevo álbum la inspiración me venía de tratar de
aprender cómo vivir y cómo amar en este mundo, más que intentar
escapar de él".
FLORENCE + THE MACHINE están nominados a los siguientes premios
Grammy:
Best Pop Duo/Group Performance - "Ship to Wreck"
Best Pop Vocal Album - "How Big, How Blue, How Beautiful"
Best Rock Performance - "What Kind of Man"
Best Recording Package - "How Big, How Blue, How Beautiful"
Best Rock Song - "What Kind of Man"
2022
Florence + The Machine publica Dance Fever. El
álbum incluye los temas ya publicados 'My Love', 'Free', 'King'
y 'Heaven is Here', todos ellos acompañados de impresionantes
vídeos del aclamado director Autumn De Wilde.
Dance Fever se grabó en Londres durante el transcurso de la
pandemia en previsión de la reapertura del mundo. Fueron las
discotecas, los bailes en los festivales, el torbellino de
movimiento y, en definitiva, la música y la unión lo que más
echó de
menos Florence durante el cierre. Fueron las esperanzas y los
sueños de reencuentros con los seres queridos y de bailes con
desconocidos los que ayudaron a mantener vivo el impulso de
Dance Fever. Ese éxtasis, esa proximidad, esa euforia ante las
posibilidades del movimiento sirvieron para recordar la pérdida
de la actuación y el baile en los clubes. Al fin y al cabo, la
música es la única forma de arte que tiene el poder de ayudarte
a perderte y sentirte libre de ansiedades, aunque sea por un
momento.
La imagen y el concepto de coreomanía -fenómeno renacentista en
el que grupos de personas bailaban salvajemente hasta el
agotamiento, el colapso y la muerte- se convirtieron en fuente
de inspiración. Obligada a abandonar la carretera por primera
vez en más de una década, la danza ofrecía a Florence
propulsión, energía y una forma de ver la música de forma más
coreográfica.
Empezando, como siempre, armada con un cuaderno de poemas e
ideas, Florence acababa de llegar a Nueva York en marzo de 2020
para empezar a grabar cuando el Covid-19 la obligó a retirarse a
Londres. Encerrada en casa, las canciones que
había empezado a grabar empezaron a transformarse.
Dance Fever es un álbum que ve a Florence en la cima de sus
poderes, llegando a un autoconocimiento plenamente realizado,
burlándose astutamente de su propio personaje creado por ella
misma, jugando con ideas de identidad, masculina y
femenina, redentora, celebratoria, entrando de lleno en su lugar
en el panteón icónico.
Producido por Florence Welch, Jack Antonoff y Dave Bayley, Dance
Fever recupera lo mejor de Florence y está hecho para el
escenario. Después de que sus tres noches de conciertos íntimos
en el Reino Unido se agotaran en un minuto desde que salieron a
la venta, Florence + the Machine anunció su gira Dance Fever
Tour para noviembre, que incluye varios conciertos en estadios,
entre ellos dos noches en el O2 de Londres.
Discografía
2009: Lungs. CD
2009: A Lot of Love. A Lot of Blood. EP
2011: Ceremonials
2015: How Big, How Blue, How Beautiful
2018: High As Hope
2022 Dance Fever
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock