El festival de las altas cumbres... Neuman, Cápsula, Carmencita Calavera... Los Bomberos...
SIERRA NEVADA FESTIVAL * EDICIONES ANTERIORES
2013 / 2014/ 2015 / 2016 /
Más de 2.000 personas subieron a 2.100 metros de altitud para pasar un fin de semana al aire libre escuchando música en un entorno natural. Los talleres musicales, uno de los atractivos más fuertes de la cita. El Festival Sierra Nevada por Todo lo Alto ha cumplido siete años y con cada edición más que celebra, se consolida como un encuentro familiar, de amigos donde se espera subir a la montaña para aparcar por un momento la ciudad y los días de playa. Un momento donde disfrutar del verano de una forma diferente, sin calor, respirando aire fresco y cogiendo la chupa por las noches para, al abrigo de la hoguera que se enciende en la Plaza de Andalucía, escuchar música y bailar hasta que el cuerpo aguante. Más de 2000 personas y una ocupación en alojamientos al 100% consolidan una cita que ya se espera cada verano en Granada.2016
El festival de rock de Sierra Nevada, punto de encuentro en familia y amigos en el ecuador del verano
19 y 20 de agosto 2016 Pradollano, Sierra Nevada, Granada
Este año, con mucha mejor temperatura que el anterior, el festival comenzó el pasado viernes 19 de agosto hacia las 21.30h de la noche con el espacio dedicado al apoyo de los grupos locales que en esta ocasión fue para el pop íntimo y delicado de BRíO AFíN que nos regaló momentos dulces con temas como “Un buen cuento” y “El ritmo del camino” de su reciente trabajo “Más que posible”. Con los cuerpos ya preparados para el baile, llegó la actuación de los malagueños DRY MARTINA, que perfectamente ataviados, desplegaron una secuencia del mejor swing y despertaron a los presentes obligando con gusto a entrar en calor y bailar para dejar preparado el escenario para el siguiente show. Sin lugar a dudas, la atracción de la noche fue ver ese impresionante directo que siguen teniendo en su poder los amos del rock en España, los madrileños SEX MUSEUM , lo saben y se aprovechan de ello para sacar lo mejor de sí mismos. Celebrando sus 30 años de carrera, recordaron temas imprescindibles de su amplio repertorio como “I enjoy the forbidden”, “I´m moving”, “Wassa massa” o la reciente versión de Beastie Boys (“Fight for your Right”) vs Deep Purple (“Smoke on the water”)“. Por supuesto entre tema y tema esa guinda que suaviza tanto desborde, la verborrea de Fernando Pardo que acertadamente hace reír al público.
Ayer sábado el festival aportaba un extra, la actuación de los alumnos de la escuela Gabba Hey abrieron escenario y demostraron lo que llevan aprendido durante el curso. Tras ellos los primeros en subirse al ring fueron el segundo grupo del sello Cabaña este año en el festival, ESTÉVEZ, dejando por sentado que el estilo del sello que los cobija no es casualidad, gusto y saber hacer bien las cosas. Los jóvenes THE PARROTS fueron una de las gratas sorpresas de la noche con su punk desenfadado y gamberro, el mismo que les ha llevado a ser reconocidos con temas como “Dee Dee Dangerous”.
El cierre del festival fue para los gallegos TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO que dieron lo mejor de sí mismos en la madrugada del sábado tocando los nuevos temas de su reciente y flamante disco “Salve discordia”.
Mención especial si cabe para los talleres musicales de las mañanas que en esta edición han agotado plazas para los instrumentos de guitarra, batería y piano. Los talleres de aprendizaje musical son una de las actividades alternativas y de ocio que ofrece el festival de Sierra Nevada para integrar el tiempo familiar y vacacional de la época estival.
El VI FESTIVAL SIERRA NEVADA POR TODO LO ALTO cierra su sexta edición superando la cifra de asistencia del año anterior que este fin de semana ha llegado casi a las 2.500 personas entre ambos días siendo el sábado el día de mayor afluencia. Es el primer año que el fin de semana del festival logra una alta ocupación en alojamientos con el lleno de algunos de los establecimientos y una implicación mayor del público granadino que cada vez siente más suyo a un festival que destaca por su enclave y diferenciación. Este año cabe destacar una aceptación mucho más amplia en las actividades de formación musical, los Talleres han rebasado la cifra de alumnos que han querido aprender a tocar un rock&roll durante este fin de semana. Niños a partir de entre 4 y 16 años han participado en las clases express que los profesores de piano, guitarra y batería de la escuela de rock granadina Gabba Hey han impartido durante los dos días. Mientras, los padres disfrutaban de la naturaleza o curioseaban el aprendizaje de sus hijos, los músicos se preparaban para subir por la noche al escenario más alto de España.2015
VI FESTIVAL SIERRA NEVADA POR TODO LO ALTO
21 y 22 de agosto 2015 | Pradollano Sierra Nevada El Festival se consolida como uno de los eventos culturales de verano en la montaña
Cerca de 2500 personas disfrutan de la música y la naturaleza
En la jornada del viernes 21 de agosto los encargados de abrir la noche fueron los veteranos P.P.M., el grupo más punk del festival este año que nos presentó en directo su nuevo disco “Regreso al punk” y también se marcaron una revisión a toda una trayectoria musical. Con una formación reforzada por la genialidad a la guitarra de Dani Llamas (Gas Drummers y The Shits) y la contundencia la bajo de Fernando Madina de Reincidentes, el cuarteto calentó motores para dar paso al baile de AL SUPERSONIC & THE TEENAGERS. El combo granadino sonó brillante, con una formación digna de aplaudir por sus múltiples matices y porque son uno de esos grupos que no hace falta trasladarnos a EEUU para ver que aquí ya tenemos bandas de calibre superior. Sonaron temas como “”Its alright”, “Under construction” y “It must be love”. La noche la cerró una de las actuaciones más esperadas, un cantautor underground en plena efervescencia que no hace más que recibir buenas críticas y el viernes lo demostró con creces en el festival dando uno de sus mejores conciertos, ANGEL STANICH es pura adrenalina rock dotada de esa chispa que tantas veces echamos en falta. Nos regaló temas de su único trabajo hasta el momento, “Cámino ácido”, “Mezcalito”, su éxito “Metralleta Joe” o temas tan especiales como “Carbura”.
Ayer, sábado 22 de agosto fue un día fuerte en Pradollano. A la hora anunciada, algunos de los alumnos del curso de este año de Gabba Hey, 8 niños, tomaban el escenario para demostrar que se puede aprender música disfrutando y el público le regaló los esperados aplausos. Tocaron temas de Jimi Hendrix, Fools Garden, The Beatles y The Animals. Tras ellos perfectamente indumentados llegaban LOS GRANADIANS para poner patas arriba a los asistentes con su personal revival go-gó recordando viejos temas como “Mentirosa” y nuevos como “Festival”, de su más reciente trabajo. El segundo grupo en actuar fueron HENDRIK RÖVER y LOS MÍTICOS GT´S que suavizaron el ambiente con su american music cargada de esa electricidad con los voltios adecuados. El cántabro tocó temas de su ultimo trabajo como “Cien por cien” y no tan nuevos como “Lunes”. Para finalizar la noche y dar un buen cierre, llegó la apisonadora en formato cuarteto, con la formación de siempre, la que da esa contundencia que muy pocos grupos logran en directo. LAGARTIJA NICK no solo se mantienen impasivos ante el tiempo, cada vez que Eric, Miguel, Juan y Antonio unen sus energía la cosa fluye y se transmite. “Nuevo Harlem”, “Hipnosis”, “Mundo real”, “Algo cínico”…sonaron como balas saliendo de un fusil de ahora o de hace 20 años, da igual, si cabe la fuerza y el placer de verlos en directo es lo real.
2014
V Festival de Música “Por todo lo Alto”
22 y 23 de agosto 2014 Sierra Nevada, Pradollano, Granada La música vibró en la montaña
El V Festival Sierra Nevada reunió a más de 2.000 personas durante el fin de semana. El festival más alto de España ha celebrado un lustro afianzando un año más la confianza de los asistentes que este año y durante el fin de semana han sido más de 2.000 personas las que han subido a la sierra para disfrutar de la música en directo y de actividades alternativas de ocio y naturaleza.
La ocupación hostelera y comercial ha rondado el 100% subiendo las cifras de años anteriores lo que cumple con los objetivos de un festival “familiar” que pretende no ser un evento masivo pero sí dotarse de esa diferenciación que lo distinga del resto. Este año y como novedad los talleres abiertos de guitarra y batería impartidos por Eric Jiménez y Víctor Sánchez han tenido gran aceptación sobre todo en los más pequeños que ha seguido con interés el aprendizaje de los profesores y han aprendido a tocar acordes en tan solo dos días.
El viernes 22 de agosto este año ha sido sin duda para los madrileños CORIZONAS, los encargados de cerrar el cartel levantaron vuelo desde su salida al escenario con actitud arrolladora y auténticas poses rockeras que hicieron bailar al público desde el primer punteo de guitarra con canciones como “Run to the river”. Coronas y Arizona Baby, sin tener trabajo nuevo a la vista, siguen con el clan y en directo lo dieron todo con clásicos de su repertorio y con versiones no improvisadas como el “Wish you were Here” de Pink Floyd o el original tema italiano “Piangi con me”. Antes se subían al escenario los malagueños FILA INDIA que repasaron algunos de sus temas nuevos de su reciente disco y rescataron algunos de sus más sonados como “Niño niñato”, el cuarteto suena fresco, con energía y aire renovado. Los locales PLASTIC FROSTIK MACHINE se llevaron la asignatura más difícil, la de caldear al público, asignatura que pasaron con nota con sus temas bailables y pegadizos de su nuevo disco.
El sábado 23 de agosto fue la noche del pop más exquisito y esperado ya que cerraron GRUPO DE EXPERTOS SOL y NIEVE, una actuación no elegida al azar ya que llevaban mucho tiempo sin tocar en Granada. Como es habitual y con esa ligera libertad a la hora de escoger su repertorio, tocaron temas de su último Ep como “Ola de calor” muy en la onda “Planetas”, también recordaron tiempos pasados con “Claro y meridiano” y “La reina de Inglaterra”, entre otras. El regalo de la noche fue la colaboración de Pájaro Jack en el tema “Perros muertos” dulce y delicado mano a mano que dejó un buen sabor de boca. Los gaditanos LOS HERMANOS DALTON fueron sin lugar a dudas la explosión del sábado, echando de menos a Carlos en el bajo, fueron un auténtico salto de trampolín hacia la diversión con temazos de adelanto de su nuevo trabajo como “Se acabó la fiesta” o “Hacia el Huracán”, también tuvieron lugar para el recuerdo con himnos ya clásicos como “Esperando una señal” o “Espejos”, canción obligada en Granada. La hora de la apertura le tocó a los granadinos PAJARO JACK que brillaron con sus temas de BSO como “El bien”, únicos en atraer y la luz y la calma en el escenario.
Con esta diapositiva musical se puso el broche final a la V Edición del Festival Sierra Nevada por Todo lo Alto prometiendo mucho más y mejor para la edición del 2015.
Promovido por Cetursa Sierra Nevada y patrocinado por San Miguel. Produce: Wild Punk