Jet - Aha Shaka Rock 2009Antes de enfrentarse a la crítica del tercer disco de Jet, un servidor cae en la cuenta de varias cosas. La primera es que, aunque tal vez parezca que fue ayer, hace ya 6 años que publicaron su opera prima. Lo segundo que se constata es que los australianos tienen la típica lentitud a la hora de publicar nuevo material que poseen muchas bandas actuales. Y seamos sinceros, sacando un álbum cada tres años, los fans que aun se acuerden de un grupo después de tanto tiempo tienen derecho a esperar una obra maestra.
Por Abel Guerola. - IndyRock
Para los lectores a los que haya que refrescar la memoria, basta recordar que Jet son ese cuarteto que estuvo a punto de comerse el mundo con “Are you gonna be my girl”, canción que se convirtió en un mega-éxito y que les hizo vender millones de copias de su debut, “Get Born”. Si una vez hecho esto se hubieran separado, hubieran dejado para la posteridad una de las canciones más radiadas de la década y un disco que, sin ser una maravilla, tenía su gracia. Visto lo visto, tal vez hubiera sido lo mejor. Si “Shine on” supuso un pequeño paso atrás y la pérdida del factor sorpresa, con este “Aha Shaka Rock” los de Melbourne han entrado definitivamente en barrena. Sin llegar a lo lamentable, el disco es un despropósito por varias razones. La principal es que los trucos de siempre ya no funcionan: los guiños a los Rolling Stones (“Walk” es un homenaje sin demasiada gracia al “Simpathy for the devil”) hacen que a los australianos se le vean las vergüenzas, mientras que sus intentos de emular a AC/DC no van mucho mejor encaminados. De hecho, aunque les gustaría sonar como a sus paisanos, el riff del estribillo de “Seventeen” suena calcado al de “Have a nice day”, e imitar a Bon Jovi en sus horas más bajas no puede ser nunca una buena señal. Al respecto de sus medios tiempos y baladas brit-poperas y de los intentos por renovarse en algunos cortes que quieren ser más o menos funkys y bailables tampoco hay casi nada bueno que decir.
De todas formas, es justo reconocer que entre lo mediocre y lo anodino “Aha shaka rock” tiene un par de momentos bastante decentes: “She’s a genius”, una canción roquera marca de la casa escogida sabiamente como single de presentación, y “Let me out”, que resulta sorprendente a pesar de recurrir al manido recurso de incluir un coro de niños en el estribillo. Demasiado poco bagaje para llevar tres años aguardando y para tratarse de un grupo del que alguna vez llegamos a esperar algo.
Jet + The Blue Van + Los Zodiacs
17/02/07. Sala La Riviera. Madrid
Fotos y crónica Javier Alonso Juliá y Marina Sanz Domínguez - IndyRock
![]()
Los australianos Jet por fin aterrizaron en nuestro país, tras suspender su gira en octubre del pasado año, debido a una laringitis de su cantante Nick Cester.
![]()
Fueron teloneados por dos bandas. En primer lugar los españoles Los Zodiacs, que con su nuevo álbum han sorprendido en el panorama nacional, haciéndose un pequeño hueco con un gran esfuerzo. Aunque fueron pocos los que disfrutaron de su actuación, las siete de la tarde no es muy buena hora, las impresiones de los que pudieron verles fueron positivas.
Tras estos aparecieron sobre el escenario la banda danesa The Blue Van. Con su rock and roll desenfrenado, dejaron a todo el respetable sorprendido. Su sonido rememora los sesenta acercándose a los Kinks, Jimi Hendrix, The Doors y un sin fin de bandas de las que han atrapado su esencia, creando un cóctel sonoro, que sobre el escenario es una auténtica bomba. Venían a España con su segundo álbum "Dear Independence" recién salido del horno y nos invitaron a degustarlo tema a tema. Sus componentes se movieron por el escario como si estuvieran endemoniados, subiéndose sobre los amplificadores, los teclados y cualquier objeto que les sirviese para dar un gran salto.
Pero el grupo más esperado de la noche, Jet, fue el que se llevó todas las ovaciones.
El comienzo de la actuación dejó sin aliento a más de uno, "Put Your Money Where Your Mouth Is" hizo estallar la sala que se encontraba a rebosar. Para darle más emoción a la actuación Nick Cester (cantante y guitarra) acabó subido sobre una de las barras que se encontraban junto al escenario.
Los temas de sus dos álbumes en el mercado "Get Born" y "Shine On" se fueron alternando durante la actuación, haciendo las delicias de los allí presentes.
"Skin and Bones", "Holiday" y "Move On" fueron acompañadas por las palmas del público que en todo momento estuvo a la altura de las circunstancias.
De los temas más guitarreros pasamos a las baladas, que encajaron perfectamente durante toda la actuación. "Look What You've Done" fue cantada por todo el público dejando perplejo al grupo, que no se lo esperaba.
"Bring It All Back" nos condujo a uno de los temas estrella del grupo, que ha barrido en todas las listas de ventas del mundo, "Are You Gonna Be My Girl", que convirtió la sala en una auténtica fiesta de luz y color.
De nuevo las guitarras se apoderaron de la sala con el tema "That's All Lies", "Cold Hard Bitch" con su toque a lo AC/DC y "Stand Up" nos llevaron al bis.
En este, temas lentos como "All You Have To Do" y "Shine On", pusieron el punto y final a una actuación que quedará en la retina de los que allí nos congregamos. Gran actuación que será difícil de superar en mucho tiempo.
BIOGRAFÍA
Jet es una banda de rock alternativo australiana formada en Melbourne en 2001. Está actualmente integrada por Nic Cester (voz y guitarra rítmica), Chris Cester (batería y coros), Cameron Muncey (guitarra principal y coros) y Mark Wilson (bajo y coros). Recibe influencias de otras bandas como The Rolling Stones, Queen, AC/DC, The Beatles, Sweet, Oasis, The Who, The Kinks, The Knack, The Easybeats y The Faces.
El grupo abanderando la vuelta del rock de la vieja escuela, sin más condimentos que buenísimas canciones de riffs de guitarras y melodías memorables. Su fórmula sigue siendo la misma, fieles a la esencia del "hard pop rock" de regusto retro, la banda liderada por los hermanos Cester ha sido la sensación eléctrica del otoño gracias a "Shine On", grabado en un hotel de Barbados y mezclado en Los Angeles por Dave Sardy (Oasis, Dirty Pretty Things, Wolfmother y Primal Scream), recoge lo mejor de las más de 50 composiciones que el grupo fue elaborando a lo largo de su mega gira mundial de 2003, en la que llegaron a telonear a bandas como The Rolling Stones. Jet vendieron más de 2 millones y medio de copias en todo el mundo de su espectacular disco de debut. Un álbum que contenía Al margen de modas y tendencias, sus nuevas canciones destilan influencias de los más grandes del Rock 'N 'Roll, pero además dejan claro que JET es una banda con una identidad propia y única.
Discografía
Get Born 2003
Shine On 2006
Shaka Rock 2009
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga