1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

LUIS BREA




“Hacer canciones es un ejercicio que hago a diario”
Entrevista por Cristina Consuegra - IndyRock
El pasado 14 de febrero, Luis Brea publicó uno de los álbumes más esperados, Hipotenusa (Marxophone, 2012), un trabajo que recoge esa peculiar forma de entender la música/vida que tiene Brea, esa manera tan suya de interpretar las canciones, de poner letra a lo cotidiano, a los excesos y sus circunstancias; esa mirada tan personal de hablar de la noche y sus habitantes. Indyrock ha charlado con él sobre Hipotenusa y su intenso proceso de elaboración.


IndyRock.- ¿Por qué bautizar a este trabajo con el nombre Hipotenusa?
Luis Brea.- Me gustaba la palabra, no esconde ningún significado.

Cada una de las canciones que componen el álbum encierra una historia o nace con vocación de ella. A la hora de crear las canciones, ¿concedes más importancia a las letras que a la melodía?
Depende, intento que ambas cosas vivan en armonía. 

Hablando de letras, tus composiciones… ¿podrían existir sin la noche y sus circunstancias?
No, creo que no.

¿Cómo ha sido el trabajo de producción del álbum?
La producción la han hecho Jorge Martí y Hadrien Fregnac. Los tres formamos la banda en directo. Aunque yo me ocupo de textos y primeros arreglos, trabajamos codo con codo. Sería imposible concebir el sonido de Hipotenusa sin su trabajo, y además somos muy buenos amigos.

El repertorio del álbum es muy variado y ecléctico. ¿Cómo ha sido el proceso de selección del orden de las canciones?
El orden lo hicimos el último día de grabación a altas horas de la madrugada, después de haber ingerido una ingente y considerable cantidad de alcohol.
Las canciones en directo… ¿sufrirán muchas modificaciones?
No, hay una adaptación  al directo pero no van a sufrir grandes cambios, serán muy reconocibles.

Eres uno de esos tipos difíciles de etiquetar musicalmente. Te han comparado con artistas de todo pelaje del indie patrio incluso de la canción melódica. Esto de ser un “bicho raro”, ¿puede suponer una ventaja?
Supongo que si lo sabes utilizar, sí.

¿Qué es aquello que funciona automáticamente en el músico que es Luis Brea?
Hacer canciones. Es un ejercicio que hago a diario,  no me lo puedo quitar de encima.

¿Cuál es la canción de Hipotenusa que más se ha resistido?
“Dos rombos” y es la más antigua

¿Se ha quedado alguna composición fuera del álbum?
Sí, habrá que hacer otro.

¿Qué esperas de este trabajo?
Poder seguir haciéndolo

Antes de publicar Hipotenusa (Marxophone, 2012), vio la luz De lo dicho nada (2011), un EP con cinco creaciones propias. ¿Cómo ha sido el salto de un trabajo a otro? ¿Hay algún cambio en tu forma de trabajar la composición y producción de Hipotenusa respecto a tu anterior trabajo?
Hemos dedicado más tiempo y el mismo amor. Sí que hay una evolución en el sonido.
Marzo 2012

Biografía
Justo un año después de presentar en sociedad su primer EP "De lo dicho, nada" Luis Brea publica "Hipotenusa", un LP con 8 temas que no dejará a nadie indiferente y que verá la luz el próximo 14 de febrero, editado por Marxophone. Porque desde luego, Luis ha conseguido convertirse en el crooner del underground, más allá de modas o estilos. Y es que lo mismo le tachan de ser el Julio Iglesias del indie patrio, que se viste de faralaes y rinde tributo a la Duquesa de Alba en su último videoclip.
En "Hipotenusa" encontraremos a un Brea más ácido si cabe y descubriremos canciones que, antes de ser editadas, ya se han convertido en auténticos himnos para cantar por la noche o, mejor aún, en esos mañaneos en los que nos encontramos a la fauna y flora de la que tanto habla en sus canciones.




GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK