1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

GRAND ARCHIVES



Jueves 7 de mayo de 2009 Madrid, sala Moby Dick + The Wooden Birds
La noche más lánguida.
por Rafa Carazo - IndyRock
Fotos Aurelio Rodriguez


Los norteamericanos Grand Archives se mostraron como un equipo pequeño que gana en su primera visita al Bernabeu. Asombrados por el escenario. Abrumados por la victoria. Convencidos de su juego, su filosofía y su estilo bajaron del autobús para agradar (que no deslumbrar) al público que llenaba Moby Dick. Y no jugaron al pelotazo ni tomaron el camino fácil, ganaron arriesgando. Interpretaron hasta seis canciones nuevas de su segundo álbum que se publicará en septiembre, un disco que quizá no sorprenda, por su línea continuista, pero convencerá tanto o más que su debut.

Pero todo sistema y todo planteamiento admite reproches y al cancionero de ayer le faltó músculo, sólo presente en “Torn blue foam couch”, en “The crime window” y en su próximo single. El concierto se abrió con una exquisitez (“Miniature birds”), quemó en el ecuador los cartuchos más tenues (“George Kaminski”), se elevó con “Swan matches” y “Sleepdriving” y dejó la chicha para el final. Estructura clásica con sonido perfecto. 

Apéndices de Band of Horses, la banda de Matt Brooke no desmerece sus comparaciones con The Beach Boys aunque hace aguas por el escaso espacio que cubren los coros de las tres segundas voces (sí, toda la banda tiene micro pero, salvo su líder, nadie sabe cómo encararlo). Ahora bien, el cuarteto de Seattle tiene un dominio sorprende de los instrumentos, acústica, eléctrica y bajo sufren rotaciones continuas y cambios de manos sin que el resultado se resienta en absoluto.

Y hubo espacio para una versión “Indoor fireworks” de Elvis Costello que sonó fresca y, lo principal, propia.




Abrió la noche el incombustible Andrew Kenny, líder de esa pequeña joya del indie llamada American Analog Set y ahora al frente de estos primos hermanos bajo el nombre de The Wooden Birds. Banda satélite porque tiene los mismos puntos fuertes y las mismas pretensiones. Cadencia y más cadencia. Líneas melódicas que se repiten periódica y regularmente Series de sonidos y movimientos que se suceden de modo medido. Proporción perfecta entre verso, música y sentimiento, mucho sentimiento aunque sea lánguido, fatigado, abatido o extenuado. Por favor, dediquen un rato a “Promise of Love” (2003) se les encogerá el corazón y comprenderán porque The Wooden Birds, por mantener el pulso de Amarica Analog Set, es un grupo necesario en estos tiempos de tan exagerado hedonismo.


Datos /Biografía
Seattle, WA es famosa por muchas cosas. La luz del sol no es una de ellas. Sin embargo, la luz y el calor tiñen el álbum de debut, de título homónimo, del quinteto de Emerald City, GRAND ARCHIVES. Los tiempos oscuros no llevan, necesariamente, a música oscura, y, mientras, los conjuntos previos del cantante / guitarrista Mat Brooke – Band of Horses, Carissa’s Weird – a menudo se alejaban de la luz, con esta banda ha cambiado de dirección. Para ser claros, The Grand Archives no es una sandez como vía de escape, sino que, como los clásicos para los que no pasa el tiempo, The Mamas & the Papas o The Turtles, responde a los tiempos turbulentos de su génesis, con esperanza, gran espíritu y sentimiento de camaradería. La banda grabó su debut en tres estudios diferentes durante el verano de 2007, con Ben Kersten en la producción. “Queríamos probar todos los instrumentos que nos fuera posible y sonidos no ortodoxos”, comenta Mat. A través de las once canciones del álbum, se puede escuchar el trombón y el fliscorno (flügelhorn), el violín y el pedal steel – y algunos timbres difíciles de identificar. Las guitarras slide fueron pulidas con arcos de violín y violonchelos punteados para crear líneas de bajo. “En un momento dado, pusimos un micrófono en un ukelele y lo tocamos con todos los efectos de pedal del lugar”. El deseo de improvisar incluso dio lugar al nacimiento de una nueva canción en el estudio, la instrumental murmuradora “Breezy No Breezy”, una curiosa amalgama de rock, jazz y dub reggae. Las otras diez selecciones son igualmente imaginativas, aunque ancladas con melodías coreadas. Animada con juiciosos silbidos, harmónica y ráfagas de metal, “Miniature Birds” sigue el compás de una manera alegre que contradice su exquisito trabajo. Desde su arranque de guitarras y fuertes baterías, “Index Moon” se relaja en un ritmo mesurado, pero no glacial, que repetido en varias escuchas puede llevar a la hipnosis. Lástima del hombre o mujer que no pueda unirse a los vivos coros de “The Crime Window”, es el sonido de The Clash uniendo sus brazos con The Bowery Boys en un campo de fútbol, palmadas glam y golpes de batería conduciendo al baile mientras la civilización arde.



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK