1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

LUTHEA SALOM



“No me muevo por técnica, sino por emociones”
Entrevista por  Raül Ruiz  - IndyRock
.

Foto: Ron Haviv/ VII


SI A TODA UNA VIDA DEDICADA A LA COMPOSICIÓN SE LE AÑADE EL COMPONENTE DE HABER RESIDIDO EN PAISES COMO CANADÁ, ESPAÑA, INGLATERRA O EEUU, EL TÉRMINO CULTURAL ADQUIERE MATICES DE SOBRADA JUSTIFICACIÓN EN UNA ARTISTA. LUTHEA SALOM LO DEMUESTRA A TRAVÉS DE SU MÚSICA. ‘KICK ON THE HEAD” ES SU NUEVO ÁLBUM, Y HEMOS APROVECHADO SU PASO PROMOCIONAL POR BARCELONA PARA ENTREVISTARLA. 

Resides en New York pero giras mucho por Europa. ¿Tienen más salida tus discos aquí que no en EEUU?
Pienso que tienen una salida similar en ambos lugares. Lo que sucede en EEUU es que, al ser tan grande, se me conoce más en algunas zonas que otras. Aunque, con el anterior disco, hicimos una gran promoción, sonando en numerosas emisoras de radio nacionales. Pero, quizá, donde más se me conozca sea en New York.

¿Fue allí dónde comenzó el proyecto musical de LUTHEA SALOM, tal como lo conocemos hoy en día?
Realmente sí. Es cierto que empezó a gestarse un poquito en Londres, pero fue en New York dónde empecé a grabar los discos. Con esté que editamos ahora, serán ya tres. Los dos anteriores se grabaron íntegramente en EEUU. Con el primero partimos de New Orleans, desde donde empecé a girar. Con el segundo giré todavía más, y con el tercero espero no parar de hacerlo. 

¿Cuándo empezó la música a llamar a tu puerta?
Desde muy pequeñita. A los doce o trece años empecé a componer, saqué un disco de maquetas, ofrecí conciertos en institutos… En mis inicios era cantante de grupo, pero enseguida vi que lo de las formaciones no iba a ir muy bien conmigo. No daba resultado. Necesitaba estar sola y saber en todo momento lo que iba a hacer. Soy bastante controladora en ese aspecto.

¿De qué hablan las canciones de tu nuevo álbum: ‘Kick On The Head’?
Son canciones alegres en general. Muy femeninas y llenas de color. Las letras hablan de ser uno mismo, de lo complicada que es la vida, con todos sus sabores agridulces. La diferencia de este disco, respecto a los anteriores, es la sencillez del lenguaje con el que están escritos los temas. Quería realizar un disco que pudieran entender todos aquellos que no tuvieran el inglés como su lengua natal. Un disco más global.

Porque, ¿cómo es tu manera de componer? ¿Tienes algún método?
No, no existe ningún método. En ese aspecto me dejo llevar, sin horarios, rutinas, etc. Existen canciones que puedo componer en una hora, como por ejemplo “Blank Piece Of Paper”, y otras cuya composición se alarga porque se me resiste la letra. No me muevo por técnica, sino por emociones.

¿Es el primer álbum que grabas en Europa? 
Sí. Considero que, durante estos últimos años, Europa está sacando productos muy interesantes, más intimistas, menos virtuosos, más creativos. En cambio, EEUU está siguiendo una vertiente más conservadora, con los estilos muy marcados: country, pop, hip-hop… Yo deseaba algo más intimista y femenino, por lo que consideré que grabar en Europa era lo más adecuado. Durante un tiempo tenía dos productores en mente: uno de California y otro de Barcelona. Al final me decanté por el de Barcelona.

Eso sí, la masterización la realizaste en EEUU, ¿no?
La masterización sí porque buscaba un sonido que pudiese competir dentro del mercado norteamericano. No quería cerrarme al 100x100 dentro del sonido europeo, ya que también deseo estar en las radios de EEUU. Por eso finalicé el disco con una productora americana.

Si no me equivoco, tu último tour europeo fue en Alemania y estuvo organizado por tus fans. ¿Cómo te hacen llegar esa iniciativa y que tal ha resultado la experiencia?
Pues fue algo que me extrañó hasta a mí. Yo estaba buscando la manera de girar por Alemania, pues veía que mi música estaba entrando muy bien por allí. Me empezaron a llegar mensajes de personas que deseaban saber cuando iría a tocar allá, por lo que mi compañía se puso en contacto con organizadores profesionales alemanes. Pero la cosa no funcionaba. Tardaban demasiado en organizarlo todo. Así que los fans, nerviosos, optaron por contactar ellos directamente con las salas, y me comenzaron a proponer fechas. Al final organicé una semana de conciertos. Esto te demuestra que no es tan difícil organizar una gira. A veces, lo acaban complicando más los profesionales.

¿Que nos puedes avanzar de tu próxima gira Europea?
Será muy similar al concepto del disco: bastante alegre y femenina, por lo que la realizaré solo con chicas, sin una banda de rock masculina detrás. Solo seremos dos mujeres sobre el escenario. He contratado a una amiga mía que tiene mucho talento. En los directos ambas tocamos muchos instrumentos a la vez, mientras cantamos. Será una cosa bastante íntima ¡pero con caña! Todo un espectáculo que esperamos funcione. Nos estrenamos en New York a principios de septiembre. Y tras un par de meses por EEUU ya vendremos bien preparadas. Comenzaremos por las Islas Canarias, luego iremos a Alemania, norte de Francia para acabar regresando a España otra vez. Esto será a finales de noviembre o durante diciembre.

En tu trayectoria musical descubrimos: 7 nominaciones en los Grammy's 2008 por tu segundo álbum ‘Sunbeam Surrounded by Winter’. ¿Ayudaron estas menciones a promocionar tu carrera?
No especialmente. A una artista, pese a lo que pueda parecer, no le llega el reconocimiento de la noche a la mañana. Existe una labor, toda una trayectoria detrás. Mi gente y yo llevamos cinco años trabajando duro. Hace dos años decidimos presentar el álbum a los Grammy’s y este fue nominado en 7 categorías diferentes. No tuvimos suerte y no conseguimos ningún premio; en realidad no conozco muy bien como funciona el sistema de puntuación en este tipo de premios, solo te puedo decir que conseguimos entrar en las listas por méritos propios. A partir de aquí desconozco como funciona el tema. 

¿Eres una persona autocrítica y dura con tu trabajo?
No lo sé; pero creo que no. Depende del momento. Sí que es cierto que soy exigente conmigo misma como persona, pero como artista quizá no tanto; lo que me cuesta es todo lo que no está relacionado con la música, las cosas más comunes: ir al banco, hacer la compra… Pero componer no. Eso sale solo.

Telonera de artistas como ALANIS MORISSETTE, NORAH JONES, EMMYLOU HARRIS... ¿Con quién has tenido una mejor experiencia? Personal o profesional....
Con NILS LOFGREN, guitarrista de BRUCE SPRINGSTEEN. Recuerdo que, tras actuar como telonera, vino a mi camerino, me felicitó y me pidió un disco. 

¿Con quién te gustaría compartir escenario algún día?
Tal vez con PATTI SMITH, que sé estuvo por aquí hace unos días. Mi manager intentó contactar con ella pero llegamos tarde. Para mí, PATTI SMITH ha sido uno de mis referentes musicales junto a los ROLLING STONES o diferentes cantautoras. En realidad escucho mucha música pero no soy muy buena con los nombres (risas).

Según te confesó personalmente, LOU REED lleva temas tuyos en su ITunes ¿Llevas tú, en el tuyo, a algún artista catalán o español?
De los actuales he escuchado a LOVE OF LESBIAN y suenan muy bien. También ZAHARA o RUSSIAN RED. Pero de quien soy verdaderamente fan es de RAIMON. Es una artistazo. Yo estaría encantada de abrir como telonera para él y llegar a conocerlo. Me fascina su entonación y acento tan diferente, esa voz tan enérgica que tiene… ¡Ah! Y en New York también escuché, a través de Spotify, a MANEL. Fue una recomendación de mi productor catalán. Y me gustaron.

Pareces una persona muy cercana y que se trabaja ella misma sus promos. Un ejemplo es que gestionas personalmente tu MySpace. ¿Eres amante de las nuevas tecnologías o, simplemente, es que hoy en día son necesarias para un artista?
Facebook y MySpace son páginas que gestiono yo personalmente. El resto es cosa de mi equipo. Me gusta meterme cuando tengo tiempo y ver lo que opina la gente: lo que les gusta y lo que no; además de no perder el contacto personal con la gente. Sobre las nuevas tecnologías en general, es algo que me gusta. Creo que todas tienen su parte creativa y me encanta descubrirla y experimentar con ella.
Enero 2011


Datos / Bio
Artista multi-cultural y bilingüe de España y Canadá con residencia en Nueva York (EEUU). Sus padres de Barcelona deciden vivir en Canadá donde Luthea crece.
Está subiendo como la espuma en los mercados internacionales y ya ha ido de gira varias veces por Esp aña, Portugal, Inglaterra, EEUU y Canadá. Su última gira antes de entrar en estudio a grabar su tercer trabajo fue en Alemania en el 2009, y fue organizada por sus fans!! Cansados de esperar a que alguien la trajese a su país fueron ellos mismos los que reservaron y organizaron las salas en sus ciudades. Audi Alemania y Shark Energy Drink también la descubrieron por boca a boca y decidieron esponsorizar su gira! Llenó las salas donde actuó con tan solo su guitarra acústica en Berlin, Hamburgo, Munich, Frankfurt, Bochum, Trier, etc etc….
LUTHEA ya ha grabado y publicado tres álbums. Los primeros dos CDs titulados “Out Of Without” y “Sunbeam Surrounded By Winter” fueron producidos en EEUU por el productor ganador de un GRAMMY Malcolm Burn. Su tercer trabajo “Kick In The Head” fue grabado en Barcelona de noviembre 200 9 a enero 2010 y mezclado en mayo 2010 en EEUU por Chris Badami.
LUTHEA vive en Nueva York, cuando no está de promoción o de gira por Europa donde va a menudo. En España pasa temporadas en Barcelona donde residen sus padres, y donde también ha compuesto muchos de los temas que han acabado publicados en sus 3 CDs. En Nueva York Luthea es muy respetada por Los clubs y salas del mundillo, donde en 2009 varias publicaciones locales la consideraron una de las mejores artistas de la ciudad neuyorkina.
NOMINADA PARA LOS GRAMMY EN 2008 EN 7 CATEGORIAS CON SU SEGUNDO CD “SUNBEAM SURROUNDED BY WINTER”
LUTHEA HA TELONEADO A NORAH JONES, EMMYLOU HARRIS, ALANIS MORISSETTE…



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK