21/06/2007. Sala La Riviera. Madrid.
Fotos y crónica Javier Alonso Juliá y Marina Sanz Domínguez -IndyRock
El día de la música llegaba cargado de todo tipo de propuestas por toda la geografía nacional. En Madrid un geniecillodespistado, Rufus Wainwright, se dejaba caer por la sala la Riviera para presentar su nuevo y excepcional disco "Release The Stars".
Como telonero en un principio estaba programado Micah P. Hinson, pero por un problema de espalda, tuvo que suspender su actuación y lesustituyó a última hora Fon Román (ex piratas).
El plato fuerte de la noche salió con una puntualidad exquisita.El canadiense Rufus Wainwrigth brilló en una noche muy especial. Acompañado por siete multiinstrumentistas salió alescenario vestido de tirolés, siempre dando un toque de humor a su espectáculo. Comenzó con los temas que componen su nuevolp. "Release The Stars" fue el primero de ellos, al que le siguieron "Going To A Town", "Sansosuci" y "Rules & Regulations", en los que le pudimosver actuando por el escenario con micro en mano, tocando el piano y la guitarra acústica. Todos sus temas son como mini pop-operas en lasque los grandes arreglos orquestales son exquisitos.
"Art Teacher" desató las ovaciones y aplausos. Durante todoslos temas lentos, el respetable estuvo a la altura de las circunstancias en un absoluto silencio, aunque siempre alguien tenga que estropear estosmomentos.
Continuó con más temas nuevos, entre los que destacaron"Tiergarten", "Leaving for Paris", "Between My Legs" y uno de los temas más pegadizos "Do I Disappoint you". Tema tras tema, la voz de Rufusse crecía y el público se lo agradecía con sus aplausos. La conexión entre ambos fue emocionante.
Los temas de su álbum "Want One" fueron los que coparon la segunda parte del concierto, como "Beautiful Child" y "14th Street".
En el bis Rufus apareció con albornoz blanco para comenzar interpretando "I Don't Know What It Is" y "Pretty Things". Pudimos disfrutar del temaen francés "La Complainte de la Butte", incluido en la banda sonora de Moulin Rouge.
Fue entonces cuando llegó el momento de la noche. Sentado frente al público comenzó a engalanarse con pendientes, zapatosde tacón y pintalabios. Se quitó el albornoz y se puso un sombrero. Casi como Liza Minelli en Cabaret y arropado por todos los componentesde su grupo, interpretaron el tema "Get Happy" de Judy Garland. La noche acabó con el tema "Gay Messiah".
Excepcional actuación de Rufus, aunque si se hubiera celebrado en otro recinto más adecuado, todos los arreglos orquestales queincluyen cada una de sus composiciones hubieran sido mejor apreciados. Pero su voz siempre suena bien en cualquier lugar y pudimos disfrutar deella a pleno rendimiento.
BIOGRAFÍA
El príncipe actual del pop no tiene rival en cotas de ambición,opulencia y glamour artístico. Hijo del cantautor Loudon Wainwright (con quien nunca se ha llevado muy bien), criado por su madre Kate McGarrigleen Canadá (también exquisita cantautora junto a su hermana Anne) y hermano de Martha Wainwright (cantautora de excepción, ¿cómono?), Rufus ha despuntado en los últimos años como un sofisticado songwriter sin igual. Él casa como nadie los aromas clásicosde George Gershwin, Randy Newman y Al Jolson, con el expresionismo de Scott Walter y Kate Bush. Fan confeso de Edith Piaf y Jeff Buckley, amigo deAntony, Elton John y Teddy Thompson, Rufus se mueve como un pez satinado en las aguas de un Broadway hecho a su medida.
Nueva York fue precisamente la ciudad que le permitió grabar su primer álbum después de que su padre le pasara a Van DykeParks una de sus maquetas. Su sensacional debut homónimo llegó en 1998, pero Rufus llevaba estudiando piano desde los 6 años. Conel nuevo siglo, "Poses" (00) lo confirmó como un excepcional cantautor de belleza insuperable y sensibilidad a prueba de bomba (ironía,ego y exhibicionismo a corazón abierto, además de su orgullosa condición de icono gay, son las armas que fortalecen su status deartista al margen de todo).
En 2003 grabó las sesiones de "Want", su proyecto másambicioso -y doble- y el que más alegrías, y penas (Dreamworks se negó a publicar la segunda parte, teniendo que mudarse a Geffen),le ha dado. Bajo los fabulosos arreglos de Isobel Griffiths y Gavyn Wright (habituales de Björk) y la producción de Marius deVries, "WantOne" (03) y "Want Two" (04) conforman su opus más elegíaco, un fresco desbordante de barrocas torch songs al límite y bellezaarmónica insuperable. En ellos, extractos de misas en latín, aromas del bolerode Ravel, orquestaciones paradisíacas, reggae de color de rosa y dos portadas complementarias que le muestran como caballero con espaday dama de Shalott violada y ahogada, refrendan su condición de artista total por encima de todo y de todos.
Elogiado por el New York Times por su "genuina originalidad", Rufus Wainwright se ha alzado como uno de los grandes vocalistas, escritores y compositores masculinos de su generación.
El cantautor nacido en Nueva York y criado en Montreal ha lanzado siete álbumes de estudio hasta la fecha, tres DVD y tres álbumes en vivo, incluido el fantástico “Rufus Does Judy at Carnegie Hall”, nominado al Grammy.
Musicalmente, Rufus ha colaborado con artistas como Elton John, Burt Bacharach, Robert Wilson, David Byrne, Boy George, Joni Mitchell, Pet Shop Boys, Heart, Robbie Williams, Jessye Norman, Billy Joel, Billy Simon, Sting y el productor Mark Ronson, por nombrar solo unos pocos.
Rufus también se ha hecho un nombre en el mundo de la música clásica. Su aclamada primera ópera, titulada "Prima Donna”, se estrenó en el Festival Internacional de Manchester en julio
de 2009 y se presentó en Londres, Nueva York, París, Buenos Aires y Hong Kong, entre otros. La segunda ópera de Rufus, basada en la historia del emperador romano Adriano y Antino, se estrenó en octubre de 2018 en la Canadian Opera Company en Toronto y ganó un Premio Dora en la Categoría Outstanding New Opera.
Rufus también se ha distinguido por tocar canciones pop orquestadas originales, su configuración orquestal de cinco sonetos de Shakespeare y piezas de un extenso repertorio clásico con orquestas de todo el mundo, como la Chicago Symphony, la Toronto Symphony, la Residentie Orchestra, Orchestre National de lIle de Francia o la orquesta de el Teatro Real.
Ha actuado en muchas de las mejores salas de conciertos y festivales del mundo, como elRoyal Albert Hall, Carnegie Hall, Sydney Opera, Teatro Colon, Hollywood Bowl, Elbphilharmonie, Olympia, Glastonbury, Roskilde y Kennedy Honors.
Wainwright ha escrito y grabado canciones para una amplia variedad de películas y programas de televisión, incluyendo Brokeback Mountain, Shrek, Judy, Meet the Robinsons, The Aviator, Moulin Rouge y Boardwalk Empire.
Él y su hermana Martha Wainwright continúan el legado de su madre, la ícono del folk canadiense Kate McGarrigle, y recaudan fondos para el Fondo de Kate McGarrigle que financia la investigación del sarcoma y cuenta además con un programa de musicoterapia.
Wainwright está trabajando actualmente en una serie de películas, podcasts y proyectos musicales y vive en Los Ángeles con su esposo Jörn Weisbrodt, compartiendo la custodia de su hija Viva con su madre Lorca Cohen.
www.rufuswainwright.com/