1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

JELLO BIAFRA


Los sumisos heredarán la mierda por Enrique Novi - IndyRock
Transgresión seria y meditada por Jesús S. / IndyRock
Fotos: Jesús S.  / IndyRock
“Nosotros votamos, y alguien gana. Eso es todo lo que podemos cambiar. No es derecha o izquierda, ni monos contra elefantes. Es  encima, o debajo”. Jello Biafra 


Transgresión seria y meditada
por Jesús S. -IndyRock
La visita de Biafra y sus compañeros de la Facultad de Medicina de Guantánamo (certera denominación), iba más allá del ejercicio nostálgico, había algo más que trasciende a su leyenda.. Aun así, se agradeció el calentamiento, que nos permitió volver a ver sobre las tablas a Zutaten (en su mejor momento de forma, increíbles) y descubrir a los enérgicos Pistol Mob, con su punk de última generación, con todo el poso de las buenas bandas escandinavas de los últimos veinte años.  Muy directos, entregados, sobre todo cuando nos regalaron el ramonero  “Havanna Affair”, con la sala ya llena.
Un concierto punk en 2009 es un concierto sin crestas ni imperdibles. Falta la estética, y eso es algo con lo que podemos vivir, pero ¿qué pasa con la ética? Parece ser que hoy en día , cuando más conscientes somos de las desigualdades, de los grandes defectos en los que vivimos globalmente apalancados, menos beligerantes y decididos a cambiar un poco las cosas nos sentimos. Sí, están todos esos movimientos anti-globalización, los antisistema, las ong´s,  pero incluso su labor a veces se hace demasiado insustancial. No vale solamente con llenarlo todo de consignas y pegatinas. Ya nadie parece saber si el mensaje ha caído en desuso, a favor del medio. Ya nadie parece querer darse cuenta de que lo importante es el qué, no el cómo.

Bueno, nadie no. Existe una persona que sigue denunciando lo que cree que debe denunciarse, y va directito al grano. Y su nombre es Jello Biafra. Un hombre, que desde que descubrió el humor y la stand-up comedy, decidió tirar de sarcasmo para hacer valer su mensaje.  Aunque en el fondo, el contenido es incendiario. Áspero, incómodo, desafiante. Un  “iros todos a tomar por ahí, señores” que desde su pose de loco con guantes de latex y bata blanca, predica a los cuatro vientos. Imagino cual debe ser la actitud de Biafra ante un “election day” americano: levantarse, poner la tele y escupir al logo de la CNN, la ABC o la NBC. Medios de republicanos y demócratas, igual da. Para Biafra, Obama tampoco va a cambiar las cosas. “Entérese usted, señor Obama, Guantánamo es su vergüenza también, como lo es Afganistán”. Si este hombre se hubiera dedicado al bel canto o las rancheras el resultado sería el mismo. Transgresión seria y meditada.

Mientras sus ex - compañeros de Dead Kennedys parecen más interesados en aparecer en canales de televisión y festivales de skaters, él sigue a lo suyo, con una joven banda, haciendo el mismo punk que el primer día. Incluso en esos terrenos, los de la industria musical, es Biafra una rara avis. Yendo a su bola en todo momento, sin acatar las normas del negocio más allá de lo estrictamente necesario, como demuestra la labor de su propio sello, "Alternative tentacles".

El Jello Biafra que vimos en el Tren es el mismo que pogueaba hace 30 años, haciendo vibrar a la juventud americana del momento. Apenas ha cambiado musicalmente, su apuesta por el punk clásico sigue siendo incontestable. Pero lejos de recrearse en  el legado de Dead Kennedys, sus shows destacan por dar igual trascendencia a sus temas actuales, con mensajes puestos al día, aunque no faltan como es lógico joyas como "California über alles" o "Holiday in Cambodia. Aun así, tozudo en su idea, elige "I won't give up" como cierre de su show. Un tema que muestra a las claras que este personaje seguirá dando guerra mientras el cuerpo le aguante. Y de "Viva Las Vegas", no hay noticias, oigan. Tal vez sea mejor dejarla para cuando vengan tiempos mejores.




Los sumisos heredarán la mierda
por Enrique Novi - IndyRock
Los sumisos heredarán la mierda. Así rezaba la leyenda que Jello Biafra lucía en su camiseta. Y si hay alguien en los Estados Unidos que sabe lo que es sufrir las consecuencias de no haberse doblegado nunca, de no haber sucumbido jamás a la sumisión, ese es Jello Biafra. En 1978 fundó The Dead Kennedys, una de las bandas más extremas de todos los tiempos. Sus dos primeros singles siguen siendo a día de hoy dos de los más celebrados clásicos del punk y los mismos planteamientos musicales del grupo -consignas políticas revolucionarias y punk rock acelerado e incendiario- ayudaron a definir el hardcore que dominaría la escena en la siguiente década. En 1979, antes del debut en largo de la banda, se presentó como candidato a la alcaldía de San Francisco con una serie de proclamas absolutamente radicales, que incluían la obligación de vestir de payasos a los ejecutivos, la prohibición de los vehículos a motor en el municipio, el acceso por ley de los vagabundos a los edificios no ocupados o la regulación del soborno para la obtención de licencias. El satírico programa de gobierno no le impidió alcanzar la cuarta posición entre diez candidatos. Al año siguiente el grupo publicó su primer álbum y las zancadillas que sufrió su distribución debido a su nombre y la temática de sus canciones, le llevó a fundar su propia compañía, Alternative Tentacles. No le sirvió de mucho. Frankenchrist, su álbum de 1985 incluía un póster con la ilustración Penis Landscape del dibujante H.R. Giger, que sirvió de excusa al sector más ultraconservador de la política estadounidense para demandar al grupo y al sello por “distribución de material obsceno para menores”. El mismísimo Al Gore fue uno de sus principales impulsores. El proceso será el principio del fin de The Dead Kennedys, minará su estabilidad financiera y emocional. Y sus miembros serán condenados a un año de prisión además de las correspondientes multas. Cuando finalmente, en última instancia, son absueltos de todos los cargos, el grupo ya es historia. Desde entonces la lengua viperina de Biafra no ha cesado en su cruzada contra los abusos y la injusticia, una actividad que lo ha convertido en una de las voces más controvertidas de la cultura americana, bien bajo la forma del punk rock o bien editando trabajos que entrarían en la categoría del spoken word. Su última aventura es el reciente álbum que ha publicado como Jello Biafra & The Guantanamo School of Medicine, con el que retoma su pasión por el rock and roll de alto octanaje. Tras el calentamiento al que sometieron al personal primero los granadinos Zutaten y su punk en español en la tradición de los grupos pioneros de los 80, y más tarde los suecos Pistol Mob, la nueva banda de Biafra demostró una solvencia como hacía tiempo no se disfrutaba por aquí. Una poderosísima sección rítmica y dos guitarristas brutales y magníficamente conjuntados al servicio de las diatribas de su líder, pusieron las cosas en su sitio. A las ineludibles Holiday in Cambodia o California über alles, temas de la etapa Dead Kennedys que clavaron al detalle, se unieron los nuevos temas como Three Strikes, en el que denuncia la situación de las cárceles norteamericanas. “Estados Unidos es el país con más presos del mundo, muchos por posesión de marihuana o cocaína. Dejadlos libres” gritaba un Jello Biafra, que se esforzó por hacerse entender. La lucha continúa.

Formación (2009)
Jello Biafra / Vocals
Ralph Spight / Guitarra
Kimo Ball / Guitarra
Andrew Weiss / Bajo
Jon Weiss / Batería

En los ya veinte o más años desde que la criatura llamada Dead Kennedy´s se disolviera oficialmente, Jello Biafra ha hecho carrera con apariciones como monologuista y con colaboraciones musicales con algunas de las figuras más importantes del underground musical. Ha grabado y girando con bandas como Melvins, No Means No, DOA, Mojo Nixon and Lard (con Al Jorgensen de Ministry) entre otros, y ha siempre mantenido su mensaje de “hardcore como arma política”. Pero la falta de su propia banda ha hecho que estas colaboraciones normalmente duraran poco, y consecuentemente, un montón de canciones se quedaron sin nunca ver la luz del día.
Inspirado por el 60 aniversario de Iggy Pop en el Warfield en San Francisco, Biafra hizo sus propios planes para su propia fiesta de 50 años, y finalmente decidió que ya tocaba empezar su propia banda. Diez años antes ya estuvo tentado con gente como el guitarrista Ralph Spight (Victims Family,Freak Accident,Hellworms) y el batería Jon Weiss (Sharkbait,Horsey). También trabajaron anteriormente con el bajista Billy Gould (Faith No More) que fue captado para la nueva banda. Después de ensayar un mes como una banda de cuatro piezas, Jello Biafra and the Axis Of Merry Evildoers tomaron el escenario en un sold-out show dos noches seguidas en el San Francisco's Great American Music Hall
y por consiguiente se encerraron 9 meses en su local de ensayo para un álbum.
Antes de entrar en el estudio, el guitarrista Kimo Ball (Freak Accident,Carneyball Johnson,Mol Triffid,Griddle) fue reclutado y llevó al grupo a nuevos límites.
El quinteto, ahora conocido como Jello Biafra and The Guantanamo School of Medicine empezaron a grabar temas para su album titulado "The Audacity Of Hype"(Alternative Tentacles Records), que saldrá a la calle en octubre de 2009, producido por Biafra y mezclado por la leyenda del hip hop y gran amigo de Jello, Matt Kelley (Hieroglyphics,Tupac,Digital Underground,Victims Family) en el Prairie Sun Recording en Cotati, CA y en Hyde Street Studios en San Francisco
El sonido de la banda retiene alguna característica del caótico sonido de DK mientras añaden una buena dosis del sano proto-punk de Detroit,  añadiendo guitarras sónicas y ruidosas y sumando las locuras industriales de Weiss junto a percusiones metaleras.
Las canciones del álbum exploran todo lo que rodea a la sociedad y la política americana, como el estado de terror, la Iraqofobia, la impunidad policial, y la recién llegada de Obama y su falso cambio disfrazado con glamour y con cantos de sirena.
Treinta años después, Jello firma un álbum que firma y solidifica su visión inconformista con los cambios del nuevo milenio, con una banda que promete ser una terrible maquina de destrozar escenarios junto a Andrew Weiss (Rollins Band,Ween,Butthole Surfers) en el lugar vacante de Billy Gould, ya que este ha vuelto con Faith No More.


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK