GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
TERRY CALLIER
Terry Callier, Verano del 98
Por Antutxo Martínez Ariza-IndyRock

Hay música que es
memoria. Hay canciones, a veces discos enteros, que significan
momentos, hechos o incluso personas concretas. La banda sonora
de nuestros recuerdos. Lo genial del asunto es que cada persona
es un mundo y en ese sentido la música nos pertenece más incluso
que al que la hizo, significa algo que nos es propio y
profundamente íntimo.
'Time Peace' (98 - Verve / Talking Loud) es un verano en
que comencé a ser mayor. Lleno de miedos y proyectos, se
empezaron a cometer los errores que me han traído hasta aquí
donde, por cierto, no se está nada mal. Era un momento de
cambio, donde todo era nuevo y posible, una inflexión entre lo
que había sido y lo que habría de ser que transcurrió entre
noches de conversación y botellas de vino con sobre todo dos
amigos, regalándonos palabras y compartiendo las ausencias. Un
periodo extraño y precioso que e queda prendido de la memoria a
la altura del corazón.
Extraño y precios como el propio disco, con sus letras
medio bíblicas y su sonido que deambula inclasificablemente
entre el blues, el Folk y el jazz. Extraño como el propio
Callier, quien no tuvo problemas en abandonar su carrera musical
en 1981 para dedicarse a su hijo. Precioso como el concierto que
nos brindó en la sala Arena el miércoles pasado.
Terry Callier canta sonriendo, moviendo su cuerpo
rechoncho al compás de sus sentimientos, saca la voz del corazón
y la filtra en los labios, dándole una textura de profunda
esperanza, de tranquilidad existencial. Una música en la que
todo es posible, a pesar de los problemas, como en aquel verano
del '98 en el que, más que comernos el mundo, lo que queríamos
era encontrar un espacio en él donde ser felices, donde nunca es
tarde para aprender las lecciones, un refugio de paz donde
restañar las heridas que se han ido creando en estos seis años
en que hemos estado vivos. Por que él parece más feliz que
entonces, con una nueva luminosidad serena en este 'Lookin Out'
(Mr. Bongo), sin aspavientos, sencillamente hermosa. También se
ha ido acercando más al jazz, ahora que por fin ha tenido la
oportunidad, el deseo o la necesidad de abandonar su trabajo de
programador en la Universidad de Chicago y dedicarse de lleno a
la música. Se acompaña de unos músicos que comparten su
sabiduría, con una edad que les hace estar de vuelta de muchas
cosas y se convierten en artífices también de su fuerza suave,
dando una forma propia a las composiciones de Callier. Desde el
bajista, un hombre grande con un bajo de seis cuerdas que hacia
andar o mecerse a los temas, el teclista, o los vientos que lo
mismo sonaban trepidantes que a viento y madera, hasta los
preciosos sonidos del percusionista, el guitarrista que punteaba
con el pulgar o una batera que podría pasar por la nieta de
alguno de ellos.
Por eso no es de extrañar que se convirtiera en un
concierto de caricias, de corazones dibujados en la palma de mi
mano y de mirar a uno de esos amigos de aquel verano donde
aprendí, en su casa, a escuchar música. Precisamente ahora que,
cosas que ocurren, es este otro punto de inflexión y de
encuentros nuevos que necesitaba una música especial para
compartirla con las personas importantes. Las que están y las
que se fueron. Un concierto para nuestra memoria y la del propio
Callier, que rememoró 'C'est la vie' y 'Time Peace' de aquel
glorioso disco y se permitió una versión de The Beatles 'And I
Love her',con seguridad una canción que formará parte de su
propia banda sonora vital y que brindó con la generosidad de su
abrazo, con la calidez de su voz.
Una hora y media que se ha de quedar en la memoria de los que
tuvimos la suerte de disfrutarla, acompañando otras imágenes,
otras sonrisas, quedándose ligada a nuestra manera de
recordar las cosas de un modo mágico. Intimo.
TERRY
CALLIER
El americano Terry Callier sigue fiel a los postulados que han
marcado toda su carrera artística (soul, blues, folk y jazz con
buenas dosis de innovación) en su nuevo álbum Lookin' Out
(Universal, 04), tras Speak your Peace (Mr. Bongo, 02).
Callier, que vale recordar fue compañero de escuela de músicos
como Curtis Mayfield, Major Lance o Ramsey Lewis, ha confesado
más de una vez que escuchar a John Coltrane Quartet cuando era
adolescente le cambió la manera de entender la música.
Trascendente en materia y consecuente en espíritu, Terry -que
confiesa sin rubor alguno que a los once años sabía más tocar el
piano que mantener un diálogo- debutó en 1965 con The New Folk
Sound of Terry Callier (Prestige).
Aficionado a que sus textos traten sobre las relaciones humanas,
y la interacción entre el hombre con la sociedad que le rodea e
incluso con el Dios que lo ha creado (en efecto, hay carga
espiritual en su música), el de Chicago sigue ejerciendo de
letrista, cantante y guitarrista a la par, tareas a las que en
este disco ha añadido la de productor. Gracias a gente
como Eddie Piller (Acid Jazz Records) y Gilles Peterson
(BBC/Talkin' Loud) hemos recuperado de unos años a esta parte a
Terry Callier en vivo. Lookin´ Out grabado con dos bandas
diferentes entre Chicago y Londres, es el disco que vendrá a
presentar en los escenarios españoles. Y, según dice, intentará
hacer todo lo posible para llevarse tanto a su banda británica
como americana. Es de aventurar, al menos, un concierto
transoceánico.
Discografía
Look at me now - single(Chess Records,1962)
The New Folk Sound of Terry Callier (Prestige Records, 1965)
Occasional Rain (Cadet, 1972)
What Color is Love (Cadet, 1973)
I Just Can't Help Myself (Cadet, 1975)
Fire On Ice (Elektra, 1977)
Turn You to Love (Elektra, 1978)
Best of Terry Callier (Charly Records) - recopilación
I Don't Want to See Myself (Without You) EP (Acid Jazz, 1991)
Colaboración en un EP con Beth Orton (Heavenly, 1997)
Timepeace (Verve/Talkin Loud, 1998)
Terry Callier Essential, The Very Best (Universal, 1998) -
recopilación
Lifetime (Verve/Talkin Loud, 1999)
Alive (Mr. Bongo, 2001)- directo
Speak Your Peace (Mr. Bongo, 2002)
Total Recall (Mr. Bongo, 2003)- álbum de remezclas a cargo de
Zero 7, 4 Hero, Funky Lowlives y Block 16 Lookin Out (Mr. Bongo,
Octubre 2004)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock