Transgresión seria y meditada por Jesús S. / IndyRock
Fotos: Jesús S. / IndyRock
“Nosotros votamos, y alguien gana. Eso es todo lo que podemos cambiar. No es derecha o izquierda, ni monos contra elefantes. Es encima, o debajo”. Jello Biafra
Transgresión seria y meditadaLa visita de Biafra y sus compañeros de la Facultad de Medicina de Guantánamo (certera denominación), iba más allá del ejercicio nostálgico, había algo más que trasciende a su leyenda.. Aun así, se agradeció el calentamiento, que nos permitió volver a ver sobre las tablas a Zutaten (en su mejor momento de forma, increíbles) y descubrir a los enérgicos Pistol Mob, con su punk de última generación, con todo el poso de las buenas bandas escandinavas de los últimos veinte años. Muy directos, entregados, sobre todo cuando nos regalaron el ramonero “Havanna Affair”, con la sala ya llena.
por Jesús S. -IndyRock
Los sumisos heredarán la mierda. Así rezaba la leyenda que Jello Biafra lucía en su camiseta. Y si hay alguien en los Estados Unidos que sabe lo que es sufrir las consecuencias de no haberse doblegado nunca, de no haber sucumbido jamás a la sumisión, ese es Jello Biafra. En 1978 fundó The Dead Kennedys, una de las bandas más extremas de todos los tiempos. Sus dos primeros singles siguen siendo a día de hoy dos de los más celebrados clásicos del punk y los mismos planteamientos musicales del grupo -consignas políticas revolucionarias y punk rock acelerado e incendiario- ayudaron a definir el hardcore que dominaría la escena en la siguiente década. En 1979, antes del debut en largo de la banda, se presentó como candidato a la alcaldía de San Francisco con una serie de proclamas absolutamente radicales, que incluían la obligación de vestir de payasos a los ejecutivos, la prohibición de los vehículos a motor en el municipio, el acceso por ley de los vagabundos a los edificios no ocupados o la regulación del soborno para la obtención de licencias. El satírico programa de gobierno no le impidió alcanzar la cuarta posición entre diez candidatos. Al año siguiente el grupo publicó su primer álbum y las zancadillas que sufrió su distribución debido a su nombre y la temática de sus canciones, le llevó a fundar su propia compañía, Alternative Tentacles. No le sirvió de mucho. Frankenchrist, su álbum de 1985 incluía un póster con la ilustración Penis Landscape del dibujante H.R. Giger, que sirvió de excusa al sector más ultraconservador de la política estadounidense para demandar al grupo y al sello por “distribución de material obsceno para menores”. El mismísimo Al Gore fue uno de sus principales impulsores. El proceso será el principio del fin de The Dead Kennedys, minará su estabilidad financiera y emocional. Y sus miembros serán condenados a un año de prisión además de las correspondientes multas. Cuando finalmente, en última instancia, son absueltos de todos los cargos, el grupo ya es historia. Desde entonces la lengua viperina de Biafra no ha cesado en su cruzada contra los abusos y la injusticia, una actividad que lo ha convertido en una de las voces más controvertidas de la cultura americana, bien bajo la forma del punk rock o bien editando trabajos que entrarían en la categoría del spoken word. Su última aventura es el reciente álbum que ha publicado como Jello Biafra & The Guantanamo School of Medicine, con el que retoma su pasión por el rock and roll de alto octanaje. Tras el calentamiento al que sometieron al personal primero los granadinos Zutaten y su punk en español en la tradición de los grupos pioneros de los 80, y más tarde los suecos Pistol Mob, la nueva banda de Biafra demostró una solvencia como hacía tiempo no se disfrutaba por aquí. Una poderosísima sección rítmica y dos guitarristas brutales y magníficamente conjuntados al servicio de las diatribas de su líder, pusieron las cosas en su sitio. A las ineludibles Holiday in Cambodia o California über alles, temas de la etapa Dead Kennedys que clavaron al detalle, se unieron los nuevos temas como Three Strikes, en el que denuncia la situación de las cárceles norteamericanas. “Estados Unidos es el país con más presos del mundo, muchos por posesión de marihuana o cocaína. Dejadlos libres” gritaba un Jello Biafra, que se esforzó por hacerse entender. La lucha continúa.
Los sumisos heredarán la mierda
por Enrique Novi - IndyRock
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga