Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • india_martinez_r11
  • india_martinez_r08
  • india_martinez_r09
  • india_martinez_r10
  • india_martinez_r03
  • india_martinez_r12
  • india_martinez_r13
  • india_martinez_r01
  • india_martinez_r02
  • india_martinez_r04
  • india_martinez_r05
  • india_martinez_r06
  • india_martinez_r07

FOTOGALERÍA: INDIA MARTÍNEZ * BARCELONA 2015. FOTOS: DUNIA IBRAHIM * INDYROCK




INDIA MARTÍNEZ



Yo sí creo en los cuentos de hadas...

Barcelona, Palau de la Música, Festival MIL-LENI 22 de enero 2015
Crónica por Virginia Elguero - IndyRock
Fotos Dunia Ibrahim- IndyRock

A pesar de que ella diga lo contrario en una de sus profundas letras "Quizás "en las  que su alma se ha quebrado y está herida.
El silencio se rompió con los aplausos de un público ansioso por verla, por escucharla, por sentirla cerca. Surgió de la oscuridad, precedida por su voz, por su ronco lamento,  arropada  por ella  misma, por sus acordes de músicas lejanas de otras tierras, "Samadhi"  fue su primer regalo.

Vestida como una princesa de negro, elegante , imponente, alzó su voz de resonancias Indias como su nombre.  India Martínez . Inundó el escenario de un Auditori rebosante con su presencia .
Le acompañaron su músicos en el camino de esta noche barcelonesa  a punto de terminar su gira con su último trabajo "Camino de la buena suerte".  Y así parece que siga el curso de la andadura que la cantante cordobesa inicio por el 2004 con  su álbum "Azulejos de Lunares" donde boleros tangos y bulerías se mezclan tan armónicamente como los múltiples matices étnicos de su potente voz.

India iluminó el Festival del Mil.leni haciendo gala de su simpatía andaluza, y guiños de complicidad con su público, que cantaba al unísono gran parte de sus canciones sin cesar de ovacionarla, interrumpiendo a veces incluso las canciones para recoger los piropos y muestras de afecto de sus seguidores.

A "los gatos no ladran " y tras la primera ovación se rompió a cantar "Manuela" de su álbum" 13 verdades" (2011) un disco muy abierto , dinámico acústico,  mezcla de guitarras flamencas, teclados, baterías, sonidos electrónicos ...
Le sigue  "Solo tú "  con su chorro de voz que controla ejemplarmente, con una fuerza e intensidad  de sus arranques flamencos, para marcharse sigilosamente dejando a sus músicos en el escenario  y volver instantes más tarde , dirigiéndose a su público. Tras la impecable interpretación de "Kedni Maak ", se atreve con la percusión en complicidad con sus músicos.

Una bailarina de danza del vientre  interviene en escena en la sesión instrumental antes de que India aparezca de blanco esta vez, bella, bellísima como es, con su pelo  largo recogido  cantando  al amor y desamor en "Dime que será " soltándose al final sin adorno vocal o instrumental alguno, sin micrófono  sola, a solas con su voz .  Para cuándo finaliza "No me doy por vencido" su gente, su audiencia que a estas alturas ya la adora, apenas la deja cantar y la  acompaña haciéndole los coros. Ella amable, divertida, juega , para, ponerse seria después y arrancarse por bulerías, terminando sin micro al final al calor de los aplausos.

En cada una de sus canciones se dejan entrever sus propias influencias desde niña como la música árabe, rumana,  hindú, empezando por el  flamenco . Gran seguidora de Antonio Molina, Camarón, Manolo Caracol, La niña  de los peines. Es a sus 11 años cuando India empieza a cantar y mostrar su formación y sus profundas raíces de flamenco clásico.  Donde hay mestizaje, aflora con fuerza la pureza de las razas, de su cultura, de las etnias, de lo mejor de cada mundo, sin duda.

Es su décima canción,  la nominada a la mejor canción original en los Premios Goya   por " Niño sin miedo ", tema central de la película "El Niño " .  Su interpretación en el escenario esta noche no fue con Rachid Taha,  sino con su guitarra y su bajo, combinación sobria ,  rotunda,  llena de sentido y sentimientos. Momento de conexión mágica con sus músicos, sus cuerdas. "Corazón hambriento" , "90 minutos" no puede durar el amor pídeme más , como dice su preciosa letra  y tierna melodía y "Loco" que da paso a uno de los momentos más románticos de la velada.

"Tu si Eu " (tu y yo ) en rumano con esos ritmos mezclados con el rap con el que su guitarrista y director musical Ricky  nos deleitó  con gran acierto y desenfado , alzó de nuevo al público, y continuó con "Ando la senda ". En palabras de India, sin ellos, sin sus músicos :"no seríamos nadie aquí”. Presentó entonces a su teclista y bajista de origen cubano, a la percusión , a sus inseparables  cuerdas...  La conocida y celebrada canción  "Hoy " le siguió Antes de irse  de nuevo.

Volvió envuelta en el ardor de los aplausos que no la dejaron escapar , con su balada  dedicada a su compañero y amigo David  Bisbal  "Olvide Respirar"  ...como un beso bajo el agua..., para finalizar con  "Vencer al amor "en donde sólo hay una vida por vivir ... Camino y camino  pero no levanto el vuelo ... Y volar ... Y cantar ... Hasta romper su voz gritando . Más de 90 minutos de India sí que dura el amor ...

Y se fue,  venciendo al amor, acariciando el cielo con sus manos , como una diosa . Pasional, dulce, sublime y preciosa,  India Martínez .



Biografía
Nació en Códoba en el año 1985
India Martínez es una artista con un encanto especial. Su manera de interpretar encandila en distancias cortas y prende en grandes audiencias, y ha hecho de ella una artista rebosante de feminidad, talento y misterio. Da igual que se enfrente a un álbum en el que recopile una selección de versiones como en Otras verdades (2012), que se entregue a su faceta como compositora como en Camino de la buena suerte (2013), o que una su voz a la de 15 grandes artistas como en su nuevo trabajo, Dual. India siempre es esa voz arrebatadora y ese cóctel esencialmente flamenco y pop que la han catapultado como una artista esencial.  
Dual es el sexto disco de una artista que nació en Córdoba. A los12 años apareció en Veo Veo, el programa de televisión de Teresa Rabal, y quedó finalista. En aquellos años comenzó a estudiar guitarra clásica y solfeo mientras participaba en festivales flamencos ganando algunos primeros premios. Fue después cuando comenzó su interés por otras culturas musicales. “Grabé mi primer disco a los 17 años, pero entonces aún no había asumido esas influencias”, afirma, en referencia a Azulejos de lunares, publicado en 2004.  

En 2008 lanzó su segundo álbum, Despertar. “Y ahí comencé a dejar tintes de mis ideas de fusión de diferentes músicas. Participé en letras, en melodías”, dice India. El disco fue nominado a dos Grammy Latinos (Mejor Nuevo Artista y Mejor Ingeniería de Grabación) y “fue un chute de energía, de apoyo”, dice India.  

Reforzada, India continuó su búsqueda. “Era cuestión de descubrir nuevas fórmulas, un sistema de trabajo diferente”, relata. “Necesitaba un periodo de limpieza, encontrarme a mí misma. Y rompí con todo, me fui a Madrid a vivir sola, a estudiar armonía, piano, guitarra acústica, canto, interpretación, baile flamenco, danza del vientre, contemporáneo… Cuatro horas de cada asignatura a la semana. Me dediqué a estudiar, a estudiarme, a mi música, a reinventarme”. Fue un momento clave: “Ahora todo gira en torno a lo que realmente soy. Sentir cada palabra, cada frase de una canción, alcanzar el poder de transmitir”.  

En 2012 logró su primer Disco de Oro con Trece verdades, que estuvo durante 48 semanas en la lista de los más vendidos en España. Es un álbum que India entiende como una mezcla de culturas y de músicas del mundo. “La hindú, la árabe, el flamenco… No quiero que tenga ninguna frontera”, afirmó. Qué mejor ejemplo que Vencer al amor, una canción que mezcla la raíz y lo contemporáneo en una fusión diferente.  

Si en Otras verdades cedió el testigo de la composición para entregarse plenamente a la interpretación, India realizó el camino inverso en Camino de la buena suerte, un álbum en el que la cordobesa recuperó el protagonismo como autora. Sin perder su arraigo andaluz, el álbum, que fue Disco de Oro, está impregnado de las músicas y experiencias vividas en los distintos países a los que viajó, reclamada para promocionar sus canciones. Principalmente de América, como México y Colombia.  
Para plasmar todas esas experiencias, India Martínez acudió a sus dos productores de referencia, David Santiesteban y Riki Rivera. “Hace tiempo que les elegí como productores, y desde el primer momento nos entendimos perfectamente”. Esa “armonía increíble” se dispara 
Con la nueva colección de canciones de “Camino de la buena suerte”, un trabajo que rezuma feminidad, talento, misterio, sofisticación y exotismo. No en van,  versiona el “Aïcha” de Khaled y la canción que lo abre, “Samadhi”, tiene resonancias de la India y un manto orquestal que se repite en otros temas, proporcionando una elegancia que eleva la jondura de su voz hacia cotas inéditas.

Discografía
Artículo principal: Anexo:Discografía de India Martínez
2004: Azulejos de lunares
2009: Despertar
2011: Trece verdades
2012: Otras verdades
2013: Camino de la buena suerte
2014: Dual
2016: Te cuento un secreto
2019: Palmeras


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK