1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

FORTUNE TELLERS



24/02/2007. Sala El Sol. Madrid.
Fotos y crónica Javier Alonso Juliá y Marina Sanz Domínguez- IndyRock


 



Los días 23 y 24 de Febrero, la banda liderada por Sergio Gil (guitarra y voz principal), Fortune Tellers, presentó en la Sala El Sol, su segundo trabajo "Remember The Future & Taste Broken Cups". Esta banda compuesta también por Tomás Perez (bajo), Juan Antonio Carmona (bateria) y Javi Opla (teclados) evoca sonidos de bandas como Humble Pie, The Who, Traffic, Kula Shaker, Supergrass y Ocean Colour Scene. El público llenó la sala ambos días y la banda dió lo mejor de sí para agradecer el apoyo recibido.
Mods sobre sus vespas fueron llegando a la sala, convirtiendo la calle Jardines en una escena propia de "Quadrophenia".
Durante una hora y cuarto el grupo madrileño nos introdujo en su peculiar mundo. Sergio Gil ejerció como maestro de ceremonia. Su magnífica voz acompañada por unos enérgicos riffs de guitarra, en los que el mismísimo Pete Townshend parecía estar ante nosotros, hicieron de la actuación un auténtico vendaval, aunque el sonido no estuvo a la altura de las circunstancias en los compases finales.

Comenzaron con el tema "Angel Over Me", en la que disfrutamos de sonidos muy cercanos a Suede. "Regretting Myself", "Every Where I Go" y "The Time Keeper" nos llevaron al tema "Marzo". Le siguieron "In Her Eyes", "Donde Vas" y "Winter Song". Durante todos los temas el público les acompañó bailando y cantando desmelenadamente. 

No hubo ni un respiro. Tema tras tema el grupo se fue creciendo. Sergio y Tomás se dejaron literalmente la piel sobre el escenario, al igual que Javi y Juan, que les acompañaron a la perfección durante toda la actuación. Su sonido 60's inundó una sala con mucha solera, en la que los Fortune se sienten como en casa.

"Facing the Wind", "Mil Veces", "Días" y "She's My Pride" nos llevaron a un final totalmente indomable. "The Peddler's Luck" fue la encargada de cerrar el concierto, pero los aplausos y vítores del público fueron respondidos por la banda con alabanzas y dos temas más. "Take Me Back" y "Change Your Life" dejaron a más de uno con ganas de más y más música de este grupo que sobre el escenario atrae cada día más adeptos.

Esperemos que con la publicación de su álbum más público se acerque poco a poco a una banda que ha trabajado muy duro en los últimos años.


Fortune Tellers se separan tras una década dedicada al pop
Fortune Tellers se marchan. La banda madrileña, que cambió el panorama pop con aires ‘sixties’ en la primera década del siglo XXI, se separa después de diez años, dos álbumes y más de 200 conciertos. Fortune Tellers se despedirá de sus seguidores con un concierto de despedida en la sala El Sol de Madrid el sábado 13 de febrero. Un día señalado por Sergio Gil, guitarra y voz; Tomás Pérez, bajo; Javi Opla, teclados; y Juan Antonio Carmona  ‘Larri’, batería; para rendir homenaje a los cientos de fans que les han seguido a lo largo de muchos años dedicados a la búsqueda de la canción pop perfecta.
 
Surgidos en Madrid en el año 2000 de la mano de Sergio Gil y Tomás Pérez, Fortune Tellers comenzaron su andadura bajo el influjo del sonido inglés de los sesenta: Small Faces, Yardbirds, Artwoods, … Al poco tiempo, Javi Opla ayuda a la formación de la banda ocupándose de los teclados y  absorbe con entusiasmo los sonidos que desde el garage, el R&B o el beat caracterizan a los Fortune Tellers, cuyo nombre está justamente tomado del homónimo standard de Rhythm & Blues. 
En enero de 2002 llega la primera maqueta grabada en los estudios Attack!, de la mano de Lagarto y Paco Poza, de Los Imposibles, pero no es hasta abril de 2002, cuando con la incorporación del batería Juan Antonio Carmona “Larri” (quien ya había hecho de las suyas con Los Benditos) acaban de rematar la jugada.   

Desde su debut teloneando a The Mistakens en el Grutta 77 no pararon de actuar en directo por toda España. Conciertos memorables como el lleno absoluto de la sala Caracol, sus apariciones en el festival Purple Weekend, el U.N.K.E.L. alemán, el Euro Yeyé, … así como las principales salas de conciertos de toda España.
Fortune Tellers dejan un legado pequeño en cantidad pero imprescindible en calidad para entender el fenómeno sixties español. Su primer trabajo ‘Were Right’, producido por Fernando Pardo (Sex Museum, Los Coronas) sentó las bases de su poderosa identidad: devoción por el pop sixties y la psicodelia; energía, solvencia instrumental y canciones frescas con la poderosa voz de Sergio Gil guiando a la banda. Acompañaron el álbum con un videclip de ‘Take my Back’. La limitada tirada de ‘Were Right’ se agotó en seguida. El álbum se reeditó en 2008 en formato vinilo. 
 

En 2007 publican ‘Remember the future & taste broken cups’ (Wild Thing Records), uno de los mejores álbumes de la independencia española de principios de siglo. Grabado bajo la batuta de José M. Rosillo, se aleja del sonido del primer álbum en dirección hacia la intensidad del directo de la banda. De ‘Remember the future & taste broken cups’ se dice “doce canciones de corpóreo sabor negroide en las que revolotean aromas de Humble Pie. Y el grupo, en el podio del mejor power-pop español sesentero” (El Mundo).  

Al igual que hiceran en la sala Caracol con su primer álbum, Fortune Tellers llenó dos días seguidos la sala El Sol, en la presentación del álbum. De ‘Remember the future & taste broken cups’ se extrajo el single ‘She’s my pride’ (con la adaptación de ‘Triste y solo’, de Mi generación en la cara B), canción de la que se realizó un videoclip.
El 13 de febrero Fortune Tellers cerrará así una página de la historia de la música pop española, que se recordará gracias a la banda sonora de sus perfectas canciones.

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK