1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

PATRICK WATSON


16 Marzo del 2008 Razzmatazz Barcelona
Fotos José Carlos Fernández Amado - IndyRock
Crónica Iván Reyes - IndyRock



Para quien no conozca a Patrick Watson (la persona), destacar que procede de Canadá, concretamente de Montreal. El Sr. Watson, siempre ha estado muy ligado al entorno musical, se inició en la formación clásica a los siete, ello le llevó a cantar en iglesias de la zona oeste de Montreal e interpretar piezas de Debussy y Satie entre otros compositores.
Su capacidad creativa y su efervescente afición por experimentar, le motivó a formarse en el  jazz. A los 16 años colabora en una banda donde cualquier registro tenía cabida, sin prejuicios ya era capaz de mezclar la música clásica con la electrónica, el dub o el soul entre otras. 
Su primer trabajo "Just Another Ordinary Day" fue editado en 2003, y tres años más tarde registra "Close to Paradise", realizado el 26 de septiembre. Las repetidas colaboraciones con otras formaciones, como por ejemplo en el álbum Ma Fleur de The Cinematic Orchestra le permiten alcanzar una madurez, una riqueza y una precisión que saltan a la vista en sus directos.
Actualmente la solidez y brillantez de la formación nos obliga a entender a Patrick Watson como un cuarteto formado por Mishka Stein (bajo), Robbie Kuster (batería),  Simon Angell (guitarra) y por último el cantante, pianista y front-man que da nombre a la banda.

Watson se hizo con el público prácticamente antes de empezar, pues subió a realizar unos ajustes en el piano y, tras unas sonrisas, aprovechó para grabar unas melodías de voz, que dejó secuenciadas desde su pedal de efectos hasta que toda la formación estuvo en su puesto.

El concierto arrancó de la mejor manera posible con la canción que da nombre al disco "Close to Paradise". Tras las primeras notas, todo el mundo en la sala sabía que iba a ser uno de esos conciertos que no dejan indiferente a nadie, el sonido era adecuado y las dimensiones de la sala permitían una calidez y proximidad que harían saltar chispas enseguida, y así fue. Tras las primeras notas de piano y los primeros suaves golpes de escobillas de Robbie, llegó la aterciopelada voz de Patrick, la cual recorrió toda la sala hasta levantar el último pelo de todos los brazos de los asistentes.

Patrick no tardó en levantarse del piano para acercarse a su público y con su pedal de efectos en la mano jugó con delays, consiguiendo en ocasiones una sensación de desgarro enfurecido que llegaba a todos los rincones de la sala, todo ello, eso si, controlando cada una de las dinámicas e intensidades con las que se jugaba en cada momento durante la canción.

La magia ya estaba servida, las líneas de batería eran bestiales, en ocasiones buscando la pesadez y en otras la ligereza y el detalle más insospechado, dibujaban y desdibujaban todas y cada una de las estructuras que Patrick con su voz y desde su piano fabricaba, creando un ir y venir envolvente que recordaba a menudo a una banda sonora. 

Simon en ocasiones sutil, proporcionaba en una dosis de melodías fronterizas que recordaban a formaciones como Calexico, en otras ocasiones rozaba la psicodelia recordándonos a Jefferson Airplane y otras veces su ferocidad lo asemejaba a Buzz Osbourne en Fântomas.

Un groove adecuado y una caída lenta, produjo en la cabeza de los  presentes pensar  en dub, no cabe duda de que la banda ha sabido sin duda aprovechar el ramalazo de reagge y soul que Patrick ha mantenido desde su más tierna adolescencia.

Cabe destacar que hubieron momentos de feeling feroces donde el batería llegó a lanzar sobre el suelo cadenas y demás juguetes para crear una preciosa atmósfera.

Algo parecido ocurrió con Simon que jugueteó sobre las cuerdas de su guitarra con todo tipo de artilugios, incluyendo un cepillo de dientes eléctrico.

El contacto con el público era total, Watson y Simon se desplazaron al centro de la sala y nos dieron una lección a golpe de guitarra acústica y voz a capela, mientras que Robbie y Mishka más tímidos se aproximaron al borde del escenario con xilófono y un shaker improvisado.

Por el escenario pasaron canciones esperadas por todos, como "The Storm" o "Weight of the World" acogidas con fuertes aplausos.

Patrick Watson supo terminar muy bien su trabajo, se despidió con "Bright Shiny lights", sirviéndonos secuencias de voces que grababa y disparaba desde su pedal, abandonó el escenario dejando parte de los coros registrados en ese momento, cerrando el concierto como lo empezó. Sin duda esta formación demostró que tiene muchas cosas que contar con una decisión y frescura implacable.




GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK