El punk sigue vivo, sus hacedores también
Crónica y Fotos por Alberto Fernández Cerdera
La supervivencia de un estilo se hace patente cuando el público tiene, por término medio, veinte o treinta años menos que los músicos que se suben al escenario. Esta situación permite confiar, una vez más, en una juventud a la que han tachado de todo y que se muestra más activa de lo que ciertos estamentos creen, sobre todo cuando hay una cita que lo merece, como un concierto de Sonny Vincent, uno de los padres del movimiento punk neoyorquino, que pasó por el pub almeriense Lili Marlene para demostrar que, a pesar de sus 56 años, sigue en buena forma.
Compuesto y con actitud excelente para un concierto en una sala pequeña, Sonny Vincent y sus secuaces subieron al escenario con la tranquilidad de saber que su actuación iba a dejar huella. Un poco de prueba, afinar guitarras y zas... una impresionante descarga de punk rock de corte old scholl a un volumen realmente peligroso para la salud del público presente.
Vincent se volvió a reivindicar como uno de los padres del punk neoyorquino o, al menos, como uno de los que estuvieron a finales de los años 70 en todo el meollo del CBGB. Temas rápidos, casi despiadados, ritmos frenéticos y una estructura que, a pesar de estar ya bastante explotada, funciona tan bien como el primer día.
Una cita ineludible para los amantes del género y para los que no les importa tener un pitido en los oídos durante dos días (por lo menos). Un concierto digno de ver porque, como dirían los sentimentales, es una cita con la historia de un movimiento que, poco a poco, va defenestrando figuras a base de sexo, drogas y rock&roll.
Lástima no haber podido escuchar mejor la voz de Sonny y de que el escenario no fuera algo más grande para que los músicos (dos guitarras, bajo y batería) se pudieran mover mejor. En cualquier caso fue una experiencia que valió la pena y un encuentro con (a pesar de la edad de uno y de otros) el adolescente punk que todos llevamos dentro.
La actuación de Sonny Vincent en Almería se enmarca en la gira que el americano está haciendo por casi media Europa y que le ha llevado también a las principales ciudades de la península.
23-05-2004 Planta Baja, Granada
Produce Wild Punk
Fotos Merche S Calle © IndyRock
Sonny Vincent es uno de esos neoyorquinos que nació punk, creció punk y morirá siendo punk. A los trece años vivía ilegalmente en un puticlub, un año más tarde aprendió a tocar la guitarra y a los quince ya lo habían expulsado de todos los centros educativos posibles( Según cuenta la leyenda lo echaron de un reformatorio porque era inaguantable y sus locuras, aun siendo duramente castigado, no tenían fin). Conociendo estos apuntes podéis imaginaros por qué está considerado el mayor y más esquizofrénico rocker adolescente de todos los tiempos.
En 1976 montó el grupo The Testors que al principio estaba compuesto por dos guitarras y un batería. Poco después, al recibir una oferta de gira con los Dead Boys por América, cambió un poco su sonido añadiendo un bajista y pasándose a los tres acordes. Si bien puede parecer que esto fue un intento de resultar más convencional, a partir de 1980 su peculiar forma de ser se intensificó muchísimo. Debido a una serie de violentos acontecimientos que él mismo provocó, acabó internado en el hospital mental Windale de Nueva York.
Cuando salió del psiquiátrico se dedicó al arte visual e incluso llegó a rodar una película llamada Mannequin World que fue un rotundo fracaso. Este fallido proyecto le convenció de que debía dedicarse plenamente a la música, con lo que montó varias bandas( quizá la más recordada sea Model Prisoner en la que entre otros figuraba un exReplacement, Bob Stinson) y colaboró en infinidad de giras haciendo de las suyas. Actualmente sigue componiendo con la misma actitud, rabia y calidad que años atrás pero con, y tras muchas contrariedades, algo de dinero en su bolsillo. Se agradece muchísimo que viejos killer punks sean capaces de hacer maravillas como The Good, The Bad And The Ugly en los tiempos que corren.
Este trabajo en cuestión es fascinante. Se vende como un disco en solitario pero tiene una lista de invitados francamente envidiable: Kim Shattuck (The Muffs), Scott Asheton( Stooges), Frank Meyer (Streetwalkin Cheetahs), Captain Sensible (The Damned), Dave James (Super Bees), Texas Terri, Scott Morgan (Sonic Rendezvous Band), Tony Fate (Bell-Rays), Wayne Kramer (MC5), Pat Todd (Lazy Cowgirls), Brian James (The Damned), Thurston Moore (Sonic Youth), Richard Lloyd (Television), Ivan Julian y Bob Quine (Richard Hell & The Voidoids), Greg Ginn (Black Flag), Javier Escovedo (Zeros), Bob Andrews (Generation X), Walter Lure (Heartbreakers) o Cliff Roman (The Weirdos). Paso de comentar las canciones porque todas son la ostia; esto es punk rock del bueno, del muy muy muy bueno. Tuvimos que esperar mucho para poder escucharlo pero… ¡Valió la pena!. Tres años después, en 2006, vio la luz su último álbum hasta la fecha "P.I.N.S.", un fastuoso doble compacto que sirve de perfecta introducción a lo que ha sido su carrera, conteniendo numerosas joyas extraídas de sus archivos y en las que aparecen ilustres invitados. Un disco para descubrir por vosotros mismos.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga