Foto remitida por la organización
Festival Tendencias:
viernes 8 de agosto 2014 Polideportivo Municipal, Salobreña, Granada
Aforo: 800 personas. Calificación: ***
A la sombra de un cocotero
Crónica por Enrique Novi- IndyRock
Hubo un tiempo en el que los grupos de pop más cool y elegantes de su época eran los que sin dejar de ser pop coqueteaban con el jazz amable, el tropicalismo, el soul más suave y un poco de funk inofensivo (ni rastro del orgullo negro que llevaba veinte años proclamando James Brown). Sucedió mediados los ochenta y artistas como Sade, Swing Out Sisters, Everything But The Girl, Working Week y hasta los Style Council del otrora joven airado Paul Weller eran los más enrollados de la escena. El movimiento se dio en llamar, muy apropiadamente, sophisti-pop, y en cuanto a ventas y pegada en las listas de éxitos los que se llevaron el gato al agua fueron, sin duda, Matt Bianco. Camisas hawaianas, bebidas refrescantes a base de frutas tropicales servidas en las propias frutas, pelo cardado y fiestas veraniegas a la luz de la luna en chambaos hechos de caña y rodeados de palmeras.
Eso era lo que transmitía la música desenfadada de Matt Bianco antes de que aparecieran los cd’s y con ellos todo el mundo descubriera el auténtico soul-jazz, el boogaloo, el acid jazz y todos los referentes de estos sofisticados grupos. El Tendencias, un festival incorruptible y único que debería ser declarado especie protegida, inmune a los vaivenes, los modismos y las tendencias parece especializado en ir contracorriente y rescatar del baúl de los recuerdos propuestas como la del viernes por la noche. Lástima que la coyuntura no haya permitido este año que se celebrara, como ha venido siendo habitual en anteriores ediciones, en el Castillo de Salobreña, con sus vistas y su entorno privilegiado. En el polideportivo una densa niebla hacía extrañamente inquietante la espera pero momentos antes de que el grupo tomara el escenario, esta se disipó en un abrir y cerrar de ojos y antes que pudiéramos darnos cuenta Mark Reilly ya estaba atacando los versos de Sunshine Day, el clásico de Osibisa que incluyeran en “World Go Round”, su álbum de 1998.
A continuación sonó Dancing in the Street, y tras esta las pocas novedades de la noche: Medusa, Too Late for Love o The Other Side of Love, temas incluidos en su más reciente trabajo de estudio, el disco “Hideaway” de 2012, que mantienen el estilo smooth-jazz con algún que otro guiño tropical marca de la casa. Entre ellos se colaron antiguos éxitos, como More Than I Can Bear, Half a Minute, ambas de su primer álbum, o la propia Whose Side Are You On? que le daba título. Aunque ninguna fue tan bien recibida como Yeh Yeh, la versión del éxito de Georgie Fame con la que conquistaron Europa en 1986. La recta final la encararon con Good Times, de “Indigo” (1988), Lost in You, magnífico tema de “Gran Via”, su álbum de 1995, que sirvió para el lucimiento de Mark Fisher a las teclas, y la ineludible Don’t Blame it on That Girl, con la que se despidieron. Requeridos por el público, el grupo volvió brevemente para terminar con Get Out of Your Lazy Bed.
Formación
Mark Reilly
Mark Fisher
Procedencia UK
Estilo Sophisti-pop, jazz, pop, soul, dance, Latin pop, bossa nova
Discografía
1984 – Whose Side Are You On?
1986 – Matt Bianco
1988 – Indigo
1991 – Samba in Your Casa
1994 – Another Time Another Place
1995 – Gran Via
1997 – World Go Round
2000 – Rico
2002 – Echoes
2004 – Matt's Mood
2009 – Hifi Bossanova
2012 – Hideaway
2016 – The Things You Love
2017 – Gravity
GRUPOS EN INDYROCK
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga