GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
LOVENINJAS
20 de febrero 2008 Moby Dick de Madrid
Fotos Carla Mir de Francia - IndyRock
crónica Silvia Figueras - IndyRock



Loveninjas han sido el primer de una, se podría decir extensa,
lista de grupos suecos que se disponen a visitar España durante
el próximo mes. De la mano de Fikasound, el pasado
miércoles los recibíamos junto a The Mittens en Moby Dick.
Con la sala casi a aforo completo, la banda telonera salió al
escenario a presentarnos unos temas que iban del pop al folk
todo ello entonado por una voz femenina que recordaba a bandas
como, por ejemplo, Camera Obscura.bonito, trabajado, muy de lo
que se lleva ahora pero nada nuevo. Esperaremos a ver su
evolución, de momento, el doce de abril tendremos la oportunidad
de volverlos a ver junto a Cooper, tengamos fe y en honor
a la verdad el sentir general fue muy positivo.
Casi de inmediato, sin hacernos esperar demasiado hicieron
aparición los Loveninjas, con Tod a modo de "dandie"
adolescente a la cabeza y con formación de guitarra, bajo,
batería y teclado, empezaron su recital por Cover, gran resumen
del resto del concierto.sonaba bien pero a años luz de su
álbum, pop del que te hace sonreír pero sin aspavientos,
bailable pero sin desenfreno, muy.sueco?? Siguieron a esta
una divertida e irónica "She broke his penis in two" o
"Keep your love" o "I wanna be like Jonnhy C", media sala
aburrida y la otra media suspirando a cada movimiento del
cantante, al que le falta alguna que otra tabla, pero guapo es
el chaval.
Concierto cortito, con bis y comparándolo con el de hace
prácticamente un año, sin poca novedad tanto a nivel musical
como de actitud. La principal diferencia es que hace doce meses
no sabíamos muy bien que nos encontraríamos y la sorpresa fue
gratísima y en esta ocasión nos quedamos un poco fríos cual
clima de su país.
Veremos que nos deparan sus compatriotas durante las próximas
semanas.
BIOGRAFÍA
Lo de Loveninjas comenzó como un extraño sueño: una banda entera
surgida de una sola canción. Cuenta su fundador, Tor Helmstein:
"en otoño del 2004 estaba tocando un pequeño piano electrónico,
cuando una bonita melodía surgió, la titulé "Sweet Geisha Love"
y trataba sobre una joven asesina cuyo dilema era matar o amar.
De ahí pensé que podría iniciar toda una banda falsa con esa
historia. Decidí escribir entonces sólo canciones sobre muerte,
sexo y chicas japonesas"
Es por ello por lo que al vocalista de Loveninjas y también
bajista de The Legends le gusta decir que "Loveninjas no es
realmente una banda, sino un concepto, y una buena forma de
estimular la creatividad". Tuvo el presentimiento de que iba a
ser una experiencia divertida y de momento no se ha equivocado,
en su página web se encuentra una buena muestra de sus
disparatados videos disfrazados de corazones o una sección de
cómo fueron sus comienzos en formato cómic. Está claro que estos
chicos saben pasarlo bien... y vienen a demostrárnoslo y a
contagiarnos de su alegría el próximo marzo de 2007 en su
primera gira por España, de la mano de Fikasound.
Desde ese Otoño de 2004, Loveninjas nos deleitaron con el Ep
"I´m really sorry" donde se encuentran joyas beatleianas como
"Meet me here", y poco tiempo después con el fantástico Ep "Keep
your love", éste segundo ya editado por el sello sueco Labrador.
Lo mejor estaba por llegar, en Septiembre de 2006 se pusieron
manos a la obra a grabar su primer álbum, y tras dos meses de
grabaciones, remezclas y demás, tenían entre sus manos "The
secret of Loveninjas" (Labrador, 2006). Su primer single "I
wanna be like Johny C" se perfila como el nuevo himno sueco,
cercano a Pulp y a Jesus & Mary Chain. Listo para arrasar en
las pistas de baile.
Ahora vuelven a España para presentar en exclusiva algunas
canciones como "Work on time" y "Borderline" de su próximo
álbum.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock