GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
SPEAK LOW
14 noviembre 2009 Boogaclub Granada
"Cervezas Alhambra New Jazz Experience"
Crónica por Diego Soto-IndyRock
Un año más, el Festival de Jazz de Granada ha atraído a
numerosos proyectos y formaciones que dejan su buen hacer encima
de los escenarios. Una de éstos ha sido ‘Speak Low’, formada en
Madrid en el 2002 bajo la conjunción de estilos como el
jazz-funk, soul y boogaloo. La Sala Booga Club les brindaba la
oportunidad de presentar su último trabajo, “Hands up”. Casi dos
horas de concierto cargadas de movimiento y desgaste de
suela.
Con motivo de una actuación concebida dentro del festival,
interpretaron los temas desde una óptica más jazzística que
soulera. Con tintes del señor James Brown o de bandas como The
Metters, pero con giros de psicodelia organera de los años 60 y
texturas de John Patton o Jimmy Smith, entre otros, sirvieron su
plato combinado de calidad-precio insuperable. Y es que sus
componentes son joyas del estilo en el territorio español. Con
Julián Maeso (The Sunday Drivers), jamonero de fino corte, así
como Antonio Pax (Vacazul) y José Funko (Mamafunko), batería y
guitarra respectivamente, y sin olvidar al impoluto saxo tenor
Martín Garcia, se conforma una formación que ha tenido más que
aceptables críticas fuera de las fronteras patrias. Japón, por
ejemplo, ha sido uno de sus nuevos territorios conquistados.
Temas como “I don´t need no…what?” o su versión del “Thriller”
de Michael Jackson, les han situado en la primera fila de las
bandas del estilo junto a otras como The Cherry Boppers. Los
ayer asistentes pudieron dar fe de ello una vez finiquitada su
actuación. Sin duda una velada a la sólo se le puede poner un
pero: no interpretar su fabuloso “Soul is what you got”. Para la
próxima será.
Parientes
pobres
por Enrique Novi - IndyRock
Se repite este año la llamada Alhambra New Jazz Experience, una
de las muchas programaciones en paralelo que organiza el
Festival de Jazz de Granada. Esta en particular tiene lugar en
la sala BoogaClub y da cabida a los hijos bastardos del género,
ya saben, esos que suelen pasar por alto las enciclopedias más
intelectuales sencillamente porque están enfocados a la
diversión y el esparcimiento del público, los planteamientos más
lúdicos dentro del jazz, los enfocados a la pista de baile. La
semana que viene podremos ver al italiano Nicola Conte, pero los
primeros participantes en esta experiencia han sido SpeakLow, un
grupo español perdidamente enamorado de los sonidos con groove.
Su líder es Julián Maeso, un organista y cantante que comenzó
enviando a todas las salas que se le ponían por delante maquetas
en las que daba rienda suelta a su gusto por el funk, el
boogaloo y el soul jazz repletas de riffs de órgano Hammond B3,
un instrumento que imprime carácter y del que es devoto.
De eso hará unos diez años y después de abandonar a unos
exitosos Sunday Drivers, y de alternar su actividad con The
Sweet Vandals, vio como cobraba vida su proyecto bajo el nombre
de SpeakLow. Pocos grupos de aquí pueden presumir de haber
lanzado una referencia con Acid Jazz, el sello londinense que
recuperó en los 80 las músicas más funky hechas por músicos de
jazz, mayoritariamente para Blue Note, y que prácticamente acabó
por ceder su nombre a un estilo que desde entonces no ha dejado
de incendiar las pistas de baile más canallas.
Con su segundo álbum en la calle hace unos meses de la mano de
Lovemonk, los actuales SpeakLow se completan con el versátil
batería Antonio Pax de La Vacazul, José Funko (de Mamá-Funko) a
la guitarra, el saxo de Muchachito Bombo Inferno Martín García y
el percusionista David “el Indio” García, miembro de Vetusta
Morla. Como vemos, estamos ante todo un súper grupo, aunque
probablemente debido a sus compromisos con el grupo revelación
de esta última temporada, El Indio no participó en su actuación
del sábado noche. Sí que estuvo el hábil trompetista Josué
García. Juntos pusieron a bailar a la sala alternando los temas
propios con algunos clásicos inmortales de Donald Byrd, Jimmy
McGriff, Lou Donaldson o James Brown. Y por supuesto no faltó su
refrescante relectura del Thriller del finado Michael
Jackson.
Big
Boss
Man + Speaklow, crónica y Fotos Madrid
Formación
Julián Maeso (órgano Hammond y vocal) Antonio "Pax" (batería)
Jose "Funko" (guitarra) Martín García (saxo tenor) David "el
Indio" (percusión)
A finales de 2002
Julián Maeso (hammond y voz) de The Sunday Drivers, Antonio Pax
(batería) de Vacazul y Jose Funko (guitarra) de Mamafunko se
unen para tocar versiones de clásicos de jazz-funk, soul y
boogaloo por los clubs madrileños.
Enseguida se une al trío Martín García (saxo tenor) de
Muchachito Bombo Infierno y comienzan a surgir las composiciones
originales del grupo.
En el verano de 2003 graban una maqueta con tres temas que sirve
para seguir tocando por la península en festivales de jazz,
fiestas funk y clubs en general. Un año más tarde, durante el
verano de 2004 graban 10 temas originales del grupo, tocando los
estilos clásicos del género: jazz-funk, soul, boogaloo, swing e
incluso disco.
Por este trabajo se interesa el sello londinense ACIDJAZZ
Records (James Taylor Quartet, Mother Earth, Corduroy, etc) y se
publica en primavera de 2006 bajo el titulo de "I'M GONNA GROOVE
YA!". En el verano de 2005 se une al grupo David "el Indio" de
Mamafunko (percusión) coincidiendo con la grabación de un single
que ha sido editado en formato vinilo con un tema inédito ("Take
your time") y una versión de James Brown ("Papa don't take no
mess") para el sello FUNK-O-RAMA Records, propiedad de Carlo
Coupé.
En primavera de 2006 se editó un segundo single en vinilo con
otro tema inédito ("Unusual tatami") y una versión de "Thriller"
de Michael Jackson, esta vez para LOVE MONK.
Las influencias de SpeakLOW van desde los tríos y cuartetos
clásicos de jazz-funk: Jimmy Smith, Reuben Wilson, Richard
"Groove" Holmes o Grant Green al Funk, pasando por el Soul o la
psicodelia organera de mediados de los 60.
La baza de SpeakLOW es el groove imparable al más puro estilo
clásico para no parar de bailar.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock