1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine



Kanina Rock Fest


20 de Agosto 2011  La redondela (Huelva)
Crónica y fotos por Manuel Medina - IndyRock
 
¡Qué gran noche la de aquél día! Crónica por Diego Soto - IndyRock

Avil of doom + Echovolt + Guadalupe Plata + Payasos dopados + Automathica + Lapsus + Mother Sloth + Bacun cup


Echovolt
 


Crónica y fotos por Manuel Medina - IndyRock

El pasado sábado 20 se celebró en la localidad onubense de La Redondela el Kanina Rock.
Lo primero que me llamó la atención es que esta es su  “IV edición” y que la totalidad del evento está  autofinanciada por la Asociación Cultural Arte-rock” , una  apuesta arriesgada en estos tiempos pero que por lo que se ve les está funcionando, ya que año tras año van mejorando tanto las instalaciones como el cartel. 
Los encargados de dar el pistoletazo de salida de esta cuarta edición fueron los locales BACUN CUP y tras ellos los PAYASOS DOPADOS , los cuales se vieron obligados a deterner su actuación durante unos minutos por culpa de la lluvia. 



Ya con el cielo más abierto salió a escena: LAPSUS, unajoven  formación de Bajadoz ofreciendonos su propuesta de punk/rock intercalandola con alguna vesiones como  “Korsakov” (Boikot) y “Bailaré sobre tu tumba”  (Siniestro Total).



Tras ellos llegó el turno de  ANVIL OF DOOM, el death metal de estos jerezanos hicieron que se originaran los primeros saltos en primera fila y que el público se acercara más al escenario, esta formació de Dead Metal ha regresado a los escenarios recientemente tras algunos  cambios en sus filas y como se pudo comprobar esa noche están en plena forma.



Con la aparición de GUADALUPE  PLATA el festival cambia radicalmente de estilo, estos jiennenses recientemente han estado tocando en Texas  y ahora han aterrizado en este festival para ofrecernos su particular Blues /Rockabily.



A continuación subieron a escena ECHOVOLT y su  rock electrónico, el plato fuerte de la noche. Nada mas salir a las tablas hicieron ver al pùblico  la fuerte personalidad de esta formación  ofreciendonos temas de sus anteriores trabajos como “no hay vuelta atras”, “In control”, “Thin line” y presentandonos un par de temas de lo que será su próximo albún: “wax”, “hero” y finalizando su actuación bajo una suave lluvia.  Sin duda lo mejor de la noche.
 


Despues de un pequeño retraso por la lluvia subieron a escena los madrileños MOTHERSLOTH, esta formación comenzó a presentarnos su propuesta de stoner rock pero al llegar a su tercer tema ocurrió lo que sin duda fue la anécdota de la noche  ya que, tras dedicarselo a su Santidad el Papa  y comenzar con un “Fucking Pope” , nada mas tocar los primeros acordes comenzó a caer una tromba de agua con relampagos incluidos, lo que les hizo suspender la actuación y mas tarde,  el festival al completo. 
¿Castigo divino o casualidad?.


Echovolt /Mothersloth

¡Qué gran noche la de aquél día!
Crónica por Diego Soto - IndyRock
 
La cuarta edición del festival onubense Kanina Rock ha sido un éxito. Inapelable en el concepto, milimétrico en las formas. Sus cimientos, de roca maciza, se han convertido en indestructibles. Calidad musical, autogestión y gratuidad se ponen al servicio de un público que año tras año demuestra fidelidad. Sin duda, el camino está bien cimentado. 
Aquello que comenzó como una aventura nocturna de playa veraniega se ha convertido en todo un fenómeno local, con visos de convertirse en una imprescindible cita estival de este pequeño pueblo llamado La Redondela. Como el buen vino, se engrandece con los años. Sin duda, de seguir en esta línea, será uva reserva y de calidad.
La experiencia adquirida se palpa y la música se mastica de un modo enfermizo. Con un sonido excelso e hipnótico, los asistentes  a este cuarto encuentro han podido vibrar sobremanera con un cartel heterogéneo, diverso y de empaque creciente. Casi doce horas de música continua, interrumpidas por una invitada ocasional y ciertamente fastidiosa en el ocaso del encuentro: la lluvia, aunque ésta no consiguió cesar el ánimo de las centenas de asistentes que se dieron cita para disfrutar hasta altas horas de la madrugada de rock, death metal o blues psicobilly, entre otros géneros.
Sin duda, el sabor de boca que deja esta edición resulta delicioso. Su receta funciona. Los ingredientes, suculentos y variados, permiten degustar nuevas texturas, bandas poco conocidas y otras que ya se dan a conocer bajo el influjo de una brisa atlántica en la que se respira el apego a lo hogareño y en las que no se recurre a los falsos clichés. “Todos somos el Kanina Rock” rezan desde la organización. 
El festival ha ganado en todas sus vertientes. Excelente organización, gran sonido y bandas que año tras año aumentan las expectativas de la corporación para la siguiente cita. Así es el Kanina Rock. Perseverante, incansable y trabajador. Todo ello gracias al esfuerzo de muchas manos que desinteresadamente están haciendo de un sueño algo real, palpable, guiados eso sí, por una organización que demuestra, ante todo, compromiso y amor por este enclave onubense. Bravo por ellos.

Formaciones 
El cartel del KR 2011 ha estado corporizado por ocho formaciones con poco nombre pero gran empaque. Bacum Cup, conformada en su mayoría por oriundos de esta villa, abrían esta edición a golpe de blues-rock fundamentado en la visión hispana del género. Sin duda, una grata sorpresa pues los postulados que defienden resultan férreos, bien trabajados y con una proyección altamente productiva. Vino joven pero con cuerpo y fuerza. ¡Qué ganas de verlos fuera de estos lares!
Con un calor de justicia, caldeado el ambiente, hacían acto de presencia Payasos Dopados. Sin duda, una de las formaciones que más gustó a un público cada vez más entregado. Actuación pulcra, anfetamínica y dopada por un cuarteto que bebe a chorro del rock y el ska facturado en la península y Latinoamérica. No importaron las cuatro gotas de lluvia. Terminaron la faena saliendo por la puerta grande. 
Los extremeños Lapsus tomarían el testigo. Concierto potente y directo. Balazos de rock español influenciados por capitanes del estilo como Boikot o Barricada que auguraban una cita realmente excitante. El futuro les depara grandes noches. 
Llegaba el momento para Anvil of Doom. Brutal actuación de una formación a la altura de los grandes del género. Una hora de tralla metalera y exquisita puesta técnica en escena en la que sobresalió sobremanera una batería aritméticamente perfecta. Con su presencia, los decibelios descosieron almas sensibles. Los poros no podían contener tal exhalación. Sinceramente, un concierto redondo y de doble bombo. 
El clímax del festival pasaba por su mejor momento. El público estaba totalmente entregado. No era para menos. Quedaban cuatro bandas y hasta el momento, el listón se había puesto muy alto. La tierra comenzaba a rugir. Temblaba, como si el calor de las entrañas terráqueas agrietase la tierra y la partiera en dos. Guadalupe Plata saltaba al escenario. 
La onda expansiva que generan los de Úbeda resquebraja el desierto, excita a la serpiente venenosa y enloquece al diablo. Una vez se ingiere su pócima incendiaria, el pecado es el cielo. En su misa se reza a los muertos, bajo un sermón ya maduro a golpe de trallazos abrasivos de blues primitivo y psichobilly. Su objetivo: recoger los huesos, si es que quedan, del devoto que acude a su liturgia. Sin duda, el albero se hizo camposanto. 
Echovolt serían los siguientes. Hora larga de extenuante ritmo que levantó el ánimo de los asistentes hasta copas insospechadas. Pinceladas de unos Linkin Park en su estado más púber, extenuantes sonoridades parejas a los excitantes Manic Drive. Factura impoluta y puesta en escena realmente animosa. No es casualidad que los de Chiclana de la Frontera estén siendo mentados de modo sobresaliente en las citas veraniegas. No tienen desperdicio. 
La noche entraba en su fase más calurosa. Los fantasmas de la lluvia parecían haberse quedado sin llanto. Mother Sloth se subían al escenario con talante de gran banda. Sin duda, lo que se pudo ver de ellos no demuestra lo contrario sino que lo refuta. Orgullosos estarían los Black Sabbath si supieran de su presencia. Pero el maleficio llegaría. Con apenas media hora sobre la tarima un chubasco contundente los dejaría a medias, como a mitad de un buen polvo. Merecen otra oportunidad. Su directo resultaba realmente ameno.
Los peores augurios se cumplían. Terminaba la fiesta y lo peor de todo: Authomatica se quedaba con la miel en los labios. Los de Cartaya tendrían que recoger los bártulos y esperar a una nueva edición para demostrar su denostada valía sobre los palés del Kanina. Una pena pues hubieran reventado a un público que demandaba una gran despedida. Sin duda, el Kanina les debe una segunda oportunidad. 
Como abejas que se quedan sin el néctar, el medio millar de asistentes se quedaba con ganas de más festival. Un año de esfuerzo incalculable por parte de la organización parecía echarse por tierra. Pero no fue así pues había sido una noche perfecta. Qué más se podía pedir. Quizás solo una cosa: que pasase pronto el devenir de los días para volver a disfrutar del Kanina Rock. Menudo festival.


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK