HECHIZANTE, INMACULADO... SIN DUDA, UN ELEGIDO
SALA STROIKA * MANRESA (BARCELONA) - 15-12-2017
Sigue la magia de Immaculate Fools en la voz y las
composiciones de Kevin Weatherill
Crónica y fotos por QUIM CABEZA
Immaculate Fools surgió a mediados de los ochenta en medio de
una reconvertida escena británica que muchos denominaron new
wave; al final no dejó de ser britpop –el que nuevamente
vestiría las islas en los noventa-, pero con las
ostentosas producciones de aquella década.
Sea como fuere, ahí estaban los Immaculate Fools de los hermanos
Weatherill (Kevin y Paul) y Ross (Andy y Peter) junto a
tantísimos proyectos de aquella generación como fueron Simple
Minds, Depeche Mode, Cocteau Twins, Lloyd Cole, New Model Army,
The Mission, Soft Cell, Happy Mondays, James, The Stone Roses…
No cabe duda que la maquinaria británica estaba en un gran
momento, todo era floreciente y las bandas que vendían discos
–Spandau Ballet, Duran Duran…-, hicieron mucho dinero y
las formaciones con identidad consiguieron publicar grandes
trabajos con producciones impensables a día de hoy.
Lo cierto es que Immaculate Fools lo tenían todo para triunfar
-como tantos de los grupos mencionados-, porque tenían talento,
letras interesantes y con compromiso, buen gusto…, pero no
fueron tan comerciales como los citados, no formaron parte de la
“escena Manchester” y tampoco definieron con claridad su lugar;
“sólo” tenían buenas canciones. Y eso es lo que les ocurrió
entre 1984 y 1997, hasta su disolución. Así fue, disfrutaron su
momento y editaron media docena de discos donde encontrar
excelentes composiciones como la propia “Immaculate Fools”,
“Wish you were here”, “Sad”, “Prince” o “Stand Down” con la cual
Kevin Weatherill arrancó el concierto en la Stroika de Manresa a
bordo de unos renovados Immaculate Fools y donde encontrar a
Paco Charlín al bajo, Sito Suárez en las seis cuerdas y Naíma
Acuña en la batería. Es evidente que Kevin Weatherill es “todo
lo que queda” –ahí es nada- de aquella formación, que muchas
cosas han cambiado en su vida –empezando por su nueva vida en
Cambados (Pontevedra) junto a su mujer-, y un inmejorable
momento creativo que ha derivado en la publicación de su
reciente “Keep the blade sharp” donde encontrar valiosas
composiciones como “Flowers to the pigs”, “Hands”, “Come
Tomorrow”, “Hold on” o Blanket” que también sonaron en la
capital del Bages. Después de todos estos años, fue un bonito
reencuentro para sus seguidores y una nueva oportunidad para
volver a escuchar las fantásticas composiciones de Kevin
Weatherill y reconocer su enorme talento.
FOTO: QUIM CABEZA
BIOGRAFÍA
Immaculate Fools fue un grupo pop formado en 1984, que tuvo su
mayor éxito en 1985 con el sencillo «Immaculate Fools» y se
mantuvo en activo hasta 1997, publicando seis álbumes de estudio
antes de disolverse.
El grupo se formó en Kent, Reino Unido. Lo crearon dos parejas
de hermanos: Kevin Weatherill (voz, guitarra) y Paul Weatherill
(bajo, voz), y Andy Ross (guitarra) y Peter Ross (batería).1 El
sencillo «Immaculate Fools» alcanzó el número 51 en la lista de
sencillos del Reino Unido en enero de 1985. Su primer disco,
Hearts of Fortune, alcanzó el puesto 65 ese mismo año. La banda
realizó muchas giras por Europa y tuvo especial seguimiento en
España, en cuya televisión actuaron varias veces.El segundo
disco de la banda, Dumb Poet, tuvo críticas muy positivas
(incluyendo una reseña en la revista Sounds que daba al disco
una puntuación de cinco estrellas), pero no alcanzó el éxito
comercial de su debut. Con todo, el disco incluía una canción
que tuvo cierto éxito, «Tragic Comedy». La banda sufrió un
cambio importante de formación cuando los hermanos Ross dejaron
el grupo, incorporándose Barry Wickens, Paul Skidmore y Ian
Devlin para la grabación de su siguiente disco, Another Man's
World. El grupo montó un estudio de grabación en una granja
(Woodhouse) galesa, cerca de Ludlow. Siguieron siendo populares
hasta su ruptura en 1997. En los dos últimos discos del grupo,
Woodhouse y Kiss and Punch, los hermanos Weatherill contaron con
Wickens, Brian Betts (guitarra) y Nick Thomas (batería).
Actualmente IMMACULATE FOOLS han regresado con "Turn the whole
world down", disco que les está dando muchas alegrías.
DISCOGRAFÍA
Hearts of Fortune (1985) Polygram
Dumb Poet (1987) A&M
Another Man's World (1990) CBS/Epic
The Toy Shop (1992) Continuum
Woodhouse (1995) Cooking Vinyl
Kiss and Punch (1996) Cooking Vinyl
Turn the whole world down (2015)
http://www.immaculatefools.com/