1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Mürfila



“Para qué sirve la música sino es para redimirse de uno mismo”
Entrevista por Cristina Consuegra - IndyRock

Cuando se escucha I love Ü (editarte, 2010) el espacio se llena de destellos purpurina y luces de neón,  como si la ciudad y sus habitantes se fueran a poner a tus pies, como si las noches y los días se confundieran. “Lady la Llama” anuncia intenciones y perfila, con absoluta claridad, buena parte del futuro por el que esta rubia de voz polimorfa y aptitud indomable va a transitar. El corte número cuatro, “La gran sensación” recupera sonrisas y sonidos más templados sin dejar atrás la contundencia que acompaña a todo el álbum. Una de las canciones más sorprendentes y atractivas –al menos a mi juicio- llega con “El vendaval” donde Mar da rienda suelta a su voz camaleónica e impredecible. 

Sin duda, I love Ü ha supuesto un paso adelante en la carrera de esta rubia sin control, un álbum que asienta la etiqueta sonora y no esconde pretensiones ni filias cercanas, como el coqueteo con el estilo musical y estético de Wendy James y su relevo natural, Gwen Stephani. En definitiva, un álbum para todos aquellos que han borrado la palabra nostalgia de su diccionario habitual, que apunta directamente al lado más visceral y salvaje. 

¿Cómo ha cambiado la artista desde Miss Lios (2007) a I love Ü (2010)?
Ha cambiado en el color de la portada (de blanco a negro), en el tono de rubio (de platino a rubio Yellowstone) y del sonido en general. Es más crudo, más intenso, más cercano al directo. Como diría Mike Patton, más RUDO.

Cuando se escuchan las letras de tus canciones se tiene la sensación de que te vacías en cada una de ellas…  ¿Desnudarte de esta manera no te produce cierto temor?
En absoluto. Si no fuera así, creería que estoy engañando. Para qué sirve la música, sino es para redimirse de uno mismo.

En tu último trabajo hay varias canciones con clara vocación de single, temas como “Problemas”, “Vendaval”, “Soy humano”, “El mundo se equivoca” o el temazo “La gran sensación”. ¿Cómo decides el orden de las canciones en el álbum? ¿Y los singles?
Por suerte mía, no tengo nadie que lo decida por mí, así que me baso en mis propias necesidades y las de mi equipo. Con el productor y el manager vemos el orden de salida de los temas (no creemos demasiado en el término “single”) y el orden del CD lo elijo yo. Pienso en qué canciones me gustaría oir primero al poner este disco. Y que tenga una minima coherencia. Suelo seguir la tónica del fuerte-flojo, como los mismos temas.

¿Cuándo percibes que I love Ü estaba adquiriendo forma?
Hace ya meses, cuando me planteo que  voy a hacer otro disco, ya voy maquetando en casa las primeras ideas, y cuando realmente toma forma es en el local, cuando suena con la banda. De ahí sale la primera sensación de “disco”. Y I love Ü nace cuando se habla de la webserie (www.murfila.tv) que presentará los temas en forma de capítulos.

¿Cuál es esa canción que más te ha costado componer o cantar?
Me costó mucho “La gran sensación”, que la letra encontrara la música y viceversa. 

¿Qué otros artistas se esconden entre las canciones de I love Ü?
Carlos Segarra colabora en “Problemas” y Dani nEL.LO con su incofundible saxo en “Jungla”.

¿Cuál es la canción de tu repertorio que mejor define el momento personal y profesional que atraviesas?
Ahora mismo “Lady la Llama”. Siento esa explosión al notar que todo es posible si uno cree en ello. Y sí, todo es posible y todo esta por hacer.

Qué es más inspirador a la hora de escribir, ¿el amor o el desamor?
El desamor. 
Enero 2011



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK