Formación:
BATERIA Y PERCUSION :JUAN DIEGO "YOGUI"
BAJO: DANIEL MONTOYA
GUITARRA RITMICA ARREGLOS: FELIPE CHACON
GUITARRA LIDER ARREGLOS: MICHAEL LOZANO
VOZ Y GUITARRAS: JEANCARLO ARANGO "JEANK"
Estilo: MANOSTEMPLEN se caracteriza por rescatar el Grunge de Seattle de los 90's inspirados en sus ídolos peral jam, soungarden, Alice in Chains y stone temple pilots. Con temas utópicos y llenos de colores ácidos para refrescar el tiempo que acosa al mundo.
Procedencia Cali, Colombia
Biografía:
ManosTempleN. En los primeros meses del año 2001 nace en la ciudad de Cali un proyecto que cambiaría el rumbo de un grupo de jóvenes estudiantes amantes de la música, quienes conformarían una agrupación nueva dentro de la escena rock de la ciudad. El proyecto: ManosTemplen, una banda de grunge con un estilo fuerte y letras llenas de filosofía, de respeto y arte para los oídos.
Con Andrés Pulido en el bajo, Felipe Chacón en la guitarra líder, Jhon Jairo Escobar en la batería y Jean Carlo Arango en voces y guitarra rítmica formaban la primera alineación de manostemplen, la banda llevaba tocando desde unos años atrás del 2001 en el género del trash metal, bajo la influencia de bandas como Metallica, slayer, ozzy entre otras; sin embargo desde la segunda mitad del año 2000 comenzaron a descubrir en bandas como Pearl Jam, Stone Temple Pilots y Soundgarden un sonido que estaba siendo olvidado en el medio pero que en ellos logró no sólo un total interés personal, sino que como banda lograrían un enorme entendimiento y crecimiento musical que no tenían bien definido sino hasta que comenzaron a tocar piezas como "Jeremy" (PJ) e "Interstate Love Song" (STP) a finales de Enero y comienzos de Febrero del 2001.
El cambio de estilo fue bastante brusco, además que empezaron a tocar un género muy distante a las principales tendencias rock de la ciudad, como lo son el Metal, el Hard Core y el Punk, sin embargo esto era algo mínimo al lado del entendimiento y la energía que la banda estaba experimentando, tanto así que a pesar de que por todos esos años siempre habían debatido el nombre de la banda sin resultado satisfactorio o que se amoldara al sonido de un nuevo rock "criollo", fue en esta época cuando a Felipe se le ocurre el nombre de ManosTempleN que contó con el respaldo de todos sus integrantes.
El nombre de ManosTempleN gustó por su fuerza y por el significado de las dos palabras que lo componen: "Manos" que significa unión, agilidad al tocar y al escribir, el hacer las cosas por uno mismo o como dicen "con sus propias manos"; y "templen viene de temple" que significa fuerza, agresividad, resistencia, persistencia. unidas las dos palabras se entiende que ManosTempleN es música hecha con tenacidad y energía, y con la intención de hacer de este arte la voz para quien la escucha le sirva para hacer cosas que desea con sacrificio, lucha y dedicación.
Justo en ese momento, la banda decide vincular a Gustavo Perea "EL negro" como nuevo guitarrista rítmico y "Jean-K" decide dedicarse de lleno a las voces (sin dejar las guitarras de lado).
Luego de ensayos exhaustivos proponiendo covers de Pearl Jam, Stone Temple Pilots y soundgarden, la banda se detuvo en un punto para sacar traces inéditos. La primera de ellas se llamó "Nunca más me mientas" seguida por "Sin pedir clemencia", las cuales aunque marcaron el inicio de esta nueva etapa y a pesar que se tocaron en algunas presentaciones, hoy en día manostemplen no las toca por que el sonido no se amolda a las nuevas tendencias.
Para finales del año 2001, la banda tenia un repertorio mas o menos grande entre tracks inéditos y covers de sus bandas preferidas, en las que ya desfilaban temas propios como "Escucha" y "Para llegar" y plagios como "Jeremy","Do The Evolution", "Alive", "Animal" de Pearl Jam, "Black hole sun" de Soundgarden, "Interstate love song" de Stone Temple Pilots y hasta una canción de The Beatles (A hard day's night) llevada al estilo grunge.
A mediados del 2002 la banda experimenta por primera vez el ser escuchados por una casa disquera local (jerónimo records); muestran sus canciones a la compañía, les hablan de conciertos, grabaciones y una cantidad de propuestas que al oído de cualquier banda que apenas comienza sería la llegada al cima.
Sin embargo no todo fue como se mostró; la grabación del demo que se les habló no se realizó en un estudio sino en un evento en vivo en el mes de Octubre de ese año, fue algo muy improvisado, un sonido que no estaba a la altura de un en vivo y con un público que no era el adecuado para el tipo de música de manostemplen, en fin, las cosas no las cumplieron de la forma que se había acordado. Lo único a favor para la banda fue que no hubo papeles de por medio que los comprometieran con la disquera y alguna cláusula o algo por el estilo que les pudiera dañar sus ilusiones, lo que les hizo recapacitar y bajarse de una nube que solo estaba por llegar si el trabajo fuese arduo, constante y bien enfocado.
Tal parece que la experiencia con Jerónimo records fue el inicio de una de las más difíciles etapas para manostemplen, ya que a durante el 2002 se realizaron buenos toques en la ciudad, en bares y colegios, en noviembre de ese año la actitud de un de sus integrantes hizo que todos no soportaran su permanecía en la banda y fue sustituido. Jhon Jairo Escobar estuvo en un proceso muy bueno para ManosTempleN pero las continuas discusiones y desacuerdos hicieron que fuera reemplazado por un baterista de punk llamado Alex.
Posterior a esto, en el mes de diciembre la banda decide retirar a Andrés como su bajista, ya que debido a sus estudios en la carrera de medicina, y a que estaba en exámenes finales durante ese momento, venía inasistiendo de manera continua a los ensayos de la banda en un momento muy crítico para esta.
Su salida en realidad no duró mucho, ya que después de probar a algunos bajistas, manostemplen decide un mes después llamarlo de nuevo.
Sin embargo, manostemplen recibe otro golpe, ya que el ensayadero había sido alquilado para colocar un taller, lo cual hace que tengan un receso de meses sin ensayar. Luego de numerosas búsquedas, la abuela de Felipe permite que la banda ensaye en su casa por un largo tiempo, tiempo que hace cambiar de tonalidad y sentido el sonido tocado hasta el momento.
Se realizaron cambios drásticos en algunos tracks inéditos ya montados, la banda conoce el estilo de una agrupación que fue muy controversial en los 90's por sus letras y la forma en que tocaban: Alice in Chains. El conocer a "alice" permitió que se mezclaran todos los estilos de las bandas que ya escuchaban como pearl jam, stone, etc. El sonido cambió, unas canciones inéditas no fueron tocadas mas, otras nacieron con una fuerza increíble.
Para mediados del 2003 la banda tiene su primera salida en la televisión, en un programa de música llamado "la tarima", del Canal Universitario de la Universidad del Valle. La presentación fue un éxito, el grunge hacia su aparición en las tablas de La escena local. Tuvo buena acogida pero las condiciones no fueron las propicias y la "fama" adquirida fue efímera (no quiere decir que manostemplen llego al cielo, mejor se habían lanzado de un puente y estrellado contra un pared); lo bueno para ellos fue la aparición en TV, sin embargo también sirvió para confirmar que habían errores musicales que el nuevo baterista venía presentando por lo que decidieron hacerlo a un lado. Era ya la 5 vez en toda la historia de la banda, no de Manostemplen sino de toda una banda de años, sacar 5 veces a distintos bateristas eso era el ¡colmo!
Fue el momento más difícil de ManosTempleN, ya que tuvieron una para de 4 meses pero lucharon por no dejar que la banda muriera como muchas otras, así que Felipe decide tocar la batería y dejar de lado la guitarra. Esto no era improvisación alguna, ya que él tocaba la batería antes en una banda de ska en el año 1998. Fue una sorpresa ya que manostemplen se quedaría sin guitarra líder y ese fue otro punto malo para ellos.
Resultaron tocando los 4 sin guitarra líder ya que "Jean-k" al igual que Felipe, había vendido sus guitarras para la compra de una batería. La formación para ese entonces era Jean-k voces, Andrés bajo, Felipe batería y Gustavo guitarras.
La banda decide buscar un guitarrista líder que se acomodara a las necesidades de manostemplen y al sonido mejorado que tenían, eso resaltaba la fuerza de lo que se tocaba. No les resultó persona alguna la escena estaba saturada del movimiento power metal haciendo la búsqueda mas difícil.
A pesar de esto, "El negro" llama a un amigo de colegio que tocaba bien la guitarra y lo presenta ante la banda, Michael como se llama, realizó su prueba para y sorprendió por su velocidad y su técnica, y lo más importante, por gustar del viejo grunge.
La entrada de Michael a ManosTempleN fue como un respiro, necesitaban salir con nuevos temas a presentaciones, así que deciden montar de nuevo unas canciones que se tocaban, como "para llegar", la cual pasó de ser un tema lento a destacarse por sus tiempos rápidos y con arreglos suaves y con estilo, al mismo tiempo, además se le incluyó un solo que no lo tenía y resultó un tema más fuerte, agradable y decisivo para los demás que venían en camino. A "Escucha", tema de los inicios de ManosTempleN, se le incluyó un solo más largo; crearon nuevas canciones inéditas con un corte mas fuerte como "sueño retorno". "Día 25" fue realizado como protesta a la inseguridad de actuar del hombre para con el hombre, y "Manos brujas", una canción de corte suave y una letra que hace meditar en la razón y comportamiento de quienes nos hacemos llamar "humanos".
Manostemplen llegaba a cerrar el año con la participación en un concurso de bandas realizado por una empresa de publicidad de la ciudad (parque soft), llegando con fuerza a la prueba, una sola canción (para llegar). Lastimosamente no fue del gusto de los jurados, ya que buscaban algo que se comprometiera con la necesidad de la escena, el metal.
La banda también en esta época participa en 2 toques en la Universidad del valle sede san Fernando, y a pesar que el público no era el adecuado para lo que la banda presentaba, ManostempleN no recibió protesta alguna por su música, la banda llega con estilo y sencillez al público.
Para el mes de Enero de 2004, ManostempleN decide realizar la grabación de un demo casero con la ayuda de un estudiante de comunicación social, Daniel Montoya, en el ensayadero de "la casa de la abuela", el cual desafortunadamente estaba terminando su ciclo, la casa se había puesto en venta. Esto sin embargo les facilitó la grabación al estar la casa vacía, el desarrollo del demo el cual tomó 4 días enteros dedicados exclusivamente al desarrollo de todas las pistas de c/u de los instrumentos.
Manostemplen ya tendría un demo, el reto a seguir para ellos es dar a conocer su música a todos los niveles y que este género musical no muera. Actualmente la banda posee otra formación Andrés decide retirarse por sus compromisos con el estudio y se hace a un lado para no comprometer a ManosTempleN, llega un nuevo integrante Daniel Montoya, ya venia trabajando con la banda en la grabación de canciones y decide entrara a la banda en reemplazo de Andrés, hoy ManosTempleN esta trabajando en su nuevo local con un sonido mejorado en nuevos tracks y en presentaciones para hacer conocer este bueno y excelente estilo musical.
MANOSTEMPLEN ESTA MAS RENOVADO QUE NUNCA, EN EL 2006 DESPUÉS DE PARAR POR 1 AÑO LARGO RETOMAN LOS INSTRUMENTOS Y VUELVEN A ESCENA CON SU DEMO PROMOCIONAL QUE ESTA ROTANDO POR LA CIUDAD DE CALI - DORMIDO O DESPIERTO. EL GRUNGE EN CALI REVIVE !!!! PARA NUNCA MAS DEJAR DE EXISTIR!
Discografía:
MANOSTEMPLEN cuenta con un demo de 6 canciones:
1. Escucha 2. Para Llegar 3. Sonido Atmosférico 4. Sueño Retorno 5. Día 25 6. Estoy
Se trabaja en un CD antagonista de canciones acústicas llamado "flores del sol" compuesto de 4 temas grabado por la banda en 2 Meses.
Comentario: la banda nace para refrescar el estilo musical social de la ciudad (Cali - Colombia) invadida por una parcial musical muy oscura como es el metal y dar una opción de expresión a los jóvenes de Cali.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga