Debe resultar extraño pasar de llenar estadios y
enormes pabellones en tu país de origen a tocar en pequeños recintos donde apenas caben un
puñado de cientos de personas. Pero cuando el trío más salvaje de Japón se sube a un escenario
–y quien sabe si del mundo, que a estos chicos no los domestica ni el inexorable paso del
tiempo- no distingue entre batallas mayores y menores; se lleva toda la artillería pesada a
una guerra que libran por tierra, mar y aire.
Ni siquiera con la sintonía previa de los Ramones podía uno hacerse a la idea de lo que estaba
por llegar a la sala Boite de Madrid. Guitar Wolf traspasan con creces las fronteras
tradicionales del punk rock metiéndose de lleno en el hard rock, el noise y los sonidos más
primitivos del rock and roll a un volumen absolutamente atronador y con una actitud suicida
que pone en riesgo la integridad física de sus miembros contagiando de locura a sus ya de por
sí descerebrados seguidores.
Salieron vestidos como mandan los cánones rockeros (chupa y pantalones de cuero, gafas
negras), se supone que con la línea de ropa que ellos mismos comercializan, Jet Clothing. Que
Seiji (voz y guitarra) se bebiera una botella de cerveza nada más pisar el escenario y
sangrase por la boca en los primeros compases del concierto por un golpe fortuito con el
micrófono, resultó bastante anecdótico una vez hecho balance de lo ocurrido.
Cuando sonó “Jet Generation”, emblema de la banda, más de uno empezó a tirarse desde el
escenario y a manosear sin pudor al mismo Seiji y al resto de miembros, Ug (bajo) y Toru
(batería). Seiji también se lanzó al público a lo Rock and Roll star y se produjeron momentos
realmente confusos mientras el personal de seguridad de la sala no daba abasto arrastrando y
sacando al público del escenario.
Para darle un poco de aire a un repertorio monocorde que tocan prácticamente del tirón – el
punk rock no se distingue, precisamente, por su variedad- cogieron a un espontáneo y le
pusieron al mando de la guitarra. Dio el pego y no se notó apenas la diferencia entre Seiji y
él, lo que, por otra parte, simboliza perfectamente el eslogan “hazlo tú mismo”.

Por último, sorprendió la confianza del líder de Guitar Wolf en un público ciertamente
troglodita. Preguntó hasta media docena de veces cuál era la montaña más alta de España hasta
que desistió e interpretó con furia “Fujiyama Attack”. Ya en los bises resultó descorazonador
como en más de 15 minutos no logró montar una simple pirámide de seis personas a la que
pensaba montarse encima, por culpa de un personal que atendía sólo al desfase
Seiji - Guitar Wolf
Formación
Guitar Wolf
Bass Wolf
Drum Wolf
Estilo Punk Rock
Procendencia Nagasaki, Japón
Guitar Wolf (en japonés, ギターウルフ) es una banda de garage
punk formada en Japón, en el año 1987 y se caracterizan por su excesivo volumen sobre el
escenario.
Si bien su estilo forma parte del punk o garage punk, ellos se autodefinen con el mote de Jett
Rock para referirse a su sonido, formado por diferentes influencias, como The Ramones, música
rockabilly, punk clásico y noise rock.
Discografía
'Kung Fu Ramone' (1993)
'Wolf Rock!' (1993)
'Run Wolf Run' (1995)
'Missile Me!' (1996)
'Planet of the Wolves' (1997)
'Jet Generation' (1999)
'Live!!' (2000)
'Rock'n'roll Etiquette' (2000)
'UFO Romantics' (2003)
'Love Rock' (2004)
'Dead Rock' (2007)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock