GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
KAPANGA
Kapanga en Versus.
Buenos Aires Sabado 25 de marzo
Por Aníbal Levaggi
Hay noches que vienen atareadas y uno se encuentra yendo de
punta a punta de la ciudad en busca de rock. La noche del sábado
fue una de esas. Tras haber estado
viendo la presentación de Massacre en El Teatro de Colegiales,
nos dirigimos hacia el sur del Gran Buenos Aires, donde Kapanga
estaría realizando dos recitales en la
misma noche. Los mismos estaban originalmente estipulados para
el pasado 30 de diciembre, pero la jornada de duelo debido al
primer aniversario de la tragedia de
República Cromañon hizo que los "kapangueros" debieran esperar
casi cuatro meses para estos recitales
La espera fue matizada por la gente de J.P.A., una ascendente
banda de reggae del sur del conurbano, que además de mostrar las
canciones de su primera producción
"Como Salir", realizaron algunas versiones de Bob Marley y sobre
el final hubo fiesta con el cantito de "Hay que saltar, hay que
saltar, esta tocando JPA" y con el
padre del cantante realizando delirantes versiones de canciones
en alemán, ruso, italiano, chino y varios otros idiomas
ininteligibles al oido humano.
Con la gente ya a pleno y cuando minutos nos separaban de las
dos y media de la madrugada la banda de Quilmes salió a escena.
En sus cuerpos y rostros se veía el
cansancio de por haber viajado casí 1300 km. tras su show en
Posadas, Misiones y la primera función en el local. Cuando
suceden este tipo de cosas, hay dos
posibilidades: que el grupo de un show corto, como para "zafar"
la ocasión o que se produzcan de esos momentos mágicos que los
fans recordarán por siempre.
Afortunadamente sucedió esto último.
"Remolino"fue la primera de las canciones que se fueron
sucediendo. Siguieron"Desesperado"La momia blanca" y "Fumar", en
la que
su cantante -el "Mono" Fabio- comentó algo sobre una
"parada"obligatoria que le hizo la policía en el Aeropuerto de
Posadas ("traten de no llevar nunca nada
encima"recomendó). A continuación sonó"Indultados", tema
dedicado a los asesinos genocidas de la última dictadura
militar, de la que el día anterior se
habían cumplido 30 años.
La mezcla de cuarteto, rock y demases continuó su curso y en
medio de"La taberna", sonaron fragmentos de"Sacrificio y
RNR"(del grupo Pier) y
"La bamba"entre otras. El "Mono" se retiró para cederle su lugar
en el mic a Maikel, el violero, que interpretó un reggae antes
que el show siguiera con
Postal"El universal"(con fragmentos del"Himno de la alegría
y"Rock", con la intro de"Stairway to heaven"de Led
Zeppelín.
Los casi 800 seguidores que reventaron el lugar, no pararon de
saltar y cantar ni por un segundo, a pesar de la alta
temperatura que reinaba en el local. Las cervezas
pasaban de mano en mano sin dar tiempo a que se calienten y
algunos humitos dulzones invadían el aire. "Bisabuelo"y "Ramón"
descontrolaron aún más
a la gente (si eso era posible), antes de"Desearía", el solo de
guitarra de Maikel, el popurrí "Cucha Cucha"-en el que repasan
sus primeras placas con
fragmentos de canciones como"Agujita de oro"o"X 2 La
caravana"y"En el camino"con la que terminaron la primera parte
del recital tras 80
minutos de show.
"Acá es donde termina el show supuestamente dijo el "Mono",
antes de tomar una guitarra y por primera vez tocar en un
escenario ("Nunca supe tocar ni
el timbre, pero me convencieron de que tenía que aprender a
tocar) algunas versiones como"Fuego"de Intoxicados y arremeter
con algunos de los
separadores del primer disco. Seguidamente se fueron sumando
Maikel y Claudio Mafia (baterista) con los que se armó un
bloquecito acústico que incluyó"Maté a
mi madre"Guarda a la salida"Quiero llenarte de mí"y"Bon que bon"
La vuelta a la "normalidad" sería con"Locos en la que los
acompañó como invitado en las voces Jasón Cruces de Borregos
Border, banda próxima a sacar su
primera placa en la que participa el cantante de Kapanga entre
muchos otros invitados."El mono relojero"continuó y de nuevo
amagan con irse, pero en vez de
eso se despachan con un reggaeton, cuya letra hablaba de alguien
a quien le gustaba la "leche de gorila"y fue presentado como "la
historia de
trazan Tras dos horas de show y con cuerpos y mentes exhaustas
tanto arriba como abajo del escenario,"Cecator, el borracho"dio
por finalizada la
noche.
Preparándose para un nuevo recital en Obras (donde prometen
realizar un "nuevo show"), el grupo dio uno de esos toques en
los que la improvisación y el feedback con la gente están muy
por encima de la técnica y el "profesionalismo". Salud por eso!
Sábado 18 de
Noviembre 2005 Estadio de Obras Sanitarias.
por
Gastón Moreno - IndyRock Argentina
Fotos
Aníbal Levaggi

Festejo merecido por 10 años de rock y diversión.
Kapanga llenó Obras por segunda vez en su historia. Esta vez por
los festejos de sus 10 años tocando en los escenarios
Argentinos. El calor dentro del estadio era insoportable, detrás
del escenario había tres pantallas gigantes en las que se
proyectaban videos grabados a lo largo de su carrera.
- "Feliz Cumpleaños Kapangueros" (fueron las palabras del Mono
al salir a escena).
Acompañando las primeras palabras de su cantante, Mickel
(guitarrista) tiraba los primeros acordes de "Me mata",
seguidos de "Toda la vida", "La caravana" y "Ramón".
Detrás de ellos las pantallas gigantes simulaban ser enormes
peceras, llenas de peces de colores que bailaban detrás de la
banda y solo pocos se percataban de que algunos peces tenían la
cara del Mafia (baterista).
El Mono jugaba con el publico cuando del campo le arrojaron una
careta de gorila. Las plateas y las populares repletas bailaban
al ritmo de "El bailarín asesino". Le siguieron "Dame",
"Desesperado", "Fumar", "La momia blanca", y el clásico
"Bisabuelo".
Nadie quería perderse esta fiesta, es por eso que Andrés Jiménez
de ANIMAL, Walter Meza de HORCAS, Valentino de la
JAZZ BAZAR, Y Los BORREGOS BORDER (banda Under de Temperley) se
hicieron presentes.
Después de dos horas de show Kapanga desapareció del escenario,
la gente cantó al unísono el Feliz Cumpleaños y ellos regresaron
con batas blancas al mejor estilo Sandro.
Mickel se colgó la guitarra acústica y comenzó un desenchufado
con "Llenarte de mí", "Amor pulpo" y "Miami guarda la salida".
Para un cierre imponente el tema que los hizo sonar en
todas las radios del país allá por el año 95: "EL MONO
RELOJERO".
Y el Mono más emocionado que nunca al borde del llanto se
despidió diciendo:
- "Gracias por todo esto, si hoy estamos cumpliendo 10 años es
gracias al apoyo de ustedes, sigan aguantándonos"
Kapanga es un grupo musical argentino de cuarteto, rock y ska.
Formado en el año 1995, en la ciudad de Quilmes, Provincia de
Buenos Aires.
Discografía
A 15 cm de la realidad (1998)
Un Asado en Abbey Road (1999)
Operación Rebenque (2000)
Grandes Éxitos (2001)
Botanika (2002)
¡Esta! (2004)
KapangStock (CD + DVD) (2006)
Crece (2007)
Todoterreno (CD + Película) (2009)
Todo es Poco (2010)
Lima (2012)
¿Mamá Dónde Estoy? (CD + DVD) (2014)
Motormúsica (CD) (2015)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock