crónica y fotos Isabel Montero - IndyRock
![]()
El sábado 23 de febrero, con motivo del In-Somni ´08, definido como festival itinerante de música independiente de Cataluña, tuvimos el placer de asistir a las actuaciones de "Gentle Music Men" y de "American Music Club" en la sala Bikini de Barcelona.
![]()
Sobre las 21:15 los tres reyes y las dos reinas de "Gentle Music Men" ocuparon el escenario instrumentos en mano y sonrisa en cara, para calidecer el ambiente con los temas de su disco homónimo. Dani Poveda, cantante del conjunto, salió acompañado por Miquel Tello a las cuerdas, Xavi Ribera a la batería, Sir Charret a los teclados y Montse con Eli BMW a los violines y los coros, para ofrecernos su simpatía y temas como "Cry" y "Six Mounths", que suenan en nuestros oídos como una interpretación fresca del pop, adornado con instrumentos clásicos como el violín o folkis como el banjo. Una forma de hablar del amor y el desamor sin martirio, por fin, una interpretación realista que no empacha ni hace desear la muerte, propia o ajena, pues el tono de Dani y las melodías de sus músicos suenan optimistas a pesar de llorar.
No recuerdo la hora exacta en la que "Gentle Music Men" abandonó el escenario, pues en su compañía uno pierde la noción del tiempo, aunque cuando lo creímos acabado, nos ofrecieron una canción más, con lo que continuaron con su mensaje alentador de que la esperanza es lo último que se pierde.
Una vez devueltos a la realidad "American Music Club", empezaron cañeros saludando a Barcelona en forma de canción, mostrándose contentos y cercanos. Una pena el excesivo volumen de la música, pues no dejaba disfrutar con totalidad la música de esta mítica banda andante. Parece ser que los problemas técnicos les persiguen, pero esta vez los afrontaron con mejor humor que en su actuación en Madrid el día anterior y la mayoría del público parecía estar a gusto. Mark Eitzel cantante, letrista y alma del grupo, Vudi, guitarrista, Sean Hoffman, bajista y Steve Didelot, baterista, presentaban su último trabajo "The Golden Age", en el que podemos escuchar el estilo californiano en la interpretación de temas como "On My Way" y "The Stars", percibir la sensibilidad en "All The Lost Souls Welcome You" y dejarse llevar por un baile quedo, ensimismado, metáfora de una barca flotando en un mar tranquilo continente de una gran tormenta emocional.
Eran casi las 00:00, cuando los asistentes tuvimos que abandonar la sala, que no estuvo ni llena ni vacía aquella noche, sin tener tiempo a penas para comprar discos, merchandising o un recuerdo de aquella velada de placentero insomnio.
La Habitacion Roja + Dorian
22 de febrero sala Apolo Barcelona
Fotos Filippo Trivero- IndyRock
![]()
La Habitación roja
![]()
![]()
Dorian
Por Fátima Carmena- IndyRock
La segunda edición del Festival Insomni que se celebró los días 21, 22 y 23 de febrero sirvió como refugio indie del pop español para poder escuchar en la misma noche a grupos nuevos como Dorian y a consolidados como La Habitación Roja además en un lugar tan emblemático como la Sala Apolo de Barcelona.
En la sesión del viernes 22 de febrero estaba previsto además la actuación de Cat People que fueron sustituidos por L'Avalanche. Cierto es que no eran ni las nueve de la noche y la sala estaba vacía por lo que la media hora que tocaron sirvió de tentempié tranquilo y de concierto contemplación con todo el mundo sentado escuchando atentamente.
El dúo, ahora trío, afincado en Marbella tiene ya una dilatada experiencia sobre el escenario presentando un pop cantado en francés, de toque intimista y como ellos mismos dicen en su página www.l-avalanche.es muy influenciado por Dominique A o Radiohead.
Cuando finalizó su concierto, la sala ya se estaba llenando y el público se colocó en primera fila en un abrir y cerrar de ojos en cuanto intuyeron que llegaban los de casa. El grupo Dorian se divirtió e hizo pasarlo bien a todos con los temas de su último disco "El futuro no es de nadie" y el debut-oportunidad que fue "10.000 metrópolis" publicado por Bip, Bip Records, a cuyo responsable Albert Gil le dedicaron el archifamosísimo single "Cualquier otra parte", remezclado por David Kano, de Cycle, en formato vinilo para los más seguidores.
Como ya es habitual en Marc, el cantante de Dorian, el tema "Te echamos de menos" lo cantó entremezclado con el público con el que bailó en el medio de la sala. Siguió con este buen rollo la media hora larga de concierto que tuvieron cerrando con "En mi metrópolis".
El ambiente ya estaba caldeado y la gente muy contenta y animada esperando la llegada de los veteranos La Habitación Roja. Para alguien como una servidora que prácticamente ha pasado su adolescencia acompañada paralelamente de los discos de LHR desde el primero al último, yendo a todos los conciertos que era posible y sabiéndose todas las canciones, después de un par de años sin ver a los valencianos y con un poco más de madurez interior que la última vez, la expectación era tremenda. Y afirmo, como afirmaría cualquiera que haya estado en la Sala Uno del Apolo el viernes por la noche, que no defraudaron. Más maduros, más rockeros, más malos pero siempre ellos, su concierto no fue una mera publicidad de sus nuevos temas, sino que los melancólicos como yo disfrutamos de temas de sus discos anteriores "Nuevos Tiempos" o "Radio".
Empezaron con "Esta no será una canción de amor" de su sexto y nuevo disco publicado el año pasado por Mushrrompillow "Cuando ya no quede nada", y continuaron con un público que bailaba y cantaba enloquecido al son de "Agujeros negros", "Nunca ganaremos el mundial" o "El eje del mal"(Nuevos Tiempos) y esa canción con miras al pasado que es "La edad de oro", recogida en su cuarto álbum largo "4".
Estas fueron las más coreadas aunque como no podía ser menos el cuarteto de L'Elliana recurrió al último disco con temas como "Paris ardiendo", y con el que cerraron el concierto "Cuando ya no quede nada", single que da nombre al disco. Un bonito cierre para una bonita noche de pop.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga