1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

NEW YORK DOLLS



Memorable actuación de New York Dolls en Sidecar
Por Raül Ruiz -IndyRock


Foto cedida por Alberto Fadón Lee
09 de noviembre de 2007 - Sala Sidecar (Barcelona)
 Dentro de los actos programados con motivo de su 25 aniversario, la sala Sidecar de Barcelona mantenía oculto un secreto a voces, un auténtico bombazo de dimensiones históricas. Históricas si lo encuadramos dentro del marco musical que se merece, por supuesto, y es que New York Dolls no habían actuado nunca antes en Barcelona; bueno, ni en Barcelona, ni en Madrid ni tampoco en Valencia. Y es que estas han sido las tres ciudades escogidas por Sidecar para la mini gira de la mítica banda de New York.
 
 Precedidos por su actuación en el Azkena Festival, Logroño, Bilbo y A Coruña, los Dolls se han subido a los diferentes escenarios de las tres ciudades en las fechas comprendidas entre el 7 y 9 de noviembre, dejando la ciudad condal a modo de broche final. El escenario no podía ser otro sino la propia sala Sidecar. Si bien es cierto que dada la significación del evento son inevitables las críticas por el emplazamiento escogido, para los que allí estuvimos no deja de tener su encanto el haber vivido el concierto en el interior de una "gruta" que bien podría ser el equivalente catalán a la ya desaparecida CBGB. 
 

Con las entradas agotadas y la sala a reventar, los Dolls salieron al escenario con la predisposición de quien tiene ganas de hacer las cosas bien. Escudando a los dos únicos supervivientes de la formación original, David Johansen y Sylvain Sylvain, el guitarrista Steve Conte, Sami Yaffa, y el batería Brian Delaney desarrollaron a la perfección su papel de nuevos Dolls (y perdón por el juego de palabras), cediendo el peso de la actuación a sus compañeros. El repertorio no pudo ser otro que la casi integridad de su primer LP, (New York Dolls, 1973), combinado con los temas más significativos de los trabajos posteriores. Incluso hubo un sentido homenaje al desaparecido Johnny Thunders con la interpretación del tema "Lonely Planet Boy" y una mención especial a Janis Joplin con una versión del tema "Piece of my heart". El sonido fue bueno, la puesta en escena más rockera de lo que muchos temíamos y la finalización del concierto tan previsible como de agradecer. Y es que no podía suceder de otra manera que los chicos dejasen para su bis el "Personality Crisis", originando un clímax de entrega y sudor entre los presentes. Incluso tuvieron su momento de glam cuando David comenzó a lanzar flores al público.
 

Sin duda un buen concierto al que le falto ese toque de humanidad por parte del tour manager al no permitir que David y Sylvain Sylvain se integrasen unos minutos, después del concierto, entre los que allí nos habíamos congregado para verles. Aun así una velada mágica y legendaria donde la inmensa mayoría de los presentes nos tuvimos que conformar con intuir y escuchar más que ver la actuación. Y es que ese es el encanto problemático de salas como Sidecar donde solo los primeros situados (privilegiados) tienen acceso visual al escenario. Ah, y ese es el motivo de que este artículo no vaya acompañado de foto alguna.

http://www.nydolls.org/

Entrevista a Steve Conte en el regreso de los New York Dolls
concedida a Raül Ruiz


 Con motivo de su vuelta a los escenarios, los que fuesen los antecesores de la música punk, ofrecerán  tres  conciertos en su visita a España. Madrid, Valencia y Barcelona son, de momento, los escenarios confirmados. Aprovechando esta minigira, le hemos robado minutos y palabras al flamante guitarra de la ilustre formación: Steve Conte.

1. Steve, ¿qué ha significado para ti convertirte en el nuevo guitarra de todo un mito del rock'n'roll como son los New York Dolls?
Aunque soy el nuevo guitarrista, también realizo un montón de coros; y lo primero, unido a lo segundo, me hace sentir realmente muy bien. Adoro tocar en este grupo. Ellos mezclan los dos factores más importantes para mí dentro del rock'n'roll: ¡el blues y el estilismo más fashion!

2. ¿Cómo le llega a Steve esta oportunidad?
Cuando David Jo comenzó a buscar un guitarra para reunir de nuevo a la banda, estuvo preguntando a sus músicos preferidos en Nueva York y todos coincidían en la misma respuesta: "Llama a Conte, no pierdas el tiempo buscando a nadie más". El motivo de esa respuesta es que todos sabían que David necesitaba a alguien de confianza, un guitarrista agresivo, un "killer". Un verdadero rock'n'rollero, como los de la formación original, pero alejado de los problemas habituales.

3. ¿No te preocupa el hecho de que te puedan comparar con Johnny Thunders? 
Actualmente tengo a David Johansen, mítica voz de los Dolls, tocando la harmónica en mi nuevo álbum (en el cual yo soy la voz). Así que la próxima vez que nos reunamos puede preguntarle a David si no le preocupa el hecho de que lo puedan comparar conmigo.(risas)

Ahora en serio, como profesional de la guitarra yo simplemente hago lo que hago. Es cierto que los aficionados de Thunders seguramente tratarán de compararme con él, pero es que realmente no hay comparación. Somos dos personas diferentes que han llevado estilos de vida diferentes, crecido en generaciones distintas, etc... Son estos motivos por lo que ya sabes que el estilo va a ser diferente. Junto a los principios del rock'n'roll, el blues, el soul, el rythm'n'blues, el country, el gospel y la música étnica, yo estudié a los jazzman clásicos como Coltrane y Miles. Es por esto que, con todos mis respetos a Johnny, yo tengo un vocabulario musical más amplio. Cuidado, esto no significa que yo sea mejor, simplemente reafirma esa diferencia de estilos.

4. ¿Por qué un retorno de los New York Dolls en pleno siglo XXI? ¿Es realmente necesario? 
¿Por qué no? ¿Piensas tú que es necesario? ¿Es algo? A nosotros no nos importa. Lo hacemos por nosotros mismos, porque disfrutamos con ello. Al que no le guste no tiene porque escucharnos. Yo me alegro de que David decidiese hacerlo mientras Arthur Kane está todavía entre nosotros.

5. Los Dolls fueron toda una revolución en su tiempo. Un detonador para la explosión punk que se generaría posteriormente. ¿Piensas que existe hoy en día alguna formación comparable? ¿Nos encontramos dentro de un contexto político o social similar capaz de generarlo?
Pues no te sabría decir ninguna banda revolucionaria dentro de las que hay hoy en día. No suelo escuchar bandas de punk nuevas, aunque sí te puedo asegurar que Ziggy Marley es muy duro con sus comentarios políticos y sociales como, por descontado, lo fue Bob, su padre. Ambos están entre mis cantantes protesta favoritos. También adoro a los Clash.

6. ¿Piensas que Malcom McLaren ejerció como estocada final a la desaparición de los Dolls en los 70? o ¿se trató de una mezcla de suicidio y drogas sin control? 
Yo no estuve allí así que no lo puedo saber, pero también es conocído que ya existían problemas dentro de la banda antes de que Malcom apareciese. Ya sabes, una vez que aparecieron las drogas...

7. Hablemos un poco ahora sobre Steve Conte. Tu carrera musical ha estado desde siempre unida a nombres ilustres de la música como Chuck Berry, Suzy Quatro, Simon & Garfunkel... Y ahora a los Dolls. Dime, ¿de cual de tus colaboraciones te sientes más orgulloso?
Una bonito cambalache de artistas, ¿no? En fin, me siento muy orgulloso de haber tocado junto a Chuck. Lo tengo filmado para poder enseñárselo a mis nietos algun día. También estoy orgulloso de haber tocado en el disco de Maceo Parker "Funk Overload". ¿Cuántos rockeros blancos han tenido la oportunidad de trabajar junto al legendario saxofonista James Brown?

He tocado junto a un montón de mis héroes: Willy DeVille, Paul Simon, Etta James, Peter Wolf, Eric Burdon... Pero he de reconocer que ¡estoy tremendamente orgulloso del CD que he realizado con los Dolls!, de escribir algunas de las letras junto a David Jo y a Syl... Ha sido como entrar a formar parte de un club sagrado. 
Por supuesto, tampoco puedo olvidar mi colaboración junto a mi hermano John en las bandas The Contes, Crown Jewels y, nuestro regreso en los 90s: Company of Wolves, con nuestro amigo Kyf Brewer. 

8. ¿Alguna decepción?
Bien, no deseo dar nombres así que diré simplemente que algunos héroes pierden mucho como persona. Puedes seguir amando su trabajo, pero te lo pensarás dos veces antes de volver a trabajar con ellos. 

9. ¿Y cómo llegas a trabajar con el reconocido compositor japonés Yoko Kanno y el escritor Tim Jensen para algunas bandas sonoras de animé?
Yoko vino a Nueva York para grabar y comenzó a preguntar dentro de los circulos musicales por el nombre de un cantante de rock. Alguien le proporcionó mi nombre y le envié un CD, ella me citó en el estudio y así comenzamos nuestra relación profesional hace ya más de diez años. Por mi parte admiro realmente su trabajo. Ella es un genio. 

10. También has llegado a poner la voz en la banda sonora de un video juego, ¿no? 
Creo que canté para la nueva entrega del videojuego Sonic... sí, pienso que fue para Sonic. No puedo dejar escapar ninguna oportunidad. Realizo mucho trabajo de estudio aquí, en New York, intentando impedir convertirme en uno de esos artistas que se mueren de hambre. Cuando llegué a la ciudad lo hice con una mano delante y otra detrás. No se debe olvidar el tópico objetivo de "rico y famoso", pero si deseas comer debes conocer más que tres acordes de rock'n'roll; a no ser que te conformes con un solo día de trabajo. ¡Yo odio trabajar para vivir! Antes solía realizar faenas tales como pintar casas, trabajar en la construcción, en la cocina de un restaurante, colocar azulejos y baldosas... espero no tener que volver a hacerlo nunca.

11. Y después de esta dilatada carrera musical, ¿cuáles son tus objetivos de futuro? 
Retirarme en mi casa de Italia... ¡jajaja! No, en realidad mi objetivo inmediato es sacar mi nuevo disco al mercado. Ahora se encuentra en la fase de mezcla, en manos de Niko Bolas (Neil Young, Fiona Apple, etc.). Se trata de un disco agresivo de puro rock'n'roll, con un trio potente acompañado, en algunos temas, por un saxo barítono. Lee Kostrinsky se encarga del bajo y Phil Stewart es el batería; son unos tíos enormes y, cuando tocamos, somos capaces de transmitir una gran energía. ¡Saltan chispas!

12. ¿Hasta dónde llegarán estos renacidos Dolls? 
Hasta donde nos lleven nuestras ruedas antes de reventar.

13. ¿Deseas añadir alguna cosa más? 
¡Puta madre! (en castellano original)

Biografía
Banda compuesta inicialmente por David Johansen, Johnny Thunders, Sylvain Sylvain, Arthur `Killer´ Kane y Billy Murcia, sustituido por Jerry Nolan tras su trágica y accidental muerte por asfixia.
Formados en 1971 en la incomparable ciudad americana, sus dos primeros LP´s -"New York Dolls" (1973) y "Too Much, Too Soon" (1974)- son piedras angulares de lo que más delante serían el Punk y el Hard Rock. Bandas tan importantes como The Damned, Guns´n´Roses, Sex Pistols, Mötley Crue, The Ramones, The Smiths o, más recientemente, The Libertines o The Strokes han reconocido reiteradamente su influencia.
Su prematura disolución en 1977 proyecta, aun más, su merecida aura de banda de culto.
En 2004 se reunieron para, inicialmente, un único concierto en el londinense Royal Festival Hall, gracias a las gestiones del líder de los Smiths, Morrissey, que en su día fue presidente del club de fans británico de la banda.
El concierto fue tan poderoso que el grupo empezó a recibir suculentas ofertas para realizar otros tantos alrededor de todo el planeta.
Las relaciones entre los dos miembros supervivientes, David Johansen y Sylvain Sylvain, son tan fluidas y fructíferas que junto a Steve Conte y Sami Yaffa se animan a editar el tan esperado tercer álbum de la banda, el excelente "One day it will please us to remember even this", editado en 2006 y unánimemente aclamado por la crítica.
Ahora, después de haber actuado antes de modo puntual en el Azkena Festival, Logroño, Bilbao y A Coruña, llega su primera gira española en que tocarán por primera vez tanto en Madrid como en Barcelona y Valencia.

Discografía
New York Dolls (1973)
Too Much Too Soon (1974)
One Day It Will Please Us to Remember Even This (2006)
Cause I Sez So (2009)
Dancing Backward in High Heels (2011)



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK