1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Kings of convenience


22-07-2010 Sala Poble Espanyol. Barcelona.  + Mishima
QUIET IS THE OLD LOUD
por Ana Llurba - IndyRock
Fotos: Celina Bordino -IndyRock


 


Luego de hacer una larga fila para conseguir unas cañas y, con este aliciente, empezar a aclarar las gargantas y afilar nuestras lenguas  para pulir la experiencia del vivo con nuestros poco oportunos comentarios, nos buscamos un rincón cerca del escenario del repleto patio principal del Poble Espanyol.
El lugar, una mini España, en versión Disney para turistas, más que  privilegiado  para huir del húmedo verano barcelonés y disfrutar de la música al aire libre.
La velada arrancó con unos potentes Mishima, quienes ejecutaron un repertorio que recorrió la discografía del grupo,  con canciones como  "Qui n´ha begut","Tot torna a començar","Miquel a l’accés 14" y "Un tros de fang”. Los catalanes sorprendieron en la maestría de la ejecución de un evidente contraste  entre algunas melodías de tono sentimental y la intensidad ruidista alcanzada en otros cortes.
Dentro del marco de un festival con un cartel muy heterogéneo (que incluía desde Calle Trece hasta Erikah Baduh) y por demás oportunista, Kings of Convenience contribuyeron a completar el sentido oculto en su nombre.

Si “Quiet is the new loud”, el primer disco del dúo noruego (editado a principios de  esta década) llamaba a alistarse al movimiento slow, el destino los encuentra (nueve años y tres discos después) con otro trabajo digno de antología indie:  “Declaration of dependence”. Sin embargo, la fuerza original de sus comienzos,  cuando sorprendieron con ese pop de cámara que invitaba a tararear sus melodías como  mantras postpsicodélicos,  ha perdido mucha energía. Y sobre todo en el escenario elegido esta vez que, a diferencia del Palau de la Música (donde hicieron otro “sold out” el noviembre del año pasado), no contribuía con el ambiente requerido para las cristalinas composiciones de  los Simon & Garfunkel noruegos. Y esto se hizo más evidente durante la primera parte de su concierto, cuando  Eirik Glambek Bøe y Erlend Øye interpretaron, a dúo de guitarras acústicas, canciones ya clásicas como “I don´t know what I can save you from” o “Singing soflty to me”. Sin embargo, para contrarrestar los incipientes bostezos, los arrumacos de las parejitas y los grititos de entusiasmo de alguna que otra esbelta ninfa nórdica, en medio de la ejecución de “24-25”, Erlend  Øye tuvo que interrumpir el concierto, mientras alguien de seguridad aislaba del público a una intrépida jovencita que  les estaba haciendo fotos. Si bien, la ausencia de flashes, de móviles y hasta la solicitud de que la barra no expendiera alcohol durante esta primera mitad del concierto, es una condición sine qua non que el dúo noruego impone para contribuir con el ambiente intimista que requieren sus canciones, es evidente que tanto la locación del Poble Espanyol tanto como el dispositivo de seguridad se les fue un poco de las manos.
Luego se unieron saludablemente al dúo, Tobias Hett a la viola y Dadid Bortolini al contrabajo. Y aquí el repertorio comenzó a animarse un poco, con cortes como “Missread”, “Me In you”, “Mrs Cold”, “Boat behind”, y la esperada “I'd rather dance with you”. En este momento del concierto, fue cuando  Erlend  Øye demostró sus dotes de frontman, animando a la audiencia a hacer coros.
Después del bis, con “Homesick”  siguió, a modo de epílogo, una celebrada versión del jingle de “La pantera rosa”. Durante esta inesperada performance, el músico noruego aprovechó para bajar del escenario e improvisar sus desgarbadas coreografías entre una animada audiencia que lo acompañó en cálida procesión hasta la salida del  Poble Espanyol.
Una cálida audiencia que, sin duda, esperará con ansiedad el arribo de The Whitest Boy Alive para Septiembre de este año.


Formación
Eirik Glambek Bøe and Erlend Øye

Procedencia Noruega
Estilo Indie

Biografía
Kings of Convenience son un dúo de Indie pop - Folk Pop formado por Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe y procedente de Bergen, Noruega. Su música se basa en las guitarras acústicas, añadiendo ocasionalmente arreglos de cuerda o pianos, y recibe una gran influencia de bandas actuales como Belle & Sebastian y de otras clásicas como Simon & Garfunkel . También pueden distinguirse algunas pinceladas de Bossa Nova en la sonoridad de sus guitarras.

Discografía
Kings of Convenience - (2000)
Quiet Is the New Loud (CD) - Astralwerks - (2001)
Versus (CD) - Astralwerks - (2001)
Riot on an Empty Street (CD) - Astralwerks - (2004)
Declaration of Dependence (CD) - Virgin - (2009)
Peace or love (CD) - Universal Music - (2021)

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK