Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • jameshunter-2
  • jameshunter-1
  • jameshunter-3

FOTOGALERÍA: JAMES HUNTER, TEATRO LARA, MADRID. FOTOS: MARTA GARCÍA * INDYROCK




JAMES HUNTER


 
James Hunter Six 
12 abril 2013 Teatro Lara, Madrid
Sintonía soul
por Jon Pagola - IndyRock
Fotos Marta García - IndyRock



 James Hunter ha tenido en Madrid conciertos redondos (en la sala El Sol de 2008) y otros algo más pobres (en el Matadero de 2012), pero en esta ocasión parecía que regresaba a la capital a lo grande: presentando su nuevo y brillante trabajo en cinco años, "Minute by Minute", bautizado ahora como James Hunter Six y en un escenario tan elegante y acogedor como el Teatro Lara, el recinto musical de moda últimamente en Madrid. 

La incógnita sobre el rendimiento en directo del músico británico y sus muchachos no tardó en evaporarse. No sé sabe bien por qué las luces de la sala no se apagaron pasada la primera canción y, ya a continuación, durante una “Chicken Swift” que sonó a oscuras y que vino precedida de una petición expresa desde el patio de butacas, se confirmó la buena noticia: ésta iba a ser una actuación pletórica, se intuía -y así fue- una de esas grandes noches de James Hunter, sin los lamentables errores técnicos y despistes que empañaron su paso por el Matadero. 


Al blanco soulman británico, eso sí, se le sigue sin entender cuando habla al público, pero es un mal menor teniendo en cuenta el vuelco que ha protagonizado en solo un año.Tampoco merece la pena detenerse en su empeño por pasar de revoluciones algunas baladas o en una leve afonía que pudo haber jugado en su contra. Con el clásico de R&B “Baby, Don´t Do It” de The 5 Royales, coronado como el primer hito de la noche, se pusieron las cartas encima de la mesa: Hunter requebró a la manera de los viejos soulman su estupenda voz, entre gritos y falsetes, además de acompañar la canción con unos habilidosos movimientos de piernas que se abrían y cerraban como persianas. El público respondió entusiasmado y algunos  incluso se animaron a bailar entre las butacas del Teatro. 

Fue un primer aviso. Sin embargo, el gran redescubrimiento -además de la maravillosa y nueva “Let The Monkey Ride”, dignísimo recambio de “Carinna”- vino de  la mano de los propios músicos del grupo. La sección rítmica -contrabajo y batería- no se salió del guion, al contrario que una desatada y valiosísima dupla de saxofonistas compuesta por Lee Badau (barítono) yDamian Hand (tenor), y el teclista Andrew Kingslow. Los tres llevaron en muchos tramos de la noche el peso del concierto adornándose con habilidosos solos que nunca estuvieron fuera de lugar. Se la jugaron en un bis extenso y de mucho nivel: cuando retornaron al escenario cada cual tuvo su momento de lucimiento personal. James Hunter fue el último en aparecer tras haber presentado a la banda por segunda vez; como esto ya nos es oficialmente un proyecto en solitario toca mimar a todos por igual. Y que dure, ¡qué magnífica sintonía soul la de James Hunter Six!

28 julio 2010 sala Charada Madrid
por Jon Pagola - IndyRock
Fotos Héctor Núñez Herrera


 
Hace tiempo que, parafraseando la frase que Van Morrison ha hecho célebre, James Hunter ha dejado de ser "el secreto mejor guardado del soul británico". La nominación al Grammy primero y la publicación de un sensacional disco después ("The Hard Way", 2008) le han dado el empujón que tanto se le ha resistido al artista inglés. Sólo así se puede entender que Hunter se haya permitido el lujo de visitar en apenas un año dos veces Madrid sin haber editado nuevas canciones. 
El otoño del año pasado llenó la sala Sol en un magnífico concierto que ha quedado especialmente grabado en todos los aficionados al soul. Y aprovechando su reciente tirón, James Hunter repitió concierto el pasado jueves 28 en la sala Charada de Madrid. La elección de la discoteca, últimamente de moda entre gente cool de Madrid y con un escenario pequeño para una banda de cinco miembros, resultó extraña y a la postre tuvo un efecto decisivo ya que el grupo no se sintió cómodo (¿culpa de la falta de espacio? ¿Del murmullo constante?) en ningún momento. En este sentido, haber metido "People Gonna Talk" en segundo lugar pareció premonitorio.

Si obviamos que James Hunter parecía jugar fuera de casa, el concierto resultó notable en lo estrictamente musical. Se dejaron algunas de las mejores canciones de "The Hard Way" fuera (la misma "The Hard Way", "Carina") pero a cambio, en directo, se puede disfrutar del lucimiento jazzístico del personal, con una mención especial a los dos extraordinarios saxos con los que cuenta el grupo, Damian Hand y Lee Badau. Escuchar la voz de Hunter es una delicia en los momentos más dulces y cercanos a Sam Cooke ("Hand it over") o cuando se pone en marcha toda la maquinaría del Rithm and Blues al estilo de su admirado Ray Charles ("Don´t do me no favours"). 

Viéndole cantar parece el reverso tranquilo de Eli Paperboy; nunca fuerza la garganta y siempre suena de maravilla. Y tiene además el mérito de seguir siendo elegante y divertido hasta en una discoteca con luces de neón y comentarios sobre lo guapa que ha venido Paca y el horrendo vestido que se ha puesto Juani. 

Procedencia London UK
Formación
James Hunter: Guitar and Vocals 
Damian Hand: Tenor Sax and String Arrangements 
Lee Badau: Baritone Sax 
Jason Wilson: Double Bass 
Jonathan Lee: Drums and Percussion 
Kyle Koehler: Keyboards

Discografía (Wikipedia)
Howlin' Wilf & The Veejays:

Howlin Wilf & the Vee-Jays, Cry Wilf! (1986) re-issued by Big Beat (2002)
Blue Men Sing The Whites (mini LP) Waterfront WF 036 (1987)
Howlin' Wilf & The Vee-Jays, Unamerican Activities BRAVE 8 (1988/89)
6 By Six (six song mini album) Hound Dog BUT 004 (1990)
James Hunter:
...Believe What I Say (1996) Ace Records, appearances by Van Morrison and Doris Troy
Kick it Around (1999) Ruf Records, produced by Boz Boorer
People Gonna Talk (2006) Rounder Records
The Hard Way (2008) Hear Music
The James Hunter Six:

Minute By Minute[4] (2013) Universal[5]
Hold On! (2016), Daptone Records
Whatever It Takes (2018), Daptone Records
Nick of Time (2020), Daptone Records

Album appearances
A Night in San Francisco (1994) with Van Morrison
Days Like This (1995) with Van Morrison
Live at KEXP Volume 5 Track 13: Hunter's "Don't Do Me No Favours" (Various Artists) (2009)


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK