1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine





FESTIVAL LA MAR DE MÚSICAS

Cartagena (Murcia) julio 2012
Fotos y crónica Eduardo G. Magaña -IndyRock


Durante el mes de Julio de cada año, Cartagena se viste de gala para su festival más reconocido, La Mar de Músicas. Todo un lujo el cartel de este certamen en el que, durante los diez días de duración, pasan por la ciudad murciana las mejores propuestas de las llamadas músicas del mundo. 




En esta décimo octava edición el festival giró en torno a la abundante y variada música africana, contándose con la presencia de músicos como Alpha Blondy, Tony Allen o Fatouma Diawara. Pero además de esa estructura africana, el cartel se vertebró con gentes de diversas procedencias como Emir Kusturica, Juan Perro o la Tokyo Ska Paradise Orchestra.
Para ver a los skatalíticos japones nos acercamos a Cartagena el día 25 de Julio, en una oferta que completaban JuJu y The Pepper Pots.


Los primeros en actuar fueron Justin Adams y Juldeh Camara (JuJu) en la Plaza del Ayuntamiento. La fusión del guitarrista inglés y el maestro gambiano del ritti (violín de una sola cuerda) fue una auténtica demostración de virtuosísmo y compenetración entre el R&B y el afroblues . Acompañados de bajo y batería, fue una experiencia hipnótica en la que se entrelazaron rock británico, jazz, trance gnawa y sobre todo blues, mucho blues. Juldeh Camara mostró su maestría con el ritti que, acompañada de cantos en fulani, su lengua natal, producen una sensación alucinógena, mientras que Justin Adams, armado de su guitarra eléctrica, actitud punk y con reminiscencias de Led Zeppelin, The Clash o Bo Diddley, completaba esa experiencia envolvente.  El inglés además congenió tremendamente con el público al dirigirse en castellano a una audiencia entregada a esta fantástica fusión, en un concierto para enmarcar.



Desplazándonos al escenario instalado en el paseo marítimo, fueron The Pepper Tops los que abrieron “La Barra Libre del Mar”.  Los gerundenses aparecieron en escena con elegantes trajes y encabezados por tres voces femeninas ataviadas para la ocasión. Como si de una máquina del tiempo se tratara, volvimos a la época de las bandas jamaicanas de los sesenta, en un concierto plagado de early reggae, rocksteady y sobre todo soul, hacia donde han virado su carrera en sus últimos discos, como su actual “Train to your lover”. Tremendamente dulce, las voces nos acariciaban, mecidos al ritmo marcado por los siete músicos presentes.

 
 


Y de la dulzura de The Pepper Pots pasamos al ska acelerado rayando el punk de la impresionante Tokyo Ska Paradise Orchestra. Toda una fiesta, comenzada por los gritos de su saxo tenor: ¿Estáis listos?, ¿estáis preparados?, ¡vamos a bailar!. Y vaya si bailamos al ritmo esquizofrénico marcado por estos japoneses. También, como no podía ser menos, ataviados de elegantes trajes, arrancaron con “Shot in the dark” y aquello se convirtió en locura. “Down Beat Stomp”, “Call From Rio”, “Brazil” o “Jamaica Ska” fueron algunos de los temas interpretados a un  ritmo ‘Made in Japan’ que hizo temer en algún momento por la seguridad del recinto, la gente estaba enloquecida. Y aún fue a más con “Ska Me Crazy” o “Pedorazu”, la infalible música del Tetris. 


Los diez músicos japoneses son un auténtico espectáculo en escena, no paran un instante, aunque sobre todos destaca su guitarrista, un auténtico tsunami. Y de repente, en plena ebullición, tras poco más de una hora, la situación parecía incontrolable, o tal vez era la hora estipulada por el Ayuntamiento,  se decidió por dar por finalizado el concierto. Sí, sólo fue poco más de una hora, pero una hora con la Tokyo Ska, vale por mil. Arigato señores.



TOKYO SKA PARADISE ORCHESTRA (normalmente llamados TSPO o Ska-Para) entraron por primera vez a la escena musical en 1989. Sin embargo, su "gran comienzo" fue en 1990, cuando lanzaron su primer single "Monster Rock" y su álbum  “Sukapara-Tou-Jyo”. Con la combinación de las raíces del ska y el sonido sin fronteras "TOKIO SKA". Ellos son, sin duda, un grupo que pone todas sus energías en las presentaciones en vivo, trayendo los contagiosos ritmos del ska al directo. Desde su comienzo, han encabezado y estimulado la escena musical japonesa. Han lanzado varios álbumes originales, compilaciones en vivo y han realizado más de 700 conciertos en Japón y el extranjero.

Sus "ultra poderosas" presentaciones en vivo muestran un severo profesionalismo y un coraje imparable. Con su álbum, "FULL-TENSION BEATERS", la banda estuvo de gira por cinco países europeos y realizó 11 conciertos en 12 días.
Después de pasar por Europa, por primera vez, dur ante su gira en el año 2000, TSPO volvió en Julio de 2003 al Festival de Glastonbury, en Inglaterra. También han tocado en El Fuji Rock Festival en Japón en el Bommaroo Music y Eurockéennes en Francia , en el Lowlands de Holanda y Montreaux Jazz Festival.

En 2005 publicaron “Answer”, tras la gira terminaron en el  Festival de Dour en Bélgica y en Roskilde, Dinamarca. Después de aparecer en el Festival Fuji Rock ´05, la banda realiza un concierto gratuito en el Summer stage en Nueva York, en el Central Park. Con  “Wild Pace” la banda se reafirma, tocando al final de esta gira en el Saitama Super Arena ante más de 15.000 personas

En 2007 publican “SMILE” una película documental de la gira del 2006.

En 2008 se publica su 13º álbum original “Perfect Future”. Ese mismo a& ntilde;o la banda comenzó con una nueva formación de 9 miembros.

La banda nunca para. En 2009 fue su 20 aniversario y ese mismo año lanzan su 14 trabajo llamado “Paradise Blue” .Tocando nuevamente en el Fuji Rock Festival.

Organizaron su propio festival, “Tokyo Ska Jamboree”, en el lago Yamanaka y reunieron a 8000 fanáticos del ska y a 80 artistas, en el 2010 repitieron Festival Ska Jamboree vol.2, 

TSPO no se detiene en su 20 aniversario, si no que seguirán vigentes en su 21, 22, 23…aniversarios…

El músico franco-español, Manu Chao, reconocido como un referente del rock mestizo hispanoparlante, ha compart ido su c olaboración con la banda japonesa Tokyo Ska Paradise Orchestra.El pasado mes de mayo, través de sus redes sociales, Manu Chao compartió el tema “Let Me Come The River Flow”, mismo que viene incluido en el más reciente álbum de la banda Tokyo Ska Paradise Orchestra, llamado “Walkin´”, un trabajo que se da después de varios encuentros en festivales donde coincidían.



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK