Formación:
Pachi Barreiro - Voz, Guitarras.
Ubaldo Matildo Barreiro - Bajo, coros.
Brian Barreiro - Guitarras, voz.
Landy Barreiro - Batería, coros.
ESTILOS: Rock clásico, rockabilly, twist, surf, a-go-go, tarantela, swing, entre otros.
PROCEDENCIA: Capital Federal, ARGENTINA
BIOGRAFÍA:
Los Barreiro son cuatro jóvenes valores que nos dio esta Argentina maravillosa. Sus padres, Nelson Kraus y Ovidio Otomano, fueron colmados de dicha por la llegada de sus cuatro purretes en un reputado nosocomio de la Capital Federal, hecho que sepulta definitivamente el rumor que dice que LOS BARREIRO son Uruguayos.
Un día aparentemente como cualquier otro y con la televisión emanando imágenes del Capitán Piluso frente a un vaso de leche chocolatada, el mundo recibió en su seno a Pachi, Ubaldo Matildo, Brian y Landy. El destino quiso que fueran separados al nacer por un hecho fortuito que no voy a nombrar en esta ocasión...
Y así fue como Landy fue descubierto años más tarde en el Tibet, vendiendo billeteras con piel de mandril y en ocasiones, hurtándole el diezmo a los monjes despistados.
Peor suerte le tocó a Brian, por un hecho que no voy a nombrar en este momento, ya que él mismo decidió no hablar del tema.
Existen diferentes versiones sobre el paradero de Ubaldo Matildo, pero es todo mentira, sin embargo solo una cosa es verdad, pero no sabemos cual.
Pachi no quiso hacer declaraciones sobre este tema ni sobre su niñez, así que tendremos que saltar al histórico momento en que el barba (el espíritu de Jorge Cafrune) le indicó el camino: la música.
En 1994 nacieron LOS BARREIRO, pero a falta de sus tres hermanos perdidos, Pachi tuvo que recurrir a otros miembros de su familia, que como bien sabemos hoy, todos son músicos de honores. Fueron de la partida Winston, Boris y Chiqui. Con ellos se grabó la primera maqueta de la agrupación que incluía tres canciones: Que Se Mueran Los Feos, Piel Canela y La Sonrisa de Mamá.
Pachi decidió tomarse un año sabático para buscarse a si mismo, hasta que se encontró. Y encontró a más familiares perdidos. Esta vez le tocó el turno a Williams y Darwin, quienes ocupaban el puesto de guitarra y guitarra grave respectivamente. No olvidemos a otros miembros ilustres de la familia como Dalton, Milton y Orson que supieron mantener en alto el buen nombre de LOS BARREIRO, al punto de llegar a incluir su versión de "Martin Karadagian" en el compilado "Los Titanes Te Atakan" de 1997, editado por Dark Side Records.
Las vueltas del destino quiso que una cálida tarde de Buenos Aires fuera testigo del reencuentro fallido de Pachi y Brian, cuando Pachi quiso alcanzarle la agenda a un escurridizo Brian que se dio a la fuga en plena Av. Corrientes. Dicha agenda contenía el número de teléfono de Hermann Barreiro, quien fue reclutado inmediatamente a las filas del combo.
Más llamativo aún fue el hecho que dicha agenda también contenía los datos de Ubaldo Matildo. Embargado en lagrimas, Pachi solo atinó a marcar el número que lo conectaría nuevamente con su hermano perdido, sin saber que el éxito los aguardaba a la vuelta de la esquina.
Cuando Hermann tuvo que migrar al gran país del Norte, Bolivia, ocupó su lugar por primera y única vez una dama, Debbie, quien dominó las baquetas durante tres temporadas.
En Noviembre 99 fueron convocados para la Fiesta Retro de FM La Tribu, en donde Cecile Charre con el perrito Alfonso y los Titanes en el Ring con William Boo y nuestros jóvenes valores hicieron de las delicias de grandes y chicos. En Mayo de 2000 llegan a la televisión por primera vez en el programa Plan B, de Canal 7 conducido por Fena Della Maggiora, y luego el 23 de Diciembre de 2000 en Puerto Magazine del canal de cable Magazine, compartiendo el programa con Silvio Soldán y el Coro Kennedy.
Por fin el año 2000 ve el nacimiento de su primera producción independiente en formato Extended Play y editado por Gorgatti Records, el ahora afamado "Por Favor Sr. Barreiro", que incluye los temas Agente Secreto, Martha, Moliendo Café, Sra. Mirtha Legrand y el bonus track de Martin Karadagian.
Las vueltas de la vida hizo que en medio de una de las incursiones televisivas de LOS BARREIRO, Pachi y Ubaldo Matildo se toparan con su hermano Brian en medio de la filmación de una película hasta hoy inédita de Emilio Disi, y lo conminaran a unirse al simpático cuarteto. A Brian, no a Disi, por supuesto.
El 6 de Septiembre de 2003 celebraron con un show a tope su presentación número 50 en la Argentina, deleitando al público con un seleccionado crisol de ritmos el cual fue recibido con una standing ovation. El 17 de Septiembre fueron invitados para homenajear con su música al genial director Español Alex de la Iglesia Sus apariciones más recientes fue como invitados en el programa piloto "Clase B" realizado por los alumnos de la Universidad de Palermo, y notas en la revista Desde Abajo, El Acople, Haciendo Cine, entre otras.
En medio de la gira de LOS BARREIRO por Tigre el azar (Franco Bagnato mediante) logró lo imposible: finalmente reunir a los cuatro hermanos del ritmo separados al nacer. La pieza del rompecabezas que faltaba, Landy estaba frente los ojos de Pachi, Ubaldo Matildo y Brian, hecho que celebraron con bombos y platillos, obviamente, era el hombre señalado, el baterista definitivo.
¿Que nuevas aventuras les deparará el destino a estos cuatro paladines de la armonía y del ritmo sincopado? Acompáñenos, y ajústense los cinturones...
DISCOGRAFÍA:
"Por Favor Sr. Barreiro" (demo)
COMENTARIO: Asistir a un show de este alegre combo es lo más parecido a ver una película Argentina de los '70s o tomar la leche mientras miras la tele a la vuelta del colegio. Los Barreiro deleitan con covers con una mezcla ecléctica de estilos y ritmos... Pueden oír éxitos de Violeta Rivas, Sandro, Palito Ortega, Lalo Fransen, Nino Bravo y lo mejor de la música progresiva de la nueva ola. Suelen interpretar Secret Agent Man, el tema de Martin Karadagian, Spiderman, Que Suerte, Tengo y varias sorpresas más para el deleite de grandes y chicos.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga