1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

TABLETOM


viernes 10 de diciembre  2010 Sala El tren Granada + Eskorzo
Fotos Eduardo G. Magaña -IndyRock


 

Eskorzo celebra su 15 aniversario juntp a Tabletom
Fotos y crónica por Eduardo G. Magaña - IndyRock

Enorme noche en la Sala El Tren de Granada. Uno de los grupos de cabecera de la escena local, Eskorzo, celebró su decimoquinto aniversario con un excepcional concierto que será editado como disco en directo. Grabación muy esperada y necesaria que  plasmará al grupo granadino en su mejor momento artístico. Muy lejos queda ya ese “Mundo Bullanga”, con el que comenzaron su carrera discográfica, tanto en tiempo como en madurez. Eskorzo ha ido evolucionando en su carrera desde un mestizaje primigenio, hasta tomar una dirección más cercana al pop rock en su último “Paraísos Artificiales”, eso si, sin abandonar sus raíces en las que caben multitud de músicas como el rock, el ska, el funk o el reggae.
Para tan magna ocasión se contó con Tabletom. Los malagueños, todo unos clásicos dentro de la escena andaluza, con treinta y cinco años a sus espaldas, sirvieron para hacer entrar en ambiente a las más de 800 personas que completaron el aforo de la Sala El Tren. Con el carismático Roberto González a la cabeza, hicieron un repaso a su discografía en la que no faltaron clásicos como “El Vampiro” o “La Parte Chunga”, mostrando su peculiar fusión de rock, jazz, flamenco, blues y reggae. 
Y éstas saltaron Eskorzo al escenario de la Sala El Tren. “Pinta la Pared” y “Botas de 7 Leguas” fueron los primeros temas en sonar ante una audiencia enfervorizada. Tal fue la expectación en Granada que el grupo decidió repetir el concierto al día siguiente, tanto para completar las tomas de la grabación, como para compensar a la multitud que se quedó sin entradas.
Una celebración en toda regla, en la que el bajo de Pepegu y la batería de Jose ponían la base rítmica, aderezada con la percusión de Zeque. Los teclados de Machuca hacían diabluras junto a la guitarra de Manuel, pero lo más llamativo fueron los vientos de Jimi y Pruden. Todo ello, con la locura de Toni al frente, que no paró un instante de incitar a la fiesta y al baile. Excelentes fueron sus interpretaciones de cada una de las veintiocho canciones ejecutadas en las dos horas de intenso concierto. “Ruido”, “Poetas”, “Mala Conciencia”, “Reggae Pa Mai” o “Perdidos en Siberia” son algunos de los temas que sonaron, de todas las épocas del grupo. Un derroche de maestría, energía y puesta en escena.
Y como buen directo, hubo colaboraciones, la de Aitor de Hora Zulú en “Estoy Mucho Mejor” y de los ex componentes del grupo Carlos Díaz y  Eloy Merino. Se echó en falta la de Roberto de Tabletom en “Dámelo”, aunque el homenaje a los malagueños quedó plasmado con la interpretación de “Me estoy quitando”. Fue uno de los momentos curiosos de la noche junto al “54 46 was my number” de Toots and the Maytals.
Finalmente cerraron su actuación con “Somos Pobres”, tras varias idas y venidas a los camerinos, habiendo demostrado que Eskorzo, gracias a su continua evolución, nunca dejará de sorprendernos.


Entrevista por Juan Enrique Gómez - IndyRock
IndyRock - Treinta años en los escenarios es "toda una vida". ¿cómo es posible aguantar tanto con lo difícil que está el sector de la creación artística, sea cual sea la forma de expresión, y con la música peor?
Tabletom Creo que nuestro secreto es que no nos hemos comido una rosca, a nivel triunfar, en los 30 años, y de alguna manera esto ha hecho que no nos contaminemos, y estemos aparte de la industria, y quizá esto sea lo que nos dé la autenticidad que nos caracteriza.

- ¿Sois conscientes de que hace ya tiempo que Tabletom es toda una referencia? ¿Se siente uno especial por ello?
Somos conscientes de que lo somos más por viejos y por pesaos que por otra cosa. Y no nos sentimos especiales, sino afortunados por poder dedicarnos a lo que nos gusta sin tener que dar cuentas a nadie.

- Un DVD para celebrar el aniversario. ¿Qué tal la experiencia con Kiko Veneno o Raimundo Amador o gente más joven como Delinquentes? 
La experiencia con Kiko y con Raimundo no es una experiencia nueva puesto que somos amigos y colegas desde hace 30 años, desde que empezamos. Siempre es grato volver a estar con ellos y compartir escenario. En cuanto a Los Delinquentes, es una experiencia muy agradable encontrar a gente de una nueva generación con la que nos sintamos comunicados y en sintonía. Es gente joven que está haciendo las cosas en la línea que nosotros entendemos.

- Rock fusión. ¿Es una forma de decir que cabe todo lo que sea música y libertad creativa? 
Las etiquetas son difíciles de definir, aunque los críticos necesitan de una etiqueta, nosotros nos definimos más con mezclar los tipos de música que nos parecen interesantes, como el rock, el blues, el jazz, el reggae, el flamenco y la música clásica. Nuestro primer disco se llama Mezclalina porque siempre hemos mezclado todo tipo de música y hemos creído en el mestizaje de personas y música, antes que existiera la definición. De todas formas a nosotros es difícil etiquetarnos y mezclando la voz de Roberto, las letras de Juan Miguel y nuestra música, nos gusta definirla como rock étnico malagueño

- ¿Cómo veis la evolución del rock en este país. Os sentís identificados con las nuevas bandas... lease Planetas, Lori Meyers, o incluso la evolución de Fito...?
Quizás con Fito un poco más, con los demás, al ser más pop la verdad es que los hemos oído poco y no tenemos una opinión fiable. Para nosotros el rock tenía más sentido como filosofía y rebeldía, en los años 60 y 70. Pero desde que llegaron los rockeros tipo Europe con las permanentes puestas y se corrompió, todo perdió un poco el sentido. No creemos que realmente exista esa evolución, ya que nos gusta más el rock que se hacía en los años de auge, en los 60 y los 70, por eso ahora evolucionamos hacia el jazz aunque nuestro espíritu siga siendo rockero.

- Málaga ha sido siempre sede de Tabletom, ¿cómo está el panorama musical por esas tierras?
El panorama por Málaga siempre ha estado regular. Antes sí tenías salida para poder trabajar y poder buscarte la vida, sobre todo en la costa, pero como sitio para hacer música interesante nunca fue bueno. Aunque sí que ha habido muchos músicos y creadores importantes procedentes de Málaga creando desde muy distintos lugares. En cierta medida eso es lo que caracteriza a Málaga, que gracias al turismo siempre tuvo carácter cosmopolita.

- Si tuvierais que quedaros con algo en particular de vuestra trayectoria, qué sería, una canción, un álbum, un concierto concreto...
Tengo algunas canciones preferidas, pero las canciones, como a los hijos aunque tengas uno más feo, se les quiere a todas por igual. Lo que sí me quedo es boquiabierto con el hecho de que tres tíos como nosotros, con una personalidad muy fuerte y muy distinta, que aguantamos poco, y menos nos aguantan a nosotros, hayamos conseguido soportarnos durante 30 años, y lo más alucinante es que nos aguantaremos mínimo otros 30 sobre el escenario. 
(Diciembre 2008)

TABLETOM + Pal Kely 
1 febrero 2008 SALA HABANA, Huelva
Fotos Manuel Medina - IndyRock


Tabletom



Pal Kely


26.02.2005 Sala La Nave, Huelva
por Manuel Medina (texto y Fotos)





Raimundo Amador en el concierto junto a Tabletom
Grupos como TABLETON, con más de 30 años a sus espaldas y aunque no han tenido lo que se llama "exito comercial", se ha convertido en una leyenda en la musica de este pais, esto no solo se nota por el respeto que se han ganado ente figuras como como Kiko Veneno, Extremoduro, Albert Pla o Raimundo Amador
entre otros, sino por la afluencia de público de todas las edades a sus conciertos, al menos eso es lo que pudimos comprobar esa noche en La Nave.
TABLETON nos ofreciero una mezcolanza entre rock irónico, blues y algún toque de flamenco, acompañados de una letras subrealistas, destacando sin duda
la figura de Roberto, siempre con su botellín de cerveza en la mano, su actuación pasó de una canción a otra sin que nos dieramos cuenta hasta llegar ecuador
de la actuación.Trás la vuelta al escenario llegó la sorpresa de la noche, junto a la formación subió a tocar con ellos un invitado especial, RAIMUNDO AMADOR, sin duda un regalo para todos los presentes, comenzaron con un blues y continuaron con varios temas alargardo el concierto hasta la madrugada.

FORMACIÓN:
AUGUSTO JURADO : TECLADOS
CARLOS BECERRA : BAJO
MANUEL ARRABAL : BATERIA
AGUSTÍN CARRILLO : SAXOS Y FLAUTA
JOSÉ RAMÍREZ (PEPILLO) : SAXOS Y FLAUTA
PEDRO RAMÍREZ (PERICO) : GUITARRAS
ROBERTO GONZÁLEZ : VOZ

Biografía
Tabletom cumple casi 30 años, desde que se formara en el año 76,
cuando los hermanos Ramírez, junto con Roberto González, comenzaron a juntarse musicalmente sobre un escenario.
Han pasado muchas cosas en el seno del grupo a la par que se fumaba "mucha yerba" y se "comía mucho pescaíto frito con pan". En ese tiempo, seis  discos:
Mezclalina (78), Inoxidable (92), Vivitos... y coleando (96), La parte chunga (98), 7000 kilos(2002) y en estos meses, acaba de salir a la calle, repasando lo mejor  de su peculiar carrera discográfica:
LO MAS PEOR DE TABLETOM
 Nunca han tenido lo que se llama un éxito. De hecho, la canción que más derechos de autor les ha generado -"Me estoy quitando", un homenaje a Camarón y todo un himno en Málaga- fue conocida fuera del círculo tabletero gracias a Extremoduro, que la grabó en el disco Agila. Eso sí, en su ciudad son una institución transgeneracional, epítome de la esencia de lo malaguita. Una generación, entre los cincuenta y tantos y cuarenta y tantos, que heredó del pasado árabe de su tierra cierta capacidad de virtuosismo indolente, contemplación y mucha guasa.
Roberto es el alma de Tabletom: gurú malgre lui, activista cannabinófilo, buena gente, amante de los juegos de palabras, letrista inspirado y un cantante imposible.
Pedro Ramirez, "Perico" es el guitarra y compositor de la mayoría de los temas, virtuoso y amante de las seis cuerdas, alterna el rock de Tabletom con la música clásica, la cual ejecuta con su hermano o con otras formaciones. Profesor del conservatorio.
Su hermano José Manuel, "Pepillo", es la flauta de oro de la fusión española, con permiso de Jorge Pardo. Tocó muchas veces con Camarón, Kilo Venero y Pata Negra. También es profesor de flauta en el Conservatorio de Málaga.
La formación actual la completan: José Manuel Arrabal (batería), Carlos Becerra (bajo), Toni Romero (piano y teclados) y Agustín Carrillo (flauta y saxo).
Durante todos estos años también han pasado por Tabletom otros muchos músicos, como Jesús Ortiz, Javier Denis, Luís Mauricio, Teo González, Lito Fernández, Javier Montero, Jorge Palomo, Augusto Jurado, Paco Peña (productor del 7.000 Kilos) o Juan Miguel González, poeta, letrista de temas como "Tango", "La parte chunga", "La del manojo de cuervos" "Guadalmedina", "El reggae del amor" (a medias con Roberto), "No tengo ná" o "Sierra de Ronda". Rock progresivo, jazz progresivo, reggae, funky, rythm & blues, aire y espíritu -que no base musical- muy flamenco: Soft Machina, Van der Graaf Generator, Mahavishnu Orchestra, Magma, Pata Negra, Veneno o Gong en la recámara. Con sus 7000 kilos cruzaron el estrecho camino de la leyenda sin sitio destinada al olvido.
Ahora presentan LO MAS PEOR DE TABLETOM(Nuevos Medios), recopilatorio de sus casi de 30 años de carrera.
Desde que se conocieron y formaron la banda hasta este 2005, Tabletom con Roberto González a la cabeza, son fieles  a su filosofa, que no es otra que su cóctel de estilos musicales aderezados por esas letras tan canallas y autóctonas.
Sin importarles modas o tendencias siguen siendo vacilones, listos, individualistas, leales, jipis, canallas y fieles en la tolerancia del dios cáñamo: Así son los Tabletom.
El nuevo disco esta prologado por Kiko Veneno e incluye 3 temas de la primera "placa":
Mezclalina, Tipos Duros y Zero-Zero.
El resto son temas de sus 3 discos de estudio con Nuevos Medios.
Incluye también un libreto a todo color con fotos y letras de todas las formaciones y etapas de su dilatada carrera.
 En el 2005: " Lo más peor de TABLETOM"
TABLETOM CUMPLE MÁS DE 25 AÑOS.
Desde el  año 76, cuando los hermanos Perico y Pepe Ramírez junto con Roberto González, Rockberto, comenzaron a juntarse musicalmente sobre un escenario. Han pasado muchas cosas en el seno del grupo a la par que se fumaba "mucha yerba" y se "comia mucho pescaito frito con pan". En ese tiempo, seis  discos: Mezclalina (78), Inoxidable (90), Vivitos... y coleando (96), La parte chunga (98), 7000 kilos(2002) y ahora en el 2004 LO MAS PEOR DE TABLETOM (2004).
Nunca han tenido lo que se llama un éxito. De hecho, la canción que más derechos de autor les ha generado -"Me estoy quitando", un homenaje a Camarón y todo un himno en Málaga- fue conocida fuera del círculo tabletero gracias a que Extremoduro la grabó en el disco Agila. Eso sí, en su ciudad son una institución transgeneracional, epítome de la esencia de lo malaguita. Una generación, entre los cincuenta y tantos y cuarenta y tantos, que heredó del pasado árabe de su tierra cierta capacidad de virtuosismo indolente, contemplación y mucha guasa. Ahora acaba de salir a la calle su 7000 kilos, el disco mejor producido de su peculiar carrera discográfica. Roberto es el alma de Tabletom: gurú malgre lui, activista cannabinófilo, buena gente, amante de los juegos de palabras, letrista inspirado y un cantante imposible. Su hermano Pepe, Pepillo, es la flauta de oro de la fusión española, con permiso de Jorge Pardo. Tocó muchas veces con Camarón y es profesor de flauta en el Conservatorio. Durante estos 25 años han pasado por Tabletom otros muchos músicos como Jesús Martín, Javier Denis, Teo González, Lito, Javier Montero, Toni Romero, Paco Peña (productor del 7.000 Kilos) o Juan Miguel González, poeta, letrista de temas como "Tango", "La parte chunga", "La del manojo de cuervos" "Guadalmedina", "El reggae del amor" (a medias con Roberto), "No tengo ná" o "Sierra de Ronda". Rock progresivo, jazz progresivo, reggae, funky, rythm & blues, aire y espíritu -que no base musical- muy flamenco: Soft Machina, Van der Graaf Generator, Mahavishnu Orchestra, Pata Negra, Veneno o Gong en la recámara. Con sus 7000 kilos (Nuevos Medios) cruzaron el estrecho camino de la leyenda sin sitio destinada al olvido.
Ahora presentan LO MAS PEOR DE TABLETOM, recopilatorio de sus casi de 30 años de carrera.
Desde que se publicara MEZCLALINA (78) hasta este 2004 Tabletom con Roberto Gonzalez a la cabeza, son fieles  a su filosofia, que no es otra que su coctel de estilos musicales aderezados por esas letras tan canallas y autoctonas.
Sin importarles modas o tendencias sigue siendo vacilones, listos, individualistas, leales, jipis, canallas y fieles en la tolerancia del dios cañamo: Así son los Tabletom. 
El nuevo disco esta prologado por Kiki Veneno e incluye 3 temas de la primera "placa":
Mezclalina, Tipos Duros y Zero-zero.
El resto son temas de sus 3 discos de estudio con Nuevos Medios.
Agustín Carrillo es uno de los componentes del grupo malagueño Tabletom. Ahora nos presenta su primer trabajo en solitario ( mayo 2006) y que sirve a modo de presentación de los gustos y estilos que motivan a este flautista-saxofonista-cantante, moviéndose entre el Jazz, la fusión y un toque de flamenco.
Producido por el sello DMD producciones (Myrtha Melchiade D.Casares) y el propio Agustín. Este disco ha sido grabado en los  estudios Puertorecords de Málaga (España) con la estimable ayuda del ingeniero y músico Manolo Toro.Además cuenta su trabajo con importantísimas colaboraciones como Jorge Pardo (Flauta), José "El Recortao" (Cante), Daniel Casares (Guitarra flamenca), Carlos Pino (Guitarra) y Francis Posé (Contrabajo), entre otros. Escucha uno de sus temas en la propia web de Agustín. www.agustincarrillo.com

DISCOGRAFÍA:
MEZCLALINA. LP (1979)
RECUERDOS DEL FUTURO (1983) 
RAYYA. 
INOXIDABLE (1992)
VIVITOS Y COLEANDO (Directo...1996)
LA PARTE CHUNGA (1998).
7000 KILOS. (2002) 
LO MÁS PEOR DE TABLETOM.  Septiembre de 2004
Sigamos en las nubes (2008)
Cantes de ida y vuelta (directo, 2014)
Luna de Mayo (2016)




GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK