PÁJARO JACK
8 de abril 2010 Planta Baja, Granada + Polack
Fotos
Merche S Calle © IndyRock
Es una de esas bandas que consiguen el calificativo de
"emergente", lo que significa que tienen posibilidades de
convertirse en un referente musical y conseguir los éxitos
soñados. En este caso podría ser una realidad. Pájaro Jack
tienen la base necesaria. Su pop rock sensible, enraizado en el
folk y el pop más clásico, está cargado de las esencias de
carretera, de saber contar historias y, los cuatro componentes,
aunque en realidad siempre se hable del duo Jaime y Fran, son
excelentes músicos, conjuntados y compactos. A pesar de su
juventud, despuntan con fuerza. Con un Ep en su haber, Pájaro
Jack se han hecho ya un hueco en la escena, al menos en la
granadina que no es nada fácil y sí tremendamente exigente, y
han abierto puertas en el panorama nacional... No está nada mal.
(J. E. Gómez / IndyRock)



Estilo Folk Rock /
Indie
Procedencia Granada
Formación
Jaime Beltrán
Fran Ocete
Biografía
Después de un viaje por Portugal, acompañados de las guitarras y
de la corta pero increíble discografía de Nick Drake, es cuando,
movidos por las ganas de hacer música y la pasión por la
música Folk, reúnen unas cuantas canciones y deciden darle
forma.
En Enero de 2009 graban cinco canciones con muy pocos recursos,
y con la ayuda de Mario Fernández (Mafo) tocando las baterías.
Pasa un tiempo hasta que, con Paul Grau, mezclan las canciones
en Gismo 7 (Motril), y empiezan a buscar músicos para completar
la banda.
El 2010 parece ser su año quedan finalistas de los Levi's
Unfamous Music Awards y ganan
el premio que otorga la audiencia del programa 'La Merienda' de
Canal Extremadura Radio, en colaboración con el certamen 'Grupo
revelación nacional 2010' del festival Extremadura
Contempopránea Cruzcampo.
Pájaro Jack nace en 2009 con la ambición de construir grandes
canciones con pocos elementos: una guitarra acústica y tres
voces. En 2010, tras dos demos, “Las luces” y “En los días de
calor”, vencedoras de varios concursos (Levis UMA,
Contempopranea), ganaron el primer premio del Circuito de Pop
Rock de la Junta de Andalucía, lo que les llevó a estrenar su
música por los mejores teatros de la comunidad. En 2011, aún sin
disco publicado, se colaron en los carteles del Primavera Sound,
el FIB y el Día de la Música, y fueron llamados para el
Bandertreffen Festival en Núremberg (Alemania). En 2012 grabaron
su primer LP, homónimo, con el que giraron por toda España y
fueron reseñados en los principales medios nacionales (El Mundo,
Rockdeluxe, Mondosonoro). Ya en 2013 se embarcaron en una
minigira por Portugal. Actuaron en el Instituto Cervantes de
Lisboa, en una escuela de artes, en las calles y plazas de la
ciudad; recogieron la experiencia en un documental ,
Granada-Lisboa-Granada(Adrián Nieto Maesso, 2014), que se
estrenó en el Festival Internacional de Jóvenes
Realizadores.
Tras explorar las rutas luminosas del folk británico y
norteamericano, Pájaro Jack se adentra ahora en territorios
musicales más extensos, donde el respeto por la melodía es
compatible con una curiosidad estética que amplía con
atrevimiento el espectro sonoro y rítmico de la banda.
El resultado es “Vuelve el bien”, un LP dividido en dos que aúna
contención e intensidad, acústico en su núcleo, vestido con
guitarras y teclados vivos y una sección rítmica cada vez más
poderosa. “Vuelve el bien” está editado por El Volcán y el El
Ejército Rojo.
Discografía
Las Luces EP 2009
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock