11-02-2011 Sala Rockstar Live! Barakaldo + Visions of Atlantis + Vexillum
Organiza Rock n Rock
Crónica y fotos por Andrés Abella - IndyRock
![]()
![]()
![]()
Vexillum
Empezando la tarde, saltan al escenario los italianos Vexillum. Power Metal clásico, con una batería potente, unos ritmos que dejan buen regusto. Un sonido en definitiva, bastante compacto y más o menos, lo esperado para ir calentando motores. Temas largos, de unos 4-5 minutos en su mayoría, y un setlist bastante potente hacen de éstos chicos una buena elección para ir calentando al personal para lo que está por venir.
![]()
Visions of Atlantis
Después del habitual tiempo para cambiar los instrumentos, arrancan los austriacos Visions of Atlantis, con un sonido mucho más melódico que sus predecesores en la noche, debido en parte a los teclados de Martin Harb, y por otra, al contraste entre la voz femenina de Maxi Nil y la masculina de Mario Plank. Presentando su recién estrenado trabajo, "Delta", dejan al grupo con ganas de más metal austríaco.
Rhapsody of Fire
El plato fuerte de la noche. Sorprenden los italianos por su grandiosidad en el escenario, ya desde la intro (Dar-Kunor), produciendo un sonido épico, que parece trasladarte a una película donde magos, dragones, elfos y enanos libran sus batallas. Subiendo el ritmo poco a poco con "Triumph or Agony" y "Knightrider of Doom", nos van metiendo poco a poco en el Power italiano que tan perfectamente practican. Con "The Village of Dwarves" Fabio Lione tiene ya ganado a su público, y éste se lo demuestra cantando con él cada estrofa de coros.
Siguen "Unholy Warcry" y la épica "Guardiani del Destino", con un Fabio llevando todo el peso del tema de manera impecable, para seguir con "On the Way to Ainor". Les tocaba ahora el turno de relajarse un poco a la mayor parte de la banda, porque Fabio presenta a su batería, que se hace un solo con la base del "Klendathu Drop", de la banda sonora de Starship Troopers.
Le llega poco después el turno a "Down of Victory", en la que el público vuelve a darlo todo, y en respuesta, le sigue el lírico "Lamento Eroico", en el que Fabio Lione vuelve a hacer gala de su chorro de voz, como si de una ópera se tratase. Con las lágrimas en los ojos, y el público emocionado, arranca "Holy Thunderforce", donde dejan claro el porqué son uno de los máximos exponentes del Power Metal.
Siguen con "Dark Frozen World", donde nos hubiese gustado ver a Christopher Lee narrando en directo, aunque no pudo ser. Acto seguido, "Sea of Fate", y un solo impresionante de Patrice Guers, para terminar con "March of the Swordmaster". Despedida temporal, el público que reclama bises, y la banda se hace de rogar un poco para salir.
Al final, sí que parece que hay bises, cuando Turilli y compañía salen a escena de nuevo, y arrancan con "Eternal Glory", para hacer otro amago de escape, y continuar con "Reign of Terror" y, ahora si, la mítica "Emerald Sword" para acabar una noche de Metal en la que se está convirtiendo en una de las mejores salas para éstos menesteres en el norte de España.
SETLIST:
Dar-Kunor
Triumph or Agony
Knightrider of Doom
The Village of Dwarves
Unholy Warcry
Guardiani Del Destino
Land of Immortals
On The Way To Ainor
Drum Solo
Dawn of Victory
Lamento Eroico
Holy Thunderforce
Dark Prophecy (Bass Solo)
Sea of Fate
March of the Swordmaster
Eternal Glory & Finale
Reign Of Terror
Emerald Sword
The Frozen Tour of Angels 2011
La banda italiana RHAPSODY OF FIRE es sin duda alguna, una de las bandas mas influyentes de los 90. Incorporando elementos de musica clasica a su estilo metal melodico, muy influenciado por las bandas sonoras de las peliculas, los italianos crearon un nuevo genero: El Metal Sinfonico.
El guitarrista Luca Turilli y el teclista Alex Staropoli iniciaron el camino en 1993 con el nombre THUNDERCROSS, influenciados por bandas como HELLOWEEN, BLIND GUARDIAN, CACOPHONY, YNGWIE MALMSTEEN y CRIMSON GLORY.
Con su primera demo “Land Of Immortals” estos jovenes de Trieste firmaron con la discografica LMP Records, creada por el anterior manager de HELLOWEEN, Limb Schnoor. El nuevo cantante Fabio Lione completo la formación y justo antes de acabar la produccion de su debut, cambiaron el nombre de la banda por RHAPSODY. “Legendary Tales” con aquellos pomposos coros y una orquestra salió a la luz en 1997. Las letras de las canciones se basaron en la “Emerald Sword Saga”, un cuento de fantasia escrito por Luca Turilli.
Su primera incorporacion a las listas de éxito alemanas, lo consiguieron con su segundo trabajo “Symphony Of Enchanted Lands”, entrando en el numero 54. Esto mejoró con las siguientes creaciones, “Dawn Of Victory” (#32), “Power Of The Dragonflame” (#30) y “Symphony Of Enchanted Lands - Part II” (#33). Hsta ahora, su produccion mas sofisticada ha sido ”Symphony Of Enchanted Lands - Part II”. Una orquestra completa y Christopher Lee (“El Señor de Los Anillos”) como narrador, quien en aquel momento tenia 82 años, fueron mobilizados para las grabaciones. Además, se puede escuchar a Christopher Lee en el tema “The Magic Of The Wizard’s Dream”, en un fabuloso dueto con el vocalista de RHAPSODY Fabio Lione. < /span>
En el 2006 RHAPSODY se vio obligado a cambiar su nombre a RHAPSODY OF FIRE debido a un conflicto de copyright con una banda americana con el mismo nombre. La siguiente gira mundial que realizaron fue un gran éxito, y de ella sacaron el DVD “Visions From The Enchanted Lands”, editado en 2007.
2010: RHAPSODY OF FIRE vuelven con su nueva obra maestra “The Frozen Tears Of Angels”. El quinteto redescubre su poder con este nuevo disco y sus nueve fantasticos temas. Incluyen el tema gratuito de pre-lanzamiento “Sea Of Fate”, que tambien es el titulo del nuevo video clip, el rapido y heavy “Reign Of Terror”, la epopeya de 10 minutos “The Frozen Tears Of Angels” o la italiana “Danza Di Fuoco E Ghiaccio”. (Info Rock n Rock)
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga