8 mayo 2011 Rockstar Live de Barakaldo + Enfiserum + Children of Bodom
Crónica y fotos por Andrés Abella - IndyRock
Como en anteriores ocasiones, la entrada de la Rockstar Live de Barakaldo presentaba un aspecto integramente heavy. Y no era para menos, dos bandas finlandesas y una sueca se daban cita para el último concierto de su gira por España.
Machinae Supremacy
Con un concierto un tanto descafeinado, en el que el público no acompañó a ésta veterana aunque poco conocida banda sueca (recordemos que llevan 5 discos en su historial), empezó la noche de metal en la sala. Con temas basados en videojuegos, una voz que apenas se oía por encima de las guitarras, muchos (quizás demasiados) samplers... el caso es que no convencieron al personal, y eso se dejó notar en la mayor parte del concierto, siendo, como digo, un concierto que, aunque debería ser "de calentamiento", sirvió más bien para que la gente se fuese situando en la sala, y aguantando el chaparrón musical que los MaSu descargaron.
+ Ensiferum (fotos y datos)
Con Ensiferum cambia totalmente el panorama. Los fineses eran conscientes de que bien podrían haber sido ellos los cabezas de cartel, y así lo demostraron sobre las tablas. Desde el minuto uno, tanto Petri Lindroos como Sami Hinkka, aunque sobre todo, éste último, llevaron el espectáculo a donde debería haber estado: el público coreando cada canción, moviendo sus melenas al viento vikingo que soplaba en el escenario. Ataviados con sus kilts, y sin parar de moverse durante todo el concierto, consiguieron que la gente se llevase una buena impresión, aún con las voces de Petri demasiado bajas, tanto que mucha gente se quejaba al final de la actuación de que apenas se le oía.+ Children of Bodom (fotos y datos)
Pese a ser los cabezas de cartel de la noche, los niños del lago Bodom, se merecieron más el haber teloneado a Ensiferum, que a la inversa, como realmente fué. Un sonido más que dudoso de nuevo en las voces (pese a que normalmente, la sala es una de las que, para mi gusto, mejor suena de toda España), hizo que quedase un tanto deslucido. También hayque reconocerles un cierto pasotismo en las formas: muy poco o nada de juego con el público por parte de Alexi Laiho, Jane Wirman en plan autista, Jaska Raatikainen a lo suyo al final del concierto (cosa lógica por otra parte, ya que la batería no es un instrumento que le permita mucho juego con el público, aunque sí que hizo el intento), Roope Latvala moviéndose lo justito, y Henkka Seppälä intentándo animar al público como su compañero Roope, pero quedando eclipsado por la apatía reinante.
Dejando a un lado la actitud, la técnica de éstos chicos es, sin lugar a dudas, impresionante. Punteos a velocidades imposibles, acompañados del teclado de Jane, que deja claro que como instrumento, lo domina a la perfección.
En general, una noche mas para los fans de CoB, y una noche especial para los de Ensiferum. Con respecto a los de Machinae Supremacy... ¿había alguno en la sala?.
Nacidos en el norte de Suecia, el quinteto de metal melodico Machinae Supremacy le han dado a su estilo unico de metal el nombre de “SID metal”, tomando prestado el nombre de SID/6581 Sound Interface Device de los antiguos ordenadores de la linea C64.
Formados dentro del mundo de los videojuegos, Machinae Supremacy ha conseguido su reputación a través de archivos compartidos, publicando sus canciones en redes P2P y en su propia página web. En 2005 compusieron toda la música para un juego de PC llamado “Jets 'n' Guns”. Antes de firmar la discografica Spinefarm Records en 2006, editaron dos discos autofinanciados, “Deux Ex Machinae” (2004) y “Redeemer” (2006).
A finales del 2006, Spinefarm publicó una nueva remezcla de “Redeemer”. Tras el lanzamiento del album, “MaSu” realizaron conciertos en Finlandia y Suecia junto a Pain y Clawfinger. En junio de 2007 realizaron un concierto con la Swedish Royal Philharmonic Orchestra y un coro de 60 voces en el gran Stockholm Concert Hall, para la producción de la sinfonia de un video juego llamado “PLAY!”
Su siguiente trabajo “Overworld” (2008) fue mezclado en otoño de ese mismo año en los estudios Fredman por el mago Fredrik Nordström (In Flames, Dimmu Borgir, Bring Me The Horizon etc.). Con este nuevo trabajo, consiguieron colarse en la radio en Finlandia, con una versión metalera del tema de Britney Spears “Gimme More”, consiguiendo mejor puesto en las listas de venta que el tema original.
En 2010, los suecos grabaron su segundo disco con Spinefarm, “A View From The End Of The World”.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga