John Zorn, Painkiller, con Mike Patton y Fred Frith
Lunes 23 de Junio de 2008-07-04
La cite de la musique (Paris)
RUIDO: Sonido inarticulado, por lo general desagradable.
ARTE: Virtud, disposición y habilidad para hacer algo.
Por Iñaki "Pinhead"
Unidos ambos términos podrían dar a lugar en cual diccionario que se precie, a lo que yo presencie la noche del 23 de junio en la ciudad de los enamorados, que repentinamente se convirtió, en la ciudad de la locura hecha arte, del arte hecho catarsis del ruido sin complejos, con denominación de origen como el buen vino, hablo ni mas ni menos que de JOHN ZORN y sus secuaces, ni mas ni menos que FRED FRITH, BILL LASWELL, MICK HARRIS o el mismísimo MIKE PATTON, o lo que es lo mismo PAINKILLER (Zorn, Harris, Laswell) uno de tantos proyectos del saxofonista mas histérico de este planeta que habitamos, con uno de los baterías mas extremos que ha dado la escena MICK HARRIS, acompañado por amigos como el propio Fred, y como invitado especial, su majestad MIKE PATTON.
No sabría por donde empezar, para al menos intentar mostrar lo que sentí cuando entre en aquella sala, y pude ver lo que podían hacer estos cinco músicos, con sus respectivos instrumentos.
La música es algo tan especial, que puede unir a gente de diferentes culturas y hacerles disfrutar sin ningún tipo de barrera, sin ningún tipo de censura, y creo que John Zorn representa todo esto. Estamos hablando de uno de los más famosos altos saxofonistas que ha dado la madre tierra. El neoyorquino, ha colaborado con innumerables músicos, formado parte de incontables proyectos, y todos y cada uno de ellos tienen algo especial, y es poseer en sus filas a tan magno músico, el cual disfruta cada momento, cada instante solo con la ayuda de un saxofón, rodeado de los mejores músicos, y un talento innato, con los que algunos privilegiados nacen o tal vez se hacen.
Muchos pensareis que esto es simplemente ruido de un grupo de enfermos de psiquiátrico (ED- Dios mío cuanto talento mal gastado, en todos los centros del mundo, que se encargan de velar a estos seres incomprendidos..) que no sabiendo que hacer, crean un infernal sonido proveniente de todo tipo de instrumentos, pero personalmente pienso que tienes que tener una mente muy abierta, y muy bien despejada, para poder comprender de lo que estamos hablando. Aquí no hay etiquetas, no hay restricciones, esto es pura improvisación llevada hasta limites insospechados.
Sea como fuere, el hecho de ver en un escenario a Mike Patton, detrás de todo su set, compuesto por todo tipo de pedales de distorsión de voz, todo tipo de samplers, y aparatos extraños de todo índole para crear ese "ruido" del que hemos hablado, es digno de ver, o en este caso de oír.
El show fue corto, pero muy intenso, no supero las dos horas, y se compuso de dos partes, una con Mike Patton, Zorn y Fred, y la segunda y quizás la mas esperada, Painkiller con una pequeña ayudita del propia Mike, simplemente increíble.
El lugar increíble, ni mas ni menos que "La ciudad de la música", un complejo situado en Parc de la Villette, un complejo de aspecto vanguardista, donde la gente puede pasar una tarde, tumbada en los verdes parques que la rodean, (Los mas grandes de la ciudad) entrar en su museo, ver alguna de las exposiciones o simplemente acudir a presenciar algunos de los conciertos de jazz, blues o vanguardia que allí acontecen, entre otras muchas mas actividades. El recinto de lujo, un teatro al mas puro estilo clásico, con tres pisos, vamos lo que es un anfiteatro clásico, la parte central, sin butacas para la ocasión (al menos en el "pit" propiamente dicho), y luego los palcos, todo ello con una altura de vértigo, sobre todo en el piso mas alto, donde se veía de manera muy pequeña, a estos grandes hombres y se tenia una perspectiva muy distinta de lo que es ver un concierto de manera tradicional, en este caso sentado y disfrutando del espectáculo.
El sonido, pues increíble (ED- Yo mismo, pensaba en voz alta, que seria de un lugar así, para todo tipo de conciertos, escenario grande, acústica inmejorable, ¿Tal vez el teatro del liceo?...), como no podía ser de otra manera, para tan magno acontecimiento. El publico, venido de todas partes, y todas las edades y géneros, gente con camisetas de Carcass, Napalm Death, o cincuentones con la suya del maestro Zappa.
Sea como fuere, los allí presentes disfrutamos de una manera muy peculiar de ver la música, que podría describirse con jazz de vanguardia, mezclado con metal, rock todo ello llevado al limite, donde la improvisación esta al orden del día, y donde los "cabezas cuadradas" y gente cerrada de mente no tienen cabida (ED- También he de decir, que el tiron Patton, es mucho tiron, porque vi a mas de uno taparse los oídos, asustados de lo que allí acontecía.)
La primera parte transcurrió, con el dúo Patton/Zorn comandando la nave, muy de cerca Fred maltrataba y sacaba sonidos imposibles de su guitarra, la cual manipulaba con cualquier objeto. Patton era la voz cantante, aunque mas bien en este caso, la voz mas demente salida de las cuerdas vocales de este personaje, que viéndolo en escena, uno diría que parece sacado de un episodio de dibujos animados, ya que balbucea, chilla como si la vida le fuera en ello, susurra, etc..
Mientras Zorn, apostado en un lado, hace que su saxo hable por si solo, como si tuviera vida propia, y genera unas sensaciones que van desde la angustia, hasta el placer infinito.
La primera parte nos dejo a todos exhaustos, y tras casi 10 minutos de aplausos, los mencionados, volvieron a salir para rendir tributo a un público fiel.
Momento de relax, sobre todo mental, ya que lo que faltaba no era poco, ver a Painkiller en acción, o lo que es lo mismo, el hombre de la baquetas Mick Harris, aquel que fuera miembro de Napalm Death, hacer de las suyas detrás de ese kit, el cual sufrió y de lo lindo, los ataques de furia del menudo baterista.
Llego la hora, y Harris and cia subieron a escena, se sentó en su silla, ajusto platos y demás enseres, respiro, y tras esto empezó la masacre.
Si con Patton disfrutamos de una de las voces más demenciales de este planeta, con Mick Harris, retrocedimos a los 80, cuando este energúmeno destrozaba tímpanos a golpe de beat. Simplemente impresionante, como golpeaba a la velocidad de la luz, platos, timbales, caja, espectacular. Decir, que Painkiller es una mezcla bestial de jazz, rock, vanguardia, que te lleva hasta el séptimo cielo.
Paron, para un descansillo breve y tras una acogida con números aplausos, Patton subió para compartir escenario, así como Fred Frith y aquello ya fue la locura. Era como ver a una banda de grind, con saxofón incluido y la line up más hilarante que has podido ver en toda tu vida. Sigo pensando que es muy complicado, transcribir en palabras, los sentimientos que pueden generar estos monstruos. Lo mejor es acudir a no de sus shows, eso si recién pasado por un lobotomía a conciencia y una cura anti stress y seguro que lo disfrutas en todo su esplendor..
¡LA IMPROVISACION HECHA ARTE!
Tras unos aplausos que duraron incluso mas que los anteriores, volvieron a escena, he hicieron lo que podrían llamarse unos "vises" por decir algo, ya que nos dejaron a todos atónitos. Eso si la cosa no acabo bien, con un publico abucheando por la corta duración del concierto, pero a la vez contenta por lo que allí había visto.
Conclusión, tienes que estar muy en tus cabales para ver una actuación así, ya que sino te veo con camisa de fuerza de por vida, lugar desde donde te escribo tras haber sufrido dicho síndrome, je, je...
Pocas veces uno tiene la oportunidad única de ver tanto talento junto, subidos a un escenario, y creo la suerte de poder verlos a todos, en un mismo concierto, son de esas cosas que pasan una vez en la vida..
Por cierto, este no era el primer, ni el ultimo show en Paris, ya que Zorn estaría hasta el jueves, con diferentes formaciones, diferentes posturas musicales, un deleita para tus oídos.
¡RUIDO SIN COMPLEJOS, PARA GENTE SIN COMPLEJOS!
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga