1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

JACCO GARDNER




 
Jacco Gardner + The Dead Parties
Madrid, Sala Sol.  Jueves, 30 de enero 2014 (Organizado por Son Estrella Galicia)
Por Rafa Carazo / IndyRock
¿Qué y quién es Jacco Gardner? Esas son las dos preguntas a dilucidar. Empecemos por el qué: es un viaje a finales de los 60. A la psicodelia limpia impregnada de melodías y de voces purificantes. A la psicodelia sin envenenamiento, la que deja entrar a los arreglos hasta ponerlos en un primer plano. A la psicodelia de canción emotiva, la agridulce, la que mezcla animación y tristeza. Pop psicodélico con mayúsculas. Una vuelta a un sonido ya reivindicado con fuerza y clase en el segundo disco de MGMT y que ahora encuentra en Jacco Gardner a su principal portavoz.
Tras la claridad del qué vine la neblina del quién. Poco sabemos de Jacco, un holandés de apenas un cuarto de siglo que oculta su rostro infantil bajo el lacio pelo largo y un sombrero.  ¿Se parece a Beck?. Puede. Sabemos que es multi-instrumentista y productor, sabemos que militaba en The Skywalkers y sabemos que se ha grabado y producido prácticamente él solito un disco maravilloso llamado “Cabinet of Curiosities”, para el sello Trouble in Mind, que capta tan bien la esencia del sonido analógico de finales de los sesenta que desde la primera escucha entra a formar parte del imaginario del oyente y el subconsciente lo coloca directamente en la estantería de esa época.

El concierto arrancó con la instrumental “Cabinet of Curiosities”. Gastó pronto su primer single “The one eyed king”. Pasó a los medios tiempos “Puppets dangling” y “Help me out”. Y se desbocó con “Clear the air” y “The riddle”. También hubo hueco para canciones que no están en el disco (“The end of august”), para alargar un final de furor instrumental hasta los 7 minutos y para cargarse la excelente “Chameleon” tocándola a toda mecha.

En definitiva un concierto notable, pues la intensidad de los músicos y las perfectas armonías vocales nos alejaron del sopor y la monotonía que en ocasiones genera el álbum de estudio. Un disco tan rico en detalles y tan cuidado en su belleza que pierde la chispa por momentos.
Y pese a la solera y demostrada solvencia de la sala Sol –ayer con muy buen sonido– hay sitio para la queja: el grupo principal comenzó a las 23h45, ese horario entresemana no hace más que desincentivar para la próxima ocasión, y la pantalla de las proyecciones llevaba sobreimpreso el logo de la sala impidiendo su disfrute. 

El melón lo abrieron Dead Parties, monumentales en el uso de instrumentos y en la defensa de unas muy buenas canciones con ecos al pop de los primeros noventa (The La´s, R.E.M., My Bloody Valentine) pero fallidos en las voces. Habrá que seguirles.


 


Formación
- Jacco Gardner (multiple instruments, producer) 
- Jos van Tol (drums) 
- Keez Groenteman (guitar) 
- Jasper Verhulst (bass) 
- Ben Rider (keys) 

Biografía
Holandés en la primera mitad de su veintena, Jacco Gardner ha revolucionado el patio del pop vintage con la publicación de su primer LP, “Cabinets Of Curiosities” (2013). Doce canciones registradas en su estudio casero, ejerciendo de productor y tocando todos los instrumentos (todos quiere decir todos excepto la batería: clarinete, melotrón, teclados, guitarras...). Eso sí, girar gira con banda, solo emula a Juan Palomo cuando se pone a grabar. En términos musicales no pretende que lo llamen inventor. Sí evocador. Lo suyo es el viaje en el tiempo sacando pecho y respirando hondo. Su estación de llegada, aquella del pop barroco envuelto en psicodelia, adicto a los arreglos sutiles pero con brío, con las armonías -el espíritu de los Beach Boys- ejerciendo de paredes maestras. Hablamos de la segunda mitad de los 60 y la primera de los 70. Es fácil pensar en Syd Barret y en Kevin Ayers. También en The Left Banke. Pero más allá de ese arco iris nostálgico, Gardner aporta resonancia emocional. Su reverencia melancólica se preocupa por lo hipersensorial. De manera impecable, más allá del eslogan de la paz y el amor.

Jacco Gardner se ha metido hasta el fondo del bolsillo a los fans del pop clasicista, en su caso especiado con psicodelia y refinamiento. Lo ha hecho con himnos vintage y telarañas de melodías como las “Clear The Air” o “The Riddle”, dos de la docena de canciones incluidas en su deslumbrante debut largo, “Cabinets Of Curiosities” (2013), registrado en su estudio casero, con Jacco ejerciendo de productor y tocándolo prácticamente todo, salvo la batería (clarinete, melotrón, teclados, guitarras...).
Es fácil pensar en Syd Barret y en Kevin Ayers. También en The Left Banke. Pero al margen de ese arco iris nostálgico, Gardner aporta resonancia emocional de manera impecable, más allá del eslogan de la paz y el amor...
Jacco Gardner   mayo de 2015 
El enfant terrible del pop vintage, el holandés Jacco Gardner, nos visitará del 13 al 19 de mayo, pasando por Barcelona, Valencia, Madrid, Ourense y San Sebastián, y lo hará con un nuevo disco, el segundo de su carrera, del que aún no ha trascendido ni el título. Su visita formará parte de la gira europea que Jacco pondrá en marcha durante la próxima primavera para presentar sus nuevas canciones. 

Su álbum de debut, “Cabinets Of Curiosities”, aparecido en febrero de 2013, ya fue seguido por una muy repleta agenda de conciertos que se alargó año y medio y llevó a Gardner no solo a numerosas salas de varios países europeos, el nuestro incluido, sino que también le hizo figurar en la programación de importantes festivales de nuestro continente y de Estados Unidos. Su gran repercusión le hizo merecedor de un premio European Border Breakers, que se concede a aquellos discos de debut europeos cuyo impacto ha trascendido las fronteras de su país. 

Tras finalizar ese intenso tour se concentró en la preparación de su segundo trabajo, cuyos detalles se conocerán en breve. Mientras estos llegan, os recordamos que Gardner, sin ser inventor ni visionario, se ha postulado como un joven maestro en el arte de la evocación, en la propuesta de viajes en el tiempo. Lo ha hecho conduciéndose hasta ese pop barroco envuelto en psicodelia, de arreglos sutiles pero con brío y con las armonías -el espíritu de los Beach Boys- ejerciendo de paredes maestras. Hablamos de ecos de la segunda mitad de los 60 y primera de los 70. Es fácil pensar en Syd Barret y en Kevin Ayers al escucharlo. También en The Left Banke. Arco iris nostálgicos a los que él saber aportar resonancia emocional de una manera impecable, muy convincente.

Discografía
Cabinet of Curiosities - Feb 2013
Where Will You Go - Aug 2012
Clear The Air - Feb 2012


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK