1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

MARILLION


Formación
Steve Hogarth (H) - voz 
Steve Rothery - guitarra.
Pete Trewavas - bajo. 
Mark Kelly - teclados. 
Ian Mosley - percusión 
Procedencia Aylesbury, Reino Unido
Estilo Rock, rock progresivo, rock neoprogresivo
Marillion es uno de los secretos mejor guardados de la escena musical; proveedores de una música potente y fuertemente conmovedora. Tienen una amplia reputación por sus impresionantes directos que los ha ayudado a crear una base de leales fans por todo el mundo.
Steve “h” Hogarth, que lidera ahora el grupo, cuando llegó en 1989 aportó sentimientos y energía renovados, conviertiéndose en cantante y letrista, (su cantante original, Fish, dejó la banda en 1988).
Las predicciones de la desaparición del grupo se desvanecieron rápidamente, ya que a través de DOCE discos, reforzaron y reinventaron constantemente el sonido Marillion.
Hogarth, acompañado de los miembros ya existentes Steve Rothery (guitarra), Mark Kelly (teclados), Pete Trewavas (bajo), y Ian Mosley (batería) siguieron avanzando hacia nuevos territorios musicales con una serie de emocionantes álbumes, mostrando poco respeto por las manías de los que marcaban tendencias o a lo que sonaba por la radio. La formación
del grupo sigue siendo la misma hasta la actualidad.
Tras la publicación en el año 1999 de “marillion.com”, la banda desterró los espectros de la presión de las discográficas, y decidieron crear la suya propia, Intact Records. Con esta libertad han sido capaces de crear gran parte de la música más brillante de toda su carrera.
Gracias a sus muchas veces alabado (y muchas veces copiado) modelo de negocios musical basado en Internet, Marillion ha desarrollado una íntima y auténtica relación con sus fans. Desde esponsorizar una gira por los Estados Unidos hasta recaudar fondos para grabar sus últimos discos, la base de fans de Marillion es única por su dedicación y estima.

Como resultado de este apoyo incondicional Marillion ha podido forjarse su propio camino dentro de la industria musical convencional. Con el disco “Anoraknophobia” del 2001, Marillion hizo el increíble paso de pedir a sus fans que pagaran el disco un año antes de su publicación. Más de 12.000 personas colaboraron en la producción y grabación del disco. La operación se repitión en el año 2004 con su obra
maestra “Marbles”, pero en aquella ocasión el dinero se destinó a potenciar la campaña de promoción del disco.

Cuando los singles “Don’t Hurt Yourself” y “You’re Gonedio se abrieron paso en las listas Top 20 británicas (el segundo entró directamente en el puesto 7), la noticia se dio a conocer
por todo el mundo. No estuvo nada mal para un grupo que no tenía ninguna gran discográfica detrás.
Pero fue sencillamente el último giro en la historia de un grupo que siempre ha tenido la convicción de que lo que hacen no es simplemente entretener o vender discos.
El grupo ha evolucionado hacia una potente fuerza musical, manteniendo una relación muy especial con los que ya los adoran y seduciendo al resto.
Hacia Septiembre de este año 2012, editaran su diecisieteavo disco de estudio que se titulará “Sounds That Can’t Be Made”. Emprendiendo una gira mundial por América y Europa que finalizará con dos únicos conciertos en Barcelona con repertorios completamente diferentes. 


Biografía: 
Más discos que los Beatles Marillion es uno de los secretos mejor guardados del panorama musical del Reino Unido. Un grupo que nos ofrece música potente y emotiva, que muy a menudo es capaz de calar hondo en sus oyentes, y cuyos vibrantes conciertos en directo dejan al público sin aliento. Cuando Fish, el primer cantante de Marillion, dejó la banda en 1988 después de cuatro discos, fue sustituido por el carismático Steve Hogarth, ex-miembro de The Europeans y colaborador ocasional de The The y Julian Cope. Hogarth aportó a la banda una nueva energía y una nueva alma. Los malos augurios se disiparon rápidamente, ya que a lo largo de NUEVE discos, Hogarth, junto con los miembros fundadores Steve Rothery (guitarra), Mark Kelly (teclados), Pete Trewavas (bajo), y Ian Mosley (batería), le dieron un nuevo ímpetu al sonido de Marillion, redefiniéndolo constantemente. Se adentraron y asentaron en nuevos territorios musicales con discos llenos de inventiva y emoción sin importarles los caprichos de aquellos que dictan las modas musicales. Después de la aparición en el mercado en 1999 de "marillion.com", la banda desterró de una vez por todas la presión del fantasma de las compañías discográficas creando su propia compañía (el sello acertadamente llamado Intact) y liberándose para producir algunos de los mejores momentos musicales de su carrera. Gracias a su incursión pionera en Internet, Marillion ha desarrollado una relación muy cercana y especial con sus fans. Desde financiar una gira entera en los Estados Unidos, hasta la grabación de sus discos recientes, la legión de fans de Marillion es única en su afecto y dedicación. Como resultado de este apoyo tan apasionado a gran escala, Marillion ha podido salirse de la industria musical convencional y abrirse su propio camino. En el 2001 Marillion dio el paso innovador de pedir a los fans que compraran por adelantado el álbum "Anoraknophobia", antes de que estuviera grabado. Para su sorpresa 12000 personas respondieron, ayudando de esta forma a su grabación. En el 2004 la banda volvió a pedir a los fans que compraran por anticipado la que sería su obra maestra "Marbles", pero esta vez el dinero se canalizó para la promoción y el lanzamiento del nuevo álbum. El hecho de que los sencillos "Don't Hurt Yourself" y "You're Gone" irrumpieran en el Top 20 de las listas del Reino Unido (este último alcanzando el número 7), dejó boquiabierta a toda la industria de la música. No es un mal resultado para una banda sin una multinacional que le respalde. Esto ha sido simplemente la última jugada de un grupo con 23 años de historia, que se ha aferrado a la convicción de que lo que hacen SIGNIFICA algo real. Enfrentados a la ignorancia y la apatía, Marillion continúa desafiando las ideas preconcebidas y las etiquetas. La banda ha evolucionado hasta convertirse en una fuerza musical radiante, con más cosas en común con grupos experimentales como Radiohead y Muse, y la majestuosidad eterna de Talk Talk y The Blue Nile. Para los que aman a Marillion, son algo especial. Para los demás son un idilio por materializarse. El inminente nuevo álbum "Somewhere Else" bien podría ser el que le traiga a la banda el reconociemnto generalizado que merece desde hace tiempo. Los pocos privilegiados que ya lo han oído, piensan que es el mejor disco de Marillion, y eso que es su disco número 14, lo que significa tres discos más que U2, dos más que Los Beatles y el mismo número que Los Ramones, un hecho poco común en los anales del rock. Más raro todavía es que un grupo se esté superando a sí mismo tras un cuarto de siglo de vida. 
Discografía
Script for a Jester's Tear (1983)
Fugazi (1984)
Misplaced Childhood (1985)
Clutching at Straws (1987)
Seasons End (1989)
Holidays in Eden (1991)
Brave (1994)
Afraid of Sunlight (1995)
This Strange Engine (1997)
Radiation (1998)
Marillion.com (1999)
Anoraknophobia (2001)
Marbles (2004)
Somewhere Else (2007)
Happiness is the Road (2008)
Less is More (2009)
Sounds That Can't Be Made (2012)
FEAR (F*** Everyone and Run) (2016)
With Friends from the Orchestra (2019)
An Hour Before It's Dark (2022)



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK