Formación:
Jose Luis (Pilu), voz y guitarra acustica;
Sergio, bateria; V
ictor (Slowland), guitarra solista y coros;
Oscar (Nuko), bajo y coros;
Alfonso, guitarra ritmica.
Estilo/s: Rock'n'roll
Procedencia: España, Valencia
Biografía:
A buen seguro, ponerse a redactar una biografía de Kontraste supone una verdadera aventura, ya que, los recuerdos te hacen viajar a noches (y días) de juerga y diversión, y claro está, después de tanto alboroto y desenfreno mental, se hace cuesta arriba recordar los primeros días del grupo de forma totalmente nítida y concisa. Aún así son tan entrañables, que se quedan grabados en tu mente de tal forma, que ni el paso del tiempo puede hacer olvidar aquellos primeros días.
Rondaba el verano del año 1999 y Sergio Vilanova y un servidor andábamos de aquí para allá presenciando conciertos de nuestros admirados grupos de rock favoritos, cuando un buen día decidimos que sería divertido tener un grupo propio para poder tocar las canciones que llevábamos escuchando muchos años, y que con el paso del tiempo han pasado a formar parte de la banda sonora de nuestra vida.
Sin pensarlo dos veces, o mejor dicho, sin pensarlo nada, decidimos comprar una batería, para que Sergio tuviera algo que poder aporrear y así poder acompañarme cuando yo tocaba mi vieja y destrozada guitarra española. Con esos mimbres, como se puede comprobar, el futuro era bastante desolador, pero nosotros, haciendo uso de nuestra desmesurada cabezonería, convencimos a un amigo llamado Antonio Bosque, para que tocara con nosotros ya que él sí tenía una pequeña formación como guitarrista que nos haría encauzar un poco el rumbo.
Y así empezamos a tocar las primeras canciones. Pero claro está, necesitábamos un sitio donde ensayar. El primer lugar que encontramos fue una planta baja que el padre de nuestro amigo Jose David utilizaba como almacén del bar. Allí entre cajas de cerveza empezamos a tocar, pero no contábamos con la ingrata presencia de los vecinos del inmueble, que a los dos días pusieron en tela de juicio la legalidad del estruendo que armábamos a las 5 de la tarde, la hora en que los vecinos, personas de avanzada edad, estaban durmiendo la siesta.
Total que a los dos días tuvimos que salir de allí, otra vez con el dilema de dónde meternos a ensayar. Éramos tres los componentes del grupo (digo grupo por decir algo), y pagar un alquiler de un local no estaba dentro de nuestros planes más inmediatos. Sin embargo, otra vez, nuestro amigo Jose David (bendito sea), se ofreció gentilmente a que ensayáramos en el garage de su casa. Aún recuerdo la cara de su padre cuando nos vió llegar con la batería, los micros y los amplis. Creo recordar que allí hicimos dos ensayos, hasta que las quejas de los vecinos (otra vez) nos hicieron desistir del empeño, teniendo en cuenta que estábamos en la casa de nuestro amigo.
Por aquel entonces, también empezaban a tocar dos amigos de la falla. Los hermanos Fernan y Ramón, después de comentarles que nosotros también estábamos empezando a tocar, decidieron unirse al grupo.
Ahora ya se hacía indispensable tener un lugar donde poder tocar, y después de dar muchas vueltas por el barrio, encontramos un local en la calle Sagunto. La vieja tienda de Colchones y complementos, de otro amigo de la falla, se convirtió de la noche a la mañana en un local de ensayo. Lo mejor de esta planta baja, es que no habían vecinos, el enemigo público nº 1 del grupo. Nos dispusimos a acondicionar el local y en pocos días ya teníamos montado nuestro cuartel general.
Pocos días más tarde, Antonio Bosque dejó el grupo por decisión propia. De esta forma tenemos que la primera formación de Kontraste estaba compuesta por: Fernan como guitarrista, Ramón como bajista, Sergio como baterista y Jose Luis (El Pilu, un servidor) a los gruñidos y segunda guitarra.
En ese mismo momento surgió el nombre de Kontraste. El nombre se debe al propio significado de la palabra ?contraste?. Las evidentes diferencias en la forma de vestir, actitud y forma de expresarse, de cada uno de los miembros del grupo, manifestaban un ?contraste? de tal magnitud que se quedó como nombre del grupo.
Empezamos a ensayar y con el paso de los meses ya surgían las primeras canciones, todas ellas versiones de los grupos que habíamos admirado hasta entonces, aunque a día de hoy, dicha admiración sigue tan latente como el primer día.
Y cuando menos lo esperábamos surgió la primera actuación, en la Presentación de la Falla, tuvieron el atrevimiento de preguntarnos si queríamos tocar en directo en el teatro. Una vez más, no nos lo pensamos dos veces y accedimos gustosos e ilusionados. Y así un domingo por la mañana, en un teatro y en directo, cogimos la alternativa, digo cogimos porque no nos la dió nadie, nos presentamos allí con nuestros bártulos y pusimos patas p?arriba el teatro de Salesianos. Fueron sólo dos canciones, pero fue de las experiencias más gratificantes que yo personalmente había tenido hasta la fecha, dentro de este mundillo.
Después en fallas, en la Falla Sagunto-San Guillén, nuestra falla, hicimos el primer concierto, el 17 de marzo del año 2000.
Por aquel entonces, ya se empezaban a organizar diferentes fiestas en el local de ensayo. Cada vez eran más frecuentes las reuniones por la noche con nuestros amigos. Reuniones que acababan cuando el primer sol de la mañana se dejaba asomar por la puerta del local. Incluso esas fiestas se prolongaban hasta los ensayos del domingo por la tarde, en que el local se convertía en un pequeño concierto improvisado para nuestros amigos y amigos de nuestros amigos. Como es de imaginar, fue una época de auténtico descontrol en todos los aspectos.
El 7 de julio de ese mismo año surgió el segundo concierto de Kontraste. Esta vez el lugar escogido fue un bar del barrio de Ruzafa, en el que al acabar el concierto irrumpió la policia, y tuvimos que salir de allí más rápido de lo normal.
La cosa marchaba bastante bien, ya que un mes después el 11 de agosto tuvo lugar un tercer concierto. Esta vez, fuera de la ciudad. El lugar fue la Urbanización Monte Collado en Líria, donde un servidor pasó de adolescente algunas de las mejores experiencias que nunca pudiera imaginar. Allí en un escenario grande y al aire libre el grupo se soltó como nunca. El concierto transcurrió de menos a más hasta que llegó el final del concierto en un ambiente de excitación apabullante con todos los presentes coreando el nombre del grupo. Aún se recuerda por aquel lugar, cuando en la última canción, nuestros amigos, que se habían desplazado hasta allí para apoyarnos, invadieron el escenario y acabaron el concierto cantando todos con nosotros. Buf! Imposible olvidar aquella noche.
Los días posteriores a este concierto, entró a formar parte del grupo un nuevo guitarrista. Pero desgraciadamente, cuando todo empezaba a salir como habíamos soñado alguna vez, ocurrió un desagradable hecho que marcó el devenir del grupo y de cada uno de sus componentes. Poco tiempo después el nuevo guitarrista dejó el grupo.
Pasaron algunos meses hasta que volvimos a hacer otro concierto. Durante este tiempo, estuvimos trabajando duro en el local y ahí surgieron temas como ?Planeta Rock?n Roll?, ?Sueños?, ?Días/Noche? ?¿Dónde estás??.
El siguiente concierto fue en RockSala en Quart de Poblet. El mejor sitio donde hemos tocado en cuanto a características técnicas se refiere. Era el mes de junio de 2001. Teníamos la fecha concertada desde varios meses antes, y estábamos muy ilusionados, ya que dicha sala reúne las condiciones ideales para organizar un buen concierto de Rock.
Pero, desgraciadamente, la mala fortuna, volvió a hacer acto de aparición, en forma de enfermedad que tuve que sufrir en mis propias carnes. Dos semanas antes del concierto yo no me encontraba muy bien que digamos. Al ir al hospital me detectaron una Neumonía. Las numerosas anécdotas que surgieron instintivamente de mi persona, cuando en la sala del hospital el doctor apareció con el formulario de ingreso, son suficientes como para escribir un libro y me llevaría mucho espacio y tiempo contarlas aquí. De manera que me ahorraré el mal rollo que me pueda traer recordar aquello. Aunque con el paso del tiempo han quedado como simples anécdotas, que amablemente contaré algún día a quien quiera escucharlas.
Así pues, la desmoralización se hizo presente en los cuatro miembros del grupo al comprobar que no llegaría en buen estado al concierto y por lo tanto habría que llamar para suspenderlo. Sin embargo, bendito sea el día en que le dije a Sergio que no llamara a la sala. Que se esperara unos días ya que las ganas que yo tenía de hacer ese concierto podían más que todos los medicamentos que me estaban recetando.
El mismo viernes que teníamos que realizar el concierto me dieron el alta en el hospital. ?Tendrás que hacer todavía unos días de reposo? me dijo el doctor. Y yo le dije ?Sí doctor, por supuesto?, y al salir del hospital me fui corriendo al local a preparar todo para el concierto que tendría lugar esa misma noche.
Y llegó el momento de tocar. La sala estaba llena de amigos que querían pasarlo bien. El técnico de allí, nos dio todas las facilidades posibles. El sonido era perfecto. Pero claro, mi voz no estaba en su mejor momento. No obstante, sacamos el concierto adelante y lo pasamos en grande. Sobre todo nuestros amigos, que a día de hoy son el pilar sobre el que se apoyan nuestros conciertos.
Unas semanas más tarde estábamos por la noche en un garito y en la barra había un fanzine que repartían por algunos locales de música Rock. Uno de nosotros cogió uno para ojearlo, y al abrirlo apareció nuestra fotografía junto a unas líneas que hablaban del concierto en RockSala. Es fácil de imaginar el careto que se nos quedó al ver aquello. A raíz de ese pequeño artículo, nos llamaron del periódico Levante para hacer una entrevista y una sesión de fotos. El Barrio del Carmen y La Lonja, fueron testigos mudos de nuestras poses y nuestras carcajadas.
A todo esto seguíamos ensayando en el local de la calle Sagunto. Pero cada vez la situación se volvía más embarazosa, ya que, era una casa vieja y con las lluvias de invierno las paredes se agrietaron y empezaron a hacerse goteras que inundaban el local. Aquello ya no tenía solución y lo único que podíamos hacer era buscar otro local de ensayo. Estuvimos mirando plantas bajas por allí por el barrio hasta que en el mes de marzo conseguimos un local en Audiosuite, en el Polígono Industrial de Alboraya, y así, en cuestión de semanas ya estábamos otra vez tocando.
Por aquel entonces venía a nuestros conciertos un amigo de Sergio que había conocido en el gimnasio. El chico, tocaba la guitarra, y Sergio le dijo si le gustaría venir a probar con nosotros. Aceptó y ese mismo mes de marzo Víctor Landete Casas, alias ?Slowland? se convirtió en un componente más de Kontraste.
Nos pusimos a trabajar en el nuevo local con más entusiasmo si cabe que antes y con mucha ilusión. La incorporación de Víctor le dio un nuevo aire a la banda, con su sonido guitarrero y sus riffs a lo Led Zeppelin ó Deep Purple.
En aquellos primeros días del verano de 2002 nos pusimos a elaborar un nuevo repertorio para tocar en directo y también hicimos el tema ?Mi chica ideal?.
Estábamos ansiosos por volver a tocar en directo, pero tuvimos que esperar hasta el mes de febrero para volver a organizar un bolo.
El siguiente concierto fue el 22 de febrero de 2003 en el Pub Y.T.V. de Cánovas. Allí fue dónde Víctor hizo su debut, y cabe mencionar, que aprobó el examen con nota. En el local no cabía un alfiler. Una vez más, nuestros amigos dieron muestras de su fidelidad.
No había duda de que Kontraste empezaba otra vez a tirar hacia adelante a fuerza de cabezonería (una vez más). Casi sin esperarlo llegó el siguiente bolo. Esta vez en nuestra casa. La Falla Sagunto-San Guillén organizaba el 1er. Festival Sagunt-Rock. Tres grupos componían el cartel. A las doce de la noche del 17 de mayo de 2003, cuando llegó el turno de Kontraste, el Casal estaba lleno de gente deseosa de volver a viajar al Planeta Rock?n Roll con nosotros. Se desbordaron todas las expectativas y el concierto salió fenomenal. La gente llevó en volandas al grupo cantando todas las canciones. Fue una noche mágica sin lugar a dudas.
Unas semanas más tarde, tras una conversación entre los cinco miembros del grupo, Fernan y Ramón se desligaban de Kontraste de forma totalmente amistosa y respetuosa por ambas partes. Un claro ejemplo de la buena cordialidad que ha existido siempre en el grupo. Pero bueno, la vida sigue e inmediatamente nos dispusimos a buscar a un guitarrista y un bajista que quisieran tocar con nosotros. ¿Habría algún loco que quisiera subirse a este barco pirata? Pues sí, por una vez la diosa fortuna no nos dio la espalda y en pocos días se dejó caer por el local un tio loco por el Rock?n Roll.
Después de dos ensayos vimos claro que el aspirante cumplía ampliamente con las necesidades del grupo, por lo que inmediatamente Oscar (bajista) entró a formar parte de Kontraste la primera semana del mes de junio de 2003.
Tras varios ensayos, Sergio, Víctor y un servidor, hemos llegado a la conclusión de que con esta incorporación, el futuro de Kontraste se presenta brillante y muy esperanzador. Y la última incorporación, el guitarra que nos faltaba, Alfonso, desde marzo del 2004, que tambien promete, es la primera vez que se une a un grupo.
Han pasado muchas cosas desde que se formó el grupo, buenas y malas.
Pero lo mejor está por llegar. El futuro no está escrito y todavía tenemos muchas más páginas que rellenar.
Así que, a tí, que lees estas líneas, te invito a que viajes con nosotros al Planeta Rock?n Roll y podamos compartir unos momentos de diversión en nuestros conciertos, en nuestro local de ensayo, ó en la barra de cualquier bar.
Desde aquí, vaya este agradecimiento de corazón a nuestros amigos, ya que sin ellos, sin su ánimo, sin su apoyo y sin su presencia, nada de esto hubiera sido posible.
Nos veremos pronto.
Discografía:
Estas son los títulos de las canciones de la maqueta, Planeta Rock´n´Roll, Sueños, Días Noches, Mi chica ideal, "Dónde estás", Instintos naturales, Contracorriente, Sólo he perdido su ausencia
Comentario: La música que hacemos tiene un sonido muy fresco, rock'n'roll, con alguna excepción que suenan unos temas algo mas duros, de ahí la influencia del punk rock, como Ramones.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga