Formación
Gastón Zivec (Tonga) en guitarra y voz,
Diego Sasaki (El Chino) en primera guitarra,
Ramiro Fogwill (El Trapo) en bajo,
Gastón Otero (Gato) en batería,
Daniel Gómez (Dani) en armónica y coros, y
Emiliano Vértiz (La Bruja) en percusión.
También cuenta con tecladista y vientos (saxo y trompeta) en sus presentaciones.
Estilo fusionan el rock con la murga y candomb
Procedencia Quilmes, donde hizo sus primeras presentaciones.
Biografía
Guiados por simples sonidos en busca de un estilo. Idealizando una vaga idea de música entrelazadas con influencias de tres acordes, el libro de piedra de la historia de la banda comenzó a tallarse por el año 1997, cuando un grupo de amigos --que cursaban juntos el tercer año de la secundaria en un colegio de Quilmes-- decidieron mezclar pensamientos en una casa cruzando la calle Avenida La Plata. Mirando el instrumento, con más ansias que conocimientos, comenzaron a componer un estilo propio con claras influencias, conocidas características y raras limitaciones para pasar un buen momento los sábados a la tarde. La idea se puso en marcha, la materia prima estaba a la luz, sólo faltaba producirla. El quincho de aquella casa de Avenida La Plata fue testigo del nacimiento, crecimiento y desarrollo de un conjunto de voluntades que iban más allá de un paso tiempo. La idea de formar una banda traía aparejada una basta cantidad de nombres sin base sólida: desde Pasatiempo hasta Tupack Amarú. Una tarde y no pregunten por qué, en medio de una charla entre Tonga, El Chino, Trapo, Maty y Rada --los integrantes de la banda-se llegó a un acuerdo: SEXTO SENTIDO. Era el NOMBRE y con mayúsculas. Era el que iba a representar, tanto a la música que componían como a lo que sentían por la misma. Si bien, en el comienzo, el estilo de la banda no estaba definido y parecía inclinarse más hacia el costado armónico y acústico del rock, finalmente, se produjo un giro incierto que cambiaría de manera rotunda como consecuencia de una serie de acontecimientos que pueden ser ordenados de la siguiente manera:
La eufórica Stone - Manía con la llegada de los Rolling Stones a la Argentina y el auge de Viejas Locas. La adquisición por parte del Chino de una Gibson de ensueños. Cuando Tonga sufrió el robo de su guitarra acústica se vio obligado a comprarse otra y, en ese momento, optó por una Stratocaster. La incorporación de uno de los primeros y fieles seguidor de la banda: Dani, quien iba a aportar con su instrumento (armónica) un tinte blusero melancólico y rocanrolero alegre. La tendencia grupal de la banda a inclinarse por el Rocanrol que ya se había instalado en el ambiente.
La deserción de Matías (tercera guitarra) e incorporación de La Bruja, fundador del aguante de Sexto Sentido y a cargo de la percusión, daría el último ajuste de tuercas a la banda con relación a su estilo: Rocanrol y murga era la química de la banda.Ya con una solidez en su formación y su estilo, Sexto salió a recorrer los barrios quilmeños llevando al rock de la mano de mucha gente que hacía, hizo y hace el aguante hasta el momento. Fue el momento de sacar un demo para repartir en los recitales, así salió Gente Nueva. El equipo se amplió y cada vez había más titulares: Mariana y Melisa en la barra y Pablo en la puerta ya eran una fija. Pero faltaba algo. o alguien. En Julio del 2002 Sexto hizo de grupo soporte de La 25 en Cemento y fue unos meses después de ese momento cuando Diego Chaca se integró a la formación y, a través de la parla ayudó a ampliar a la banda en su difusión. Tirando del pesado trineo, Chaca llevó a Sexto a recorre el camino por los barrios porteños. Primero pasó La Colorada en abril del 2003 con la idea de tocar fuera de Quilmes. Tres meses después llegó Speed King con 400 personas agitando desde lo más profundo. Treinta días más tarde Sexto hizo vibrar el Marquee con 600 personas y un marco indescriptible. Y llegó Cemento el 10 de octubre, el Teatro Verdi de la Boca en marzo del 2004, Cromañon dos meses después junto con Jóvenes Pordioseros. En Junio la banda tuvo un hijo llamado Venime: el primer disco de Sexto. Después de la grabación, El Gato se sentó en la batería para tocar en Cemento en Julio y también en Octubre. En un colectivo escolar se llegó hasta La Plata para tocar en El Ayuntamiento, Teatro Sur y otras zonas fuera de Capital.El 31 de octubre del 2004 la banda hizo de soporte de Callejeros en un show en Cemento a beneficio del Borda. Una semana después Sexto compartió escenario con Cielo Razzo en el mismo lugar y cerró el año tocando en Berazategui Rock, que reunió a 10.000 personas, junto con La 25, Jóvenes Pordioseros, Los Gardelitos y Las Manos. Llegó un verano duro post Cromañon y la banda trató de no bajar la cabeza y siguió adelante en San Bernardo. En marzo fue a Baradero Rock. Hizo un par de Maquee ya con el Pendejo en las teclas y su primer doblete el 2 y 3 de Septiembre.Sexto Sentido recorre los lugares donde suena el rock. La intención de seguir un estilo, una voluntad, una idea y una filosofía de ver la vida está plasmándose en el escenario en cada show. Todos los integrantes de la banda queremos lograr que ustedes sientan lo mismo que nosotros en cada fecha. SEXTO SENTIDO.
Discografía:
Demo: "Gente Nueva" (independiente):
v Lanzado en diciembre del 2001.
v Estudio de Grabación: Estudio Rojo (Bernal)
v Productor: Pablo Lato
v Cantidad de temas: 14
v Distribución: Rockerías de barrio de la Capital, el Gran Buenos Aires (La Estaka, La Cueva, Hatefull, La Fusa, etc.), Rockerías Locuras (todas). La distribución fue realizada sin ningún tipo de apoyo difusión.
v Cantidad de unidades vendidas: 1000 (en este momento se están realizando 500 copias mas de manera independiente).
Primer disco: "Venime" (oficial e independiente):
v Lanzado en Julio del 2004.
v Estudio de grabación: Martillo Estudio
v Productor: Ricardo Verdirame (ex guitarrista de Illya Curiaki)
v Cantidad de temas. 14 (ninguno que haya sido incluido en el demo "Gente Nueva").
v Distribución: idem "Gente Nueva" y Musimundos de todo el país.
v Cantidad de unidades vendidas: 1000 (en este momento se esta cerrando la fabricación de 1000 unidades mas de manera independiente.
v Comentario: este disco muestra una evolución musical de la banda y un leve cambio de estilo respecto al demo "Gente Nueva".
Comentario: Los 14 temas van desde el rocanrol hasta canciones que fusionan el rock con la murga y candombe.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga