La magia del mejor 'power trio' británico
1 de marzo de 2017 Lugar: Fábrica Llobet, Calella, Barcelona
Por Quim Cabeza - IndyRock
Después de la excelente apertura que supuso The Wilder Company –proyecto modélico de “rock
americano” liderado por el cantante y compositor gerundense, Arnau Coderch- The Brew salió a
la palestra con dos objetivos: demostrar que “El brebaje” sigue siendo una apisonadora en
directo –de ahí que de sus diez trabajos editados, tres sean en directo-, y por otro lado
presentar los temas que configuran su último trabajo de estudio “Shake The Tree”.
Ya han pasado 12 años desde que Tim Smith (bajo) creara la triada junto a dos jovenzuelos como
eran en aquel 2005 Jason Barwick (voz y guitarra) y su hijo Kurtis Smith en los cueros. Más de
una década que ha servido para consolidar uno de los grandes “power trio” británicos de los
últimos años. Así y sobre la influencia de los grandes grupos de los sesenta y setenta –sirvan
aquellos majestuosos Cream de Eric Clapton, los propios The Who o el aplomo rítmico de Led
Zeppelin-, The Brew ha editado tres discos en directo, media docena de discos de estudio más
un EP sin remover aquella fórmula clásica de rock psicodélico de antaño.
A todo esto, sumarle el talento irrevocable –valgan las influencias de Gary Moore y Crispian
Mills de Kula Shaker-, de uno de los grandes guitarristas ingleses de la actualidad,
Jason Barwick. El guión del concierto en “La Llobet” de Calella lo configuró “lo mejor” de sus
anteriores discos, alguna revisión colorista y canciones obligadas de este “Shake The Tree”
como el tema que da título al álbum, el resolutivo “Without You” donde destacar la voz de
Jason o la enérgica “Rock And Roll Dealer”. En definitiva, un excelente brebaje condimentado
con tres ingredientes básicos: groove pesado y preciso, líneas de bajo maduras y elocuentes,
más la excelencia instrumentística de Jason Barwick. Muy recomendables. Estatuas de sal jueves 14 de octubre 2010 / Sala Planta Baja Granada
Por Enrique Novi / IndyRock
Para los nostálgicos no hay duda acerca de que cualquier tiempo pasado fue mejor. Y para este
singular power trío ese tiempo pasado tiene fecha concreta y lugar exacto. Desde sus
planteamientos musicales hasta los llamativos ropajes con los que se presentan ataviados sobre
el escenario, todo indica bien a las claras cual es su ideal; que si pudieran
teletransportarse lo harían al excitante Londres del año 67 y 68, cuando el pop vitalista e
inocente de los primeros sesenta se transformaba a pasos agigantados en rock incendiario a
golpe de psicodelia y de feedback con aire de blues.
Aquella ciudad que acababa de guardar en el baúl de los recuerdos las corbatas negras de los
Beatles para sustituirlas por las camisas de cachemir y los fulares de colores. Aquella que
convirtió en icono y figura mundial a un tímido guitarrista negro que se había traído de los
Estados Unidos Chas Chandler y que pasaría a la historia con el nombre de Jimi Hendrix. En
aquel Londres reinaban dos tríos que situaron al rock un paso más allá de lo que había sido
hasta entonces. Uno de ellos eran los Experience de Hendrix y el otro el que habían formado en
el 66 los tres músicos más valorados por la crítica del momento: Eric Clapton, Jack Bruce y
Ginger Baker, que cómodos con la etiqueta de mejores instrumentistas de Inglaterra denominaron
a su banda Cream, algo así como ‘La Flor y Nata’. Y ese es justamente el espejo en el que se
miran miméticos The Brew, nombre que acortaron tomando una de sus más célebres temas. Tan
miméticos que su batería reproduce con fidelidad un legendario solo de batería de Led
Zappelin. Eso es lo que yo llamo mitomanía.
Por supuesto también hay guiños para The Who y toda la pléyade de tótems del rock de la época.
Los tres dominan sus instrumentos de manera canónica y no ocultan su virtuosismo. Al
contrario, su repertorio rebosa de quiebros, clichés y tics tan absolutamente asimilados por
el ideario rockero que más bien pertenecen al mundo de los videojuegos de guitar hero. Y lejos
de acomplejarse lo exhiben con orgullo y desde el respeto a sus mayores. Bueno, o a sus
coeténeos. Porque si bien Jason Barwick, el guitarra y cantante de 21 años, y el batería
Kurtis Smith de 22 son cachorros, el bajista Timothy Smith, padre del este último, puede
sentirse compañero de generación de algunos de sus ídolos.
Se rumorea que ya prepara a su otro vástago, algo más joven, para que tome su relevo en la
próxima gira y así serán tres pipiolos diseminando por el mundo el rock como nos lo enseñaron
los maestros de una época gloriosa. Gloriosa y muerta.
Formación
Bass/Lead Vocals - Tim Smith,
Guitar - Jason Barwick,
Drums - Kurtis Smith,
Influencias Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Stevie Ray Vaughn, The Who, Kula Shaker,
Wolfmother
Es uno de las grupos de Rock mas aclamados surgidos de la escena británica, en sus propias
composiciones recogen la esencia de la música de los 70, de bandas como Jimi Hendrix, Led
Zeppelín o The Who y tambien de otras actuales, tales como Kula Shaker o
Motherwolf. Nacieron y residen en Grimsby, ciudad portuaria al nordeste de Inglaterra, y
desde sus comienzos en 2004 han entusiasmado al público en todas sus actuaciones, tanto en su
pais de origen como en el resto de buena parte de Europa. Han publicado 2 álbums y 1 un
DVD, consiguiendo el reconocimiento de los medios y de un público cada vez mas numeroso en sus
actuaciones, asi lo demuestran sus continuas giras por Holanda, Bélgica, Francia, Suiza,
Austria, Alemania, Croacia, Polonia y en el Reino Unido. Algunos de sus conciertos han sido
retransmitidos por radios y TV nacionales en diferentes paises y reportajes de sus actuaciones
aparecen habitualmente en las revistas especializadas mas importantes, calificándolos como uno
de los grupos mas excitantes.
En la temporada 2006-2007 fueron votados Mejor banda británica por los lectores de “It´s
Only Rock´n´Roll”, la revista oficial del club de fans de The Rolling Stones, comentando de su
joven guitarrista Jason Barwick, que en poco tiempo estaría a la cabeza de los mejores
guitarristas británicos. En Agosto de 2007 fueron los segundos en las listas de
Blues-Rock de iTunes, es decir la segunda banda mas escuchada en internet. En Mayo de
2008 publicaron un primer DVD titulado “The Brew Live in Belgium”, grabado en directo en
el mitico club Spirit of 66 de Bélgica, el video contiene 7 composiciones propias y dos
versiones, una de Jimi Hendrix y otra de Led Zeppelin. Poco después publicaron su segundo
álbum, titulado “The Joker” con 8 canciones originales propias y en donde demuestran su gran
talento y madurez componiendo. Ese disco fue considerado por algunos medios, como uno de los
mejores discos de Rock al estilo de los 70 aparecido en muchos años y con el que consiguieron
un gran reconocimiento internacional. Durante 2008 realizaron varias giras europeas, actuando
tambien en importantes festivales. Caben destacar las actuaciones que realizaron en el
programa Classic 21 para la Radio Nacional belga, en el festival Le Blues Autour Du Zinc en
Francia retransmitido por el Canal 2 de la TV Nacional francesa y otra durante su gira por
Polonia para la TV Nacional polaca con una audiencia de cerca de un millón de personas.
En 2009 The Brew volvieron a actuar en el festival Le Blues Autor du Zinc debido al éxito
obtenido el año anterior y tambien actuaron en el festival Bospop, Holanda, compartiendo
escenario con Jeff Beck y Red Hot Chilli Peppers. Otro de los logros importantes para el
grupo ese año fue actuar en el Festival de la Isla de Fehman, Alemania, en donde Jimi Hendrix
actuó dos meses antes de su muerte en 1970. En Mayo de ese año vinieron a España por
primera vez para actuar en Vitoria-Gasteiz y Bilbao, en Junio actuaron en el Festival de Blues
de Reus y en Agosto en el Festival Isla del Blues, en Cádiz. En Febrero de 2010
apareció su tercer álbum “A Million Dead Stars”, publicado por el sello alemán Jazzhaus, y
grabado en Chapel Recording Studio de Londres, un mítico estudio por donde pasaron en su dia
artistas como Freddie Mercury, Eric Clapton y Sting. Para la producción del álbum contaron con
Chris West, reputado guitarrista, ingeniero de sonido y productor en el pasado de bandas
legendarias, como The Who, Status Quo y Uriah Heep. Con motivo de la salida del disco The Brew
realizaron su primera gira española de 3 semanas durante los meses de Febrero y Marzo con un
éxito muy notable. Próximamente a primeros de Agosto volverán a España para actuar en el
prestigioso festival Festival Luna Lunera de Sos del Rey Católico, provincia de Zaragoza y
realizar dos conciertos mas en Burgos, en El Vagón del Mirador del Castillo y en el Café Rock
Dom Pedro de Gijón, en donde ya actuaron por primera vez el pasado mes de Febrero con mucho
éxito.
THE BREW son : Jason Barwick, Guitarra y voz principal, con 21 años de edad está ya siendo
comparado con algunos de los mas grandes de la guitarra. Empezó a tocar guitarra a los 5 años
de edad y durante los últimos años aparece regularmente en revistas especializadas de
guitarristas. Kurtis Smith, Bateria, recien cumplidos los 22 años va camino de ser uno
de los mas dignos sucesores de Keith Moon (Who) o John Bonham (Led Zeppelín). En directo sus
solos de bateria son verdaderas masterclases de técnica e inspiración. Tim Smith, Bajo y
segunda voz, es el padre de Kurtis y el fundador del grupo. Además de excelente bajista y
compositor ha sido el responsable de potenciar y aunar el talento y la energía de todos.
The Brew editan “The Third Floor” a traves de Jazzhaus Records el 26 de agosto de
2011
Producido por Chris West (The Verve, Status Quo).grabado en los “Chapel Recording Studios” de
Londres, y lo presentarán en gira europea empezando en Alemania a mediados de Octubre, pasando
por España entre el 4 y el 20 de Noviembre.
The songs resemble a “mixture of old school and modern rock”, says Kurtis Smith, describing
the style of the extremely homogeneous band in which he (*03/1988) plays the drums. The band
is completed by his father (bass) and the even younger frontman Jason Barwick (*06/1989). The
three who play together since 2004 take their inspiration from their shared affection to “Led
Zeppelin, the early Pink Floyd, Jimi Hendrix, Wolfmother, The Raconteurs, Kula Shaker or The
Black Eyed Peas”. “Tear down walls and reach as many people as possible. That’s what we
want!”, reveals Kurtis Smith. This is resembled in their audience which spans across
generations, similar to their sound.
Third Floor with its title song, which deals with live on tour and “the fact that we usually
stay on the third floor in hotels” (Tim Smith), is supposed to lift the band to the next level
in their career. Crucial element for their success is their dynamic performances which are
bursting with energy. The band from Northeast England always fully satisfies their audience
with their gigs. The intensity of their music within the alternately impulsive or sensitive
performance – “we always give 110%” (Tim Smith) – brings back memories of the shows of The Who
(“Tommy”). The obvious enthusiasm on the stage transfers to the audience before long. With
their tour in fall, The Brew will once more display why they, who “bring the dull bluesrock of
the seventies to live” (Donaukurier), are predicted a great future.
The Brew volvieron n a España en Febrero de 2015 para
presentar su nuevo álbum de estudio “Control” y celebrar con sus fans sus 10 años de
carrera.
“Control” se publicó en Febrero de 2014 y pocas semanas después el grupo se ponía en carretera
para presentarlo en una gran gira europea
Para este cuarto trabajo de estudio y quinto de su discografía The Brew vieron llegado
el momento de poder ofrecer en un álbum el potente sonido y la energía que desarrollan en sus
directos y para ello han contado con Toby Jepson en la producción. Jepson hizo una
brillante carrera en la segunda mitad de los 80 y 90 como cantante-frontman en las bandas de
hard rock Little Angels y Gun, asi como en colaboraciones con Van Halen, Bon Jovi, Thunder o
Glenn Hughes. Trás esa exitosa etapa como cantante se ha dedicado a trabajar para los estudios
de grabación, produciendo y co-produciendo discos a veteranas formaciones como Saxon y
Fastway, y otras mas actuales como The Answer y Virginmarys. Además del gran trabajo de
producción hay que destacar la nitidez y el poderoso sonido logrado en “Control” al haber
contado tambien con Stephen Harris para la mezcla final y masterización.
Harris es otro reputadisimo productor e ingeniero de sonido que ha trabajado con U2, Santana,
Dave Matthews Band, Kaiser Chiefs o Kula Shaker entre otros. El nuevo álbum de The Brew
ha vuelto a sorprender tanto a influyentes críticos especializados de España como del
resto de Europa, coincidiendo todos en calificarlo como su mejor trabajo hasta la fecha.
Discografía
The Brew (April 2006)
Fate and Time E.P. (April 2007)
The Joker (August 2008)
Live in Belgium (DVD - 2008)
A Million Dead Stars (January 2010)
Live At Luna Lunera (DVD - 2011)
The Third Floor (September 2011)
Live in Europe (September 2012)
Control (February 2014)
Shake The Tree (September 2016)
Art Of Persuasion (October 2018)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock
VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO
JOYAS DE INDYROCK
'Pioneros en la era de las redes'
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo
largo de dos décadas.
Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos,
salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios
esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida
de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta
con nosotros